Tiradas gratis sin depósito.

  1. Trucos Para Ganar La Tragamonedas: Sin embargo, antes de hablar más sobre los juegos, una introducción rápida para Slotland Casino es que es un sitio web de juegos con dinero real de larga duración que se remonta a 2024.
  2. Cuanto Cuesta El Euro Jackpot - Hay una serie de factores diferentes que hacen que un casino en línea sea atractivo para los jugadores de la UE.
  3. Juegos De Casino Peru: Dice es uno de los juegos más jugados que ofrecen los casinos criptográficos.

Bono bienvenida sin deposito casino.

Tirada Gratis De Juegos Tragamonedas En Netent Casino
Un buen programa de juegos sigue siendo el favorito de muchos jugadores en línea.
Retiro Instantáneo En Casino Con Eth
Desarrollado por IGT, los jugadores pueden esperar hermosos gráficos que le dan al juego un encanto adicional.
Sus monedas de sorteos gratis se pueden jugar en juegos de sorteos, y sus ganancias se pueden canjear por premios reales.

Adicción a los juegos de casino.

Como Puedo Ganar En Los Casinos
El casino no menciona tarifas adicionales.
Casino Rincon De Pepe Murcia
Jugar en Vip Stakes Casino es seguro y protegido, ya que utilizan sistemas de seguridad cifrados que aseguran que toda su información confidencial se mantenga en confianza.
Joker Casino Granada

Nacional

El Ministerio de Cultura contará con $440.000 millones, el presupuesto más alto de su historia

El presupuesto para el próximo año será 28,27 % más que en 2020.

Durante la séptima sesión del Consejo Nacional de Economía Naranja, el presidente Iván Duque anunció que el Ministerio de Cultura en 2021 tendrá el presupuesto más alto de su historia, pues tendrá acceso a $440.000 millones.

“Además de los $440 mil millones del presupuesto para el Ministerio, sumamos cerca de $2.1 billones en incentivos fiscales para las industrias creativas y culturales. Nunca antes el Ministerio de Cultura había tenido este acompañamiento en términos de recursos y de una gran articulación intersectorial”, manifestó el mandatario.

Para 2020, el presupuesto con el que contaba la cartera de Cultura era de $343.000 millones, cerca de un 28,27% menos que el asignado para el próximo año.

Respecto a la radicación en el Congreso del proyecto de Ley Reactivarte, Duque explicó que uno de sus objetivos es crear un fondo con una cuenta especial “para ser destinado a todo lo que corresponde a la reactivación del sector cultural y patrimonial de nuestro país”.

Tras la pandemia por Covid-19, las agencias que proveen recursos de crédito han desembolsado más de $3,8 billones, tanto en operaciones ordinarias como de contingencia.

Durante la sesión, Carmen Inés Vásquez, ministra de Cultura, dio a conocer el panorama regional en los planes de desarrollo territoriales y destacó el acompañamiento realizado por la cartera a su cargo en la incorporación del componente cultural en los planes de gobierno locales y regionales.

De los más de mil proyectos aprobados, el 99,9% tiene en su plan estratégico un componente cultural. De esos, 544 municipios adoptaron más de mil metas relacionadas con la política de Economía Naranja.

“Este es un gran respaldo de los gobiernos locales a la política de desarrollo de base artística, cultural y creativa que lidera el Gobierno Nacional”, afirmó Vásquez.

Por otro lado, durante la sesión se habló sobre la implementación de 25 Áreas de Desarrollo Naranja (ADN), que son generadoras de empleo.

“Estos espacios, destinados a la promoción de la cultura y las industrias creativas, permitirán atraer inversión y hacer renovación urbana en función de brindarles oportunidades a los artistas y creadores de nuestro país. Con la creación de estas 25 ADN hemos superado cinco veces la meta propuesta en el Plan Nacional de Desarrollo”, manifestó Felipe Buitrago, viceministro de Creatividad y Economía Naranja.

Aunque, en días pasados, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) señaló que los empleos que genera la economía naranja han caído en un 34,7% hasta abril de 2020, por cuenta de la pandemia del coronavirus, 269 empresas del sector cultural y creativo han recibido el beneficio de exención de renta por siete años, con el compromiso de generar 2.308 nuevos empleos y realizar inversiones de $73.000 millones.

El cierre de la última convocatoria de 2020 será el 31 de octubre y en 2021 se realizarán tres convocatorias adicionales.

Deja un comentario