Nacional

13 positivos por covid-19 en el Senado de la República durante elección de procuradora

Así lo confirmó esa corporación a través de un comunicado oficial. Hay otros 5 casos en estudio.

El Senado informó este jueves que, tras la sesión presencial del pasado 27 de agosto en la que se llevó a cabo la elección de procurador general de la Nación y de magistrado de la Corte Constitucional, tiene «un reporte de 13 casos de contagios por covid-19 y 5 a la espera de resultados del total de personas asistentes a las instalaciones».

En una comunicación oficial, la corporación aclara, sin embargo, que ese día «se puso en práctica un estricto dispositivo de seguridad sanitaria con el fin de evitar contagios de los funcionarios y contratistas de la corporación».

Señala que «a la entrada del Capitolio se instaló un riguroso control, entregándose a los asistentes un kit con elementos de protección como gel, tapabocas y alcohol». Y asegura que, además de los controles para ingresar al edificio, «se organizaron cuatro salones para garantizar la distancia de dos metros en la plenaria».

De momento, no se conoce quiénes son las 13 personas que dieron positivo ni las otras 5 cuyos casos están en estudio.

Este anuncio se conoce horas después de que Armando Benedetti, senador de ‘la U’, advirtiera en su cuenta de Twitter que en la jornada en la que se eligió a Margarita Cabello como nueva procuradora se detectaron contagios de covid-19.

«¿Es verdad que hay una contingencia en el @SenadoGovCo porque varios funcionarios que asistieron el día de la elección de la procuradora han dado positivo en días recientes? Le solicito a la Dirección Administrativa del @SenadoGovCo que confirme dicha información», escribió Benedetti este miércoles en la noche.

La confirmación de estos contagios prendió las alarmas en el Congreso. La dirección administrativa del Senado informó que se reforzaron los protocolos de bioseguridad.

«De acuerdo con un estudio solicitado por la mesa directiva del Senado a la compañía de Seguros Positiva-ARL, las condiciones para realizar sesiones presenciales se están analizando por la aseguradora, junto con otras recomendaciones brindadas por la Secretaría de Salud, para garantizar las labores en la corporación», se lee en la comunicación oficial emitida este jueves.

Y añade: «El presidente del Senado, Arturo Char, los miembros de la mesa directiva, la Secretaría General y la Dirección General Administrativa continúan revisando todas las posibilidades para lograr tener trabajo de manera presencial, bajo los parámetros y recomendaciones extremas de bioseguridad expuestos por la ARL-Positiva y las autoridades expertas en la materia». eltiempo

Deja un comentario