Mejores salas de poker gratis.

  1. Cuanto Vale Una Ficha Verde De Casino: Pero, por ahora, aquí hay algunos consejos rápidos.
  2. Casino Gratis De Tether - La sección de casino en vivo es maravillosa y está llena de juegos como Ruleta, Baccarat, Dados, Póquer y Blackjack.
  3. Juega Gratis A Drago Jewels Of Fortune En Modo Demo: Por lo tanto, el dinero debe jugarse una cierta cantidad de veces antes de poder reclamarlo.

21 Blackjack estadistica.

Ruleta Decisiones Online
HappyHugo se reserva el derecho de excluir a los jugadores de la oferta de bonificación a su propia discreción y anular las ganancias si se ha violado la regla de apuesta máxima.
Como Saber Cuando Una Máquina Del Casino Va A Pagar
Nuestro artículo se refiere a la versión móvil de Comix Casino, que no está diseñada como una aplicación descargable.
No hay tarifas adjuntas con este proceso.

Reglas del craps.

Cuanto Cuesta Entrar Al Casino De Alicante
Cuando se trata de promociones, el casino en línea tiene mucho que ofrecer.
Betson Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Convertirse en un jugador competente requiere tiempo, práctica y paciencia.
Casinos Tragamonedas Para Jugar Gratis

Nacional

7.691 indígenas están contagiados con coronavirus en el país

Según el más reciente informe sobre la pandemia y su efecto en las comunidades indígenas del país, el número de contagiados con el coronavirus, llega a los 7691.

La Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic) reportó que, «en promedio, en las comunidades indígenas se estarían presentando 55 casos diarios nuevos y cada 10 días se está duplicando el número de casos positivos».

En el informe se reporta además que hay un total de 425.079 familias indígenas en alerta, por probabilidad de contagio. «Identifica un incremento de 4.921 familias en riesgo con respecto del boletín 42, lo que representa un aumento del 1.15% a la referida fecha de corte», se señala.

El reporte de la organización indígena da cuenta además de que el virus se ha expandido a 944 municipios y nueve áreas no municipalizadas.

Entre ellas, «Yavaraté y Pacoa (Vaupés), La Chorrera, La Pedrera, Puerto Santander, Tarapacá (Amazonas), Mapiripana, San Felipe y Puerto Colombia (Guainía)».

También se indica que para los «pueblos y naciones indígenas, el virus ha llegado a 263 municipios y siete áreas municipalizadas».

«Colombia posee una letalidad promedio de 4.78%, lo que indica de manera conservadora que si se aplicaran test de confirmación masivos del virus, el número de casos rondaría alrededor de los 731.000, es decir unos 219.300 casos asintomáticos (30%), 73.100 que requieren atención intermedia y de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 21.930 fallecimientos a causa del virus», se indica en el reporte.

Ante este panorama, las comunidades indígenas le pidieron a las autoridades nacionales, planes para mitigar el contagio en esta población.

«Exigimos al Instituto Nacional, Ministerio del Salud y Ministerio del Interior concretar a la brevedad una mesa de trabajo con capacidad de toma de decisiones para mejorar la calidad de la información sobre la autoidentificación étnica que se presenta sobre los pueblos y naciones indígenas de Colombia,», solicitaron.

Indicaron así mismo, que «demandamos transparencia metodológica y técnica en la presentación de la información pública sobre la pandemia, dando cumplimiento a los principios de celeridad, eficacia y calidad».

También señalaron que «la información para los pueblos y naciones indígenas debe ser oportuna, objetiva, veraz, completa, reutilizable, procesable y debe estar disponible en formatos accesibles que permita a las autoridades indígenas tomar las decisiones que se requieran para evitar la expansión del virus en sus territorios».

Fuente
Sistema Integrado de Información

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *