Bingo gratis en español online.

  1. Cómo Se Juega El Blackjack En El Casino: La sección de preguntas frecuentes de este sitio es bastante completa.
  2. Máquina De Casino Tragamonedas - Puede jugar juegos de apuestas altas, o hacer algunas apuestas casuales, en sus juegos de mesa favoritos.
  3. Casinos En Matamoros Tamaulipas: Echamos un vistazo a cómo usted puede disfrutar de los juegos en el smartwatch y ahora.

Lotería de navidad 2024 premios.

Jugar Gold Of Persia Gratis
Juega online Slots gratuitamente para aprender más sobre los juegos y ganar bonus..
Juegos De Maquinita Tragamonedas
Gira la Rueda de la Fortuna para tener la oportunidad de ganar créditos de sitio para usar en los juegos de tu elección.
Confirme su cuenta por correo electrónico o móvil si es necesario, y diríjase al cajero para realizar un depósito.

Primer premio lotería nacional 28 octubre 2024.

Ruleta Para Jugar Con Amigos Online
Viking Runecraft está disponible en Coral y Mega casinos.
Flush Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Por un lado, el juego se mueve a un ritmo algo más rápido en comparación con live, ya que todos los cálculos se manejan digitalmente.
Maquina Recreativa Ruleta

Destacado

Uribe seguirá detenido mientras Corte evalúa qué ley aplica en su caso

Este martes, desde las 9:20 a. m., se reanudó la audiencia para decidir el futuro del proceso contra el expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez por presunto fraude procesal y soborno a testigos, la cual quedó suspendida el pasado 16 de septiembre.

La juez 30 de garantías de Bogotá evaluó si el proceso debía continuar por la ley 600, bajo la cual venía en la Corte Suprema de Justicia hasta que Uribe renunció y el caso pasó a la justicia ordinaria, o si pasa a juzgarse bajo ley 906, que es el sistema penal acusatorio.

Mientras que la parte civil, en la que está el senador Iván Cepeda, había pedido que el proceso continuara como venía en la Corte, el fiscal Gabriel Jaimes Durán, la defensa de Uribe y el Ministerio Público afirmaron que este debe continuarse por el sistema penal acusatorio.

La jueza suspendió la audiencia el pasado 16 de septiembre para estudiar ambas posiciones y para tomar este martes una decisión al respecto.

En la diligencia de este martes, la jueza dijo que la regla general es que cualquier delito cometido con posterioridad al 1.° de enero del 2005 (cuando entró en vigencia el sistema penal acusatorio) debe ser tramitado por la ley 906 del 2004, excepto los casos de aforados constitucionales.

Por esto, afirmó, la ley 600 del 2000 resulta vigente para delitos cometidos antes del 2005 y para el juzgamiento de los miembros del Congreso, sin importar la fecha de comisión de los hechos.

En este sentido, aseguró la jueza, desaparecido el fuero por la renuncia al Senado, «lo que procede es aplicar la regla general en el sentido en que los casos se deben tramitar por la ley vigente en el momento de los hechos».

Eso significa que la jueza determinó que como los hechos por los que es investigado Uribe sucedieron en el 2018, entonces su proceso se debe llevar por la ley 906, es decir, el sistema penal acusatorio.

Así, dijo, la remisión del proceso de la Corte a la Fiscalía no implica un simple cambio de instructor —como había dicho el abogado Reynaldo Villaba, representante de Iván Cepeda—, sino que además lleva a que el proceso deba pasar a la ley 906 del 2004.

Por eso, afirmó la jueza, su posición es que ella sí tiene competencia para poder decidir la solicitud sobre la libertad del expresidente Uribe.

Con la decisión de la jueza queda claro para ella, entonces, cuál es la autoridad competente para decidir si Uribe continúa enfrentando el proceso en prisión domiciliaria, como está en este momento, o si recobra su libertad.

Si el proceso continúa bajo ley 600, era el fiscal el responsable de tomar la decisión sobre la libertad de Uribe. Pero en el sistema penal acusatorio, la decisión debe ser tomada por un juez.

Aunque para la jueza es claro que ella es la competente para decidir sobre la libertad de Uribe, determinó que como se elevó un conflicto de competencias esta decisión no la puede tomar ella sola, sino que como hay un desacuerdo entre ella y las partes, el caso se le debe remitir a su superior jerárquico.

Es por esto que la jueza le remitió esta decisión a la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia, que tendrá que definir de fondo cuál es la ley y sistema penal bajo el cual debe seguir el caso del expresidente.

Por eso, afirmó, solo hasta que la Corte determine quién es el competente para definir la ley por la cual debe seguir el caso, y en caso de que se establezca que sí le corresponde a un juez, se podrá pronunciar sobre si el expresidente Uribe queda o no libre. Entre tanto, el expresidente Uribe seguirá detenido mientras el alto tribunal define bajo qué ley se lleva el caso y cuál es la autoridad que debe evaluar su libertad.

De otro lado, la jueza dijo que solo hasta la audiencia de formulación de acusación se sabrá si el exfiscal Eduardo Montealegre y el exvicefiscal Jorge Fernando Perdomo pueden ser víctimas en este caso. Dijo que por ahora se permitió su participación para materializar su petición de ser posibles víctimas en este caso. eltiempo

Deja un comentario