Habilitan línea telefónica para la prevención del suicidio en el Cesar
La Secretaría de Salud departamental en coordinación con la Dimensión Convivencia y Salud Mental, habilitaron la línea telefónica 1,2,5, durante las 24 horas del día, para brindar asesoría y acompañamiento a personas que requieran atención psicosocial y prevención de eventos de salud mental.
Para esto el Gobierno departamental dispuso de un equipo de profesionales capacitados para orientar y activar las rutas de atención a quienes lo requieran.
En relación al Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se celebra cada 10 de septiembre, el secretario de Salud del Cesar, Hernán Baquero indicó que: “El propósito es ayudar a las personas que enfrentan situaciones de desestabilidad emocional y puedan recibir a tiempo una atención profesional. Estamos viviendo un momento, en el cual muchas veces nos sentimos tristes, perdidos, ansiosos o desesperados, desde esta sectorial queremos escuchar, orientar y ayudar a quienes necesiten salir de cualquier situación difícil”.
De acuerdo con el último boletín epidemiológico de Medicina Legal, publicado en mayo de este año; en Valledupar se habían quitado la vida 9 personas.
En este sentido el Plan de Acción de Salud Mental de 2013-2020, tiene como objetivo reducir en un 10% los índices, con estrategias como identificación y tratamiento temprano, información responsable en los medios y seguimiento y apoyo a la sociedad.
La OMS recalca que los suicidios son prevenibles y para que las respuestas sean eficaces se necesita una estrategia integral multisectorial de prevención.
La prevención del suicidio sigue siendo un desafío mundial, es una de las 20 principales causas de muerte, más de 800.000 personas mueren cada año por suicidio. El objetivo es que la prevención del suicidio haga parte de la agenda global de salud pública, concientizar e involucrar a distintos sectores sociales para la prevención de la autoeliminación. En los países de ingresos bajos y medianos se producen el 75% de los suicidios.