Poker la mano del hombre muerto.

  1. Ruleta De Numeros Del 1 Al 49: En este juego, buscarás un tesoro usando un mapa.
  2. Classy Slots Casino Es 2025 Review - Aún así, siempre es bueno mantener abiertas sus opciones, especialmente en el espacio de los juegos de azar en línea, donde la flexibilidad es esencial.
  3. Mcw Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: Si ya se ha encontrado con Chibeasties y le encanta su primer lanzamiento, probablemente se emocione al arriesgarse con la versión más nueva.

Poker online trucado.

En El Casino De Barcelona Hay Bingo
Esto significa que pueden disfrutar de los re-giros y los carretes en expansión.
Majestic Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Las tribus de las Primeras Naciones también tienen un impacto muy masivo en la industria, ya que muchos casinos son operados por ellos.
Los mejores, por ejemplo, NetEnt, Microgaming, Yggdrasil, Playn GO, Red Tiger, Evolution Gaming se pueden encontrar en CasinoPlanet.

Sorteo lotería nacional sábado.

Casino Revolucion Monterrey Direccion
En primer lugar, si sigue perdiendo en una máquina, busque otra – no desea perder todo su efectivo en una máquina.
Jugar Fishin For Gold Gratis
Naturalmente, el número cuatro, un número de mala suerte en chino porque suena como la palabra muerte, ha sido eliminado de todos los números de piso.
Casino Jackpot Tehuacan

Nacional

Producción de oro en Colombia creció más del 14% en el segundo trimestre de 2020

La producción de oro en el segundo trimestre de 2020 aumentó más del 14% frente al mismo período de 2019, pasando de 8,7 toneladas a 10 toneladas, según el informe de la Agencia Nacional de Minería (ANM).

Pese a la emergencia sanitaria por el covid-19, la producción legal de este mineral sigue en crecimiento, incluso frente al primer trimestre de este año aumentó en un 5%.

“El crecimiento de la producción de oro con todas las de la ley, en medio de esta coyuntura en la que los precios han aumentado casi el 30%, confirma la oportunidad dorada que nos ofrece este mineral para la reactivación sostenible de Colombia. Es así como con la entrada de nuevos proyectos estratégicos y con el aumento de la legalidad, este sector traerá mayores ingresos por el pago de impuestos y regalías que se reflejarán en el cierre de brechas sociales y el aumento de la equidad”, afirmó el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.

Este metal precioso se ha mantenido en una carrera alcista durante este año en el que ha alcanzado su mayor precio desde octubre de 2012, llegando casi a los $2.000 dólares la onza. El incremento en el precio del oro obedece a la búsqueda de activos seguros por parte de los inversionistas, a raíz de la incertidumbre sobre la economía global generada por la pandemia.

De igual forma, la industria de materiales para construcción alcanzó una producción de 1,7 millones de metros cúbicos.

“Los materiales para construcción son la base para el desarrollo de infraestructura, vivienda, vías y por esto es trascendental su crecimiento y trazabilidad. Desde la ANM hemos trabajado para que la cadena de estos minerales sea legal, limpia y segura. Igualmente, esperamos que este crecimiento se replique en el aumento de empleos en el sector de la construcción, lo cual, indiscutiblemente es un gana-gana para la reactivación sostenible del país”, explicó el presidente de la ANM, Juan Miguel Durán.

El caso del carbón y el níquel

La disminución, y en algunos casos suspensión de las actividades en importantes proyectos carboníferos, con el fin de mitigar riesgos de contagio y la baja en los precios internacionales, afectaron drásticamente los números del mineral insignia del país.

La producción disminuyó un 48,8% comparando el segundo trimestre de 2020 con el de 2019, pasando de 18,8 a 9,7 millones de toneladas. De igual forma la producción frente al primer trimestre de este año se redujo en un 50%.

El precio promedio del carbón en agosto fue de 39,6 USD/Ton e inicia septiembre al alza con un repunte del 9,33%, al alcanzar un precio promedio de 43,3 USD/Ton.

Así mismo, cierra la primera semana del mes en 43,72 USD/Ton, el registro más alto desde el mes de abril y un 25% mayor al precio promedio más bajo reportado en el mes de mayo.

“Desde el Gobierno Nacional reconocemos la importancia que tiene este mineral que ha sido fundamental en la producción minera del país, aportando recursos, oportunidades y empleo a miles de colombianos. Estamos trabajando de la mano del sector privado y de las autoridades locales y regionales para aprovechar este recurso que tenemos y potenciar sus capacidades de cara a los retos que afronta actualmente”, señaló el Ministro Mesa.

En el caso del níquel también se vio afectado por una disminución de operaciones frente a la crisis sanitaria, es por esto que la producción durante el segundo trimestre del año en curso frente al año anterior presentó un descenso del 9%, pasando de 23,300 a 21,200 millones de libras. El segundo trimestre frente al primero de igual forma presentó una disminución de 6,5%.

Los aportes de regalías

Las empresas del sector minero aportaron más de 475.400 millones de pesos en regalías durante el segundo trimestre del año, según el reporte de la ANM. El carbón aportó 372 mil millones de pesos que corresponden al 79% del total de las regalías mineras. El oro y el níquel aportaron cada uno 10% y el restante 1% otros minerales.

En los últimos dos años, la minería le ha aportado al país cerca de 5 billones de pesos en regalías.

Además, el sector minero genera 350 mil empleos directos y cerca de un millón de empleos indirectos, lo que lo ubica como uno de los renglones clave para la reactivación económica del país con el posible desarrollo de nuevos proyectos, con altos estándares técnicos, sociales y ambientales, en beneficio de los colombianos.

Deja un comentario