Salas poker españa.

  1. Códigos Promocionales En Cripto Casino: Consigue símbolos iguales, con o sin la ayuda de un comodín, en una carrera continua a través de una línea para ganar un premio.
  2. Como Jugar Al Regala Monedas Casino - Además de los giros gratis, el casino le brinda la oportunidad de obtener el Bono de bienvenida Space Lilly.
  3. Giros Gratis Con Tether En Casino: Son famosos por sus sólidas políticas antifraude y ofrecen una excelente seguridad.

Metodos para ganar ala ruleta.

Poker Criptomonedas
Golden Nugget sorprendió a los jugadores con esta nueva tragamonedas en línea de Inspired Gaming.
Blik Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Esta vez, las máquinas tragamonedas están en aumento.
Esta es una ranura altamente volátil con un RTP de 96,12%.

Número premiado en la lotería nacional de hoy.

Wplay Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Si aún no está vendido en la promoción, siempre puede compararlo con el bono que se muestra en nuestra revisión de la aplicación Borgata casino para Android antes de tomar su decisión final.
Jugar Juegos De Casino Eth
Esta puede ser una alternativa rápida para obtener respuestas..
Como Saber Jugar Tragamonedas

Internacional

Evo Morales aceptó la nueva fecha de elecciones en Bolivia y ordenó a sus seguidores «no dar problemas”

Solicitó a sus simpatizantes que respeten el 12 de octubre para los comicios en medio de los bloqueos y protestas en las rutas del país, que trata de superar la crisis sanitaria por la pandemia de coronavirus

El ex presidente boliviano Evo Morales pidió en las últimas horas a sus simpatizantes, entre los que destaca la Central Obrera de Bolivia (COB), que acepten el 18 de octubre como fecha para las elecciones generales en medio de las protestas en la nación andina para conseguir que la cita con las urnas se adelante.

Las elecciones presidenciales y parlamentarias estaban previstas inicialmente para el 3 de mayo, pero se aplazaron por la pandemia de coronavirus. El Congreso -controlado por el MAS de Morales- las fijó para el 6 de septiembre pero el Tribunal Supremo Electoral (TSE) las ha vuelto a posponer al 18 de octubre por los mismos motivos.

El TSE y el Gobierno interino de Jeanine Áñez, que aceptó a regañadientes la fecha del 6 de septiembre, defienden que no se puede votar en plena crisis sanitaria, ya que Bolivia aún no ha alcanzado el pico de contagios, mientras que el MAS cree que es una estrategia dilatoria para perjudicar a su candidato presidencial, Luis Arce.

Protestas en El Alto (REUTERS/David Mercado)

Así las cosas, en las últimas semanas las protestas, bloqueos de carreteras incluidos, se han sucedido por la geografía boliviana y el Gobierno ha intentado entablar un de “diálogo nacional” que se le resiste.

Hay compañeros que dicen que por lo menos sea el 4 o el 11 de octubre, pero no el 18. Yo me pregunto, ¿para qué estar peleando por una semana? Creo que no tiene sentido esta clase de planteamiento. Por dos semanas o tres no vamos a hacer problemas”, defendió Morales en un encuentro con jóvenes por Facebook Live.

Ante la creciente violencia, el líder indígena ya había pedido al “pueblo movilizado” que reconsiderara la propuesta del TSE. El antiguo mandatario ha avanzado que en las próximas horas el MAS y los movimientos afines darán una respuesta a la oferta de diálogo de Áñez, según informa el diario boliviano El Deber.

Además, advirtió a sus seguidores de que en realidad estarían siguiendo los supuestos planes ocultos del Ejecutivo. “El Gobierno no quiere que se resuelvan los bloqueos para seguir culpándonos de la crisis”, avisó.

Manifestantes marchan en una protesta contra el aplazamiento de las elecciones generales, el lunes en Cochabamba (Bolivia). EFE
Manifestantes marchan en una protesta contra el aplazamiento de las elecciones generales, el lunes en Cochabamba (Bolivia). EFE

DIÁLOGO ROTO

La COB dio por roto el diálogo con el TSE y descartó cualquier contacto con el Gobierno después de que el presidente del órgano electoral, Salvador Romero, dijera el domingo de madrugada, tras horas de reunión, que el 18 de octubre es la fecha “definitiva”.

De acuerdo con El Deber, el principal escollo para las negociaciones en estos momentos es que los manifestantes, principalmente mineros y campesinos de La Paz y El Alto, reclaman ya la dimisión de Áñez, algo que no compartirían desde el MAS porque, en su opinión, solo retrasaría aún más los comicios.

En el extremo contrario, la Asamblea de la Cruceñidad, convocada por el Comité Cívico de Santa Cruz, rival político del MAS pero también crítico con Añez, ha exigido la dimisión de Romero como presidente del TSE y ha dado un plazo de 48 horas al Gobierno para desbloquear las carreteras cruceñas, de acuerdo con el diario boliviano La Razón.

De forma paralela a su oferta de diálogo, el Gobierno ha anunciado la puesta en marcha de un operativo militar y policial para romper los bloqueos y poder transportar 66 toneladas de oxígeno desde Santa Cruz a La Paz, Cochabamba y Oruro.

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, ha llegado a decir en las últimas horas, en una entrevista concedida a CNN, que están intentando evitar una “guerra civil”. “No es solamente salir y meter bala, eso sería lo políticamente correcto, pero no es lo que debemos hacer en este momento”, ha dicho.

Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *