miércoles, septiembre 27, 2023
General

Trabajadores en huelga bloquean accesos al Hospital Rosario Pumarejo de López

Esperanzados en conseguir una respuesta definitiva a sus peticiones, trabajadores del Hospital Rosario Pumarejo de López bloquearon desde hoy los accesos al área de Consulta Externa y edificio administrativo, acción que mantendrán hasta que el Ministerio de Salud ofrezca soluciones viables al pago de la deuda salarial pendiente.

Entre tanto, los trabajadores cumplen 7 días en huelga de hambre y 36 en cese de actividades programadas y ambulatorias. Solicitan el pago de hasta once meses de salarios pendientes, rechazan lo que han llamado la tercerización de la sala de UCI Covid-19 y el reintegro de algunos compañeros que han sido retirados de sus cargos.

Anoche también realizaron una velatón que contó con el apoyo de muchos vallenatos, mientras su postura se mantiene hasta que se consiga la solución a este conflicto, manifestó Karen Oñate, fisioterapeuta en el Hospital Rosario Pumarejo de López.

Afirmó que la decisión del cierre a Consulta Externa y área administrativa, se tomó durante una asamblea general realizada a primera del día de hoy. “Estamos cansados de solo escuchar se está gestionando la solución al problema, ya tenemos más de un mes en huelga y no hay alternativas concretas. Hoy presuntamente nos pagarán uno de los once meses adeudados, es una burla”, dijo.

HAY VOLUNTAD Y GESTIÓN

Ante esta crítica situación que se está presentando en el hospital, Hernán Baquero, secretario de Salud Departamental, manifestó que efectivamente las gestiones no se han detenido, hay un compromiso por parte del Ministerio de Salud y se espera la respuesta en las próximas horas.

Para el día de hoy se hará un giro de 3.000 millones de pesos por parte del Gobierno Departamental, que aunque no resuelve el problema en su totalidad, forma parte de los compromisos adquiridos.

Para mañana se tiene prevista una reunión virtual con el Ministerio de Salud, en la cual se recibirá respuesta sobre los recursos por 19.000 millones de pesos, que se están verificando a través del Ministerio de Hacienda.

Para esta reunión están invitados los representantes de los trabajadores en conflicto, para que escuchen directamente desde el MinSalud, las acciones a tomar en las próximas horas.

Resaltó Baquero que el objetivo, además de resolver el actual conflicto laboral, se busca conseguir un equilibrio financiero para el centro de salud. «Si no empezamos a hacer inversiones de infraestructura, en equipos médicos y biomédicos, si no prestamos servicio de mayor complejidad, en seis meses estaría en la misma situación”, afirmó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *