Juegos de bingo de 2 jugadores.

  1. Bono Bienvenida Ruleta: Tendrá la oportunidad de ganar y pasar un buen rato una vez que visite este sitio web y se sumerja en el entretenimiento que le espera.
  2. Como Jugar Ruleta En El Casino - Con canciones en su mayoría de Ska, Neville entretendrá a la multitud y brindará una oportunidad para que los fanáticos conozcan de cerca a la banda.
  3. Mejor Juego Casino: Obtén la oportunidad de ganar millones de rupias.

Casinos en puerto iguazu.

Ruleta Numeros Del 1 Al 10
Sin embargo, hay personas que ganan constantemente y algunas que se ganan la vida jugando.
Casino Abierto Buen Dia
En primer lugar, como su nombre lo indica, un bono de registro es la apreciación de unirse al proveedor.
Al igual que se lanzan constantemente nuevos casinos, la naturaleza reguladora del panorama de los casinos en línea también cambia constantemente.

Que significa dados en portugues.

La Mejor Ruleta Online
Seleccione su país, luego, continúe e indique su dirección de correo electrónico.
Jugar Triple Triple Chance Gratis
Así que en lugar de jugar solo, juegas con un grupo de apostantes para que puedas ganar más.
Blackjack Ao Vivo

General

Valledupar será ejemplo en el país en buenas prácticas de inclusión social

Articular acciones entre los distintos niveles de gobierno, a favor de una política pública para las personas con discapacidad, fue el resultado de una mesa de trabajo realizada en Valledupar entre del Consejero de la Presidencia para la Participación de Personas con Discapacidad, Jairo Clopatosfky Ghisays, y miembros de la Administración Municipal.

Clopatosfky manifestó que la intención es que ‘todos estemos hablando no solo el mismo lenguaje, sino que estemos articulados jalonando toda la oferta del Gobierno Nacional y todo lo que viene haciendo el Gobierno Municipal.’

También puntualizó que entre los dos gobiernos ‘convertiremos este Municipio en ejemplo de Colombia en las buenas prácticas para trabajar una verdadera política social que incluya a nuestra población con discapacidad.’

Han sido unas mesas de trabajo muy productivas para conocer las acciones emprendidas desde los distintos niveles de gobierno, para lograr una política pública para las personas con discapacidad.

Al respecto, el alcalde de Valledupar, Mello Castro González, con parte de su equipo de gobierno, presentó ante el funcionario las diferentes acciones y estrategias trazadas en el Plan de Desarrollo Municipal en beneficio de este sector de la población.

A través de las Secretarías de Gobierno, Educación, Salud y las oficinas de Gestión Social y Fonvisocial, el Alcalde Castro González tiene como objetivo incluir y beneficiar a la población con discapacidad, para que puedan acceder de manera digna y oportuna a los diferentes programas y oferta institucional, que fortalezca a una Valledupar incluyente y participativa.

A su vez, se resaltó la labor de la Primera Gestora de Valledupar, Laura Sierra, quien abandera proyectos y gestiones sociales en beneficio de la población en condición de discapacidad.

El Consejero de la Presidencia para la Participación de Personas con Discapacidad, destacó que la Primera, actualmente desarrolla una importante acción, con enfoque diferencial, para las madres y padres cuidadores de esta población, brindándoles apoyo nutricional en colaboración con empresas privadas y públicas.

Luis Enrique Galvis, secretario de Gobierno, manifestó que desde la dependencia que dirige, se le está haciendo seguimiento a las acciones de acompañamiento hacia la política pública de personas con discapacidad.

Anunció que a pesar de la emergencia sanitaria, a partir del mes de noviembre, se habilitará en el municipio el Comité para la población con discapacidad, como uno de los objetivos descritos en el Plan de Desarrollo Municipal.

Lina De Armas, secretaria de Salud Local, dijo por su parte, que entre los planes concretados en estas mesas de trabajo, es el logro de unas prótesis donadas por la Fundación Humanos 3D a la Alcaldía de Valledupar.

Son prótesis de manos, dedos y de antebrazo; para las cuales los beneficiarios deben ser mayores de 7 años. Ya se inició el proceso de certificación de personas con discapacidad, para validar su condición y puedan acceder al beneficio.

Para las personas interesadas en esta donación, se habilitó el correo institucional salud@valledupar-cesar.gov.co, el cual se está promoviendo a través de las redes sociales, donde el interesado escribe ‘quiero mi prótesis’, aporta los datos personales y luego es contactado por la Secretaría de Salud.

Detalló la funcionaria, que integrantes de la Fundación Humanos 3D visitarán Valledupar para tomar las medidas específicas y en dos meses hacer la entrega.

Deja un comentario