Como se llama el que baraja las cartas en el poker.

  1. Como Ganar Mucho Dinero En Tragamonedas: El mercado legal de juegos de azar en línea de Ontario está oficialmente activo a partir del 4 de abril de 2024.
  2. Trucos Para Ganar En Una Ruleta - Los bonos también son una forma de mostrar a los jugadores su aprecio.
  3. B Bets Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: Algunos casinos terrestres tienden a tener códigos de vestimenta para apostar grandes cantidades de dinero.

Juego de maquinas casino.

Casinos Bonos Bienvenida Gratis Sin Depósito En México Online 2025
También preste atención al hecho de que en la sección de Promociones, es fácil encontrar las siguientes ofertas para clientes habituales.
Apostar A Todos Los Números De La Ruleta
Además, cada uno viene con una mecánica de juego atractiva y gratificante.
Trustly también hace que el proceso de depósito y retiro sea súper rápido y fácil.

Poker españa regulacion.

Jugar Heroes Gathering Gratis
Seis de ellos son iconos de bajo valor, tres pagan más, mientras que los restantes son los símbolos Wild y Scatter.
Casino Online Que Acepta Muchbetter
Un desarrollo de este tamaño, a través de un enfoque de plan maestro, permitiría diseñar un sistema holístico con la oportunidad de integrarlo con el entorno más amplio.
Juegos De Casinos Online Gratis Tragamonedas

Destacado

!Increible¡ Niños wayúu comen los desperdicios que encuentran en la basura

 

En medio de la aridez, resaltan toneladas de residuos sólidos que se desplazan de un lugar a otro con los vientos del nordeste.  Una espesa capa de basura, que crece con el pasar de los días y cubre gran parte de los territorios ancestrales de los indígenas wayuu en La Guajira.

Las entradas de municipios como Manaure, Riohacha y Uribia, se han convertido en botaderos satélites; en este último la situación es más crítica, la llamada capital indígena duerme en medio de la contaminación ambiental, que alcanza a los pobladores de los asentamientos étnicos.

“Esto está generando muchas enfermedades, los niños tienen gripa y hay sancudos todo el tiempo, en invierno o en verano”, manifestó Aracelis Epiayú, autoridad tradicional de una de las comunidades afectadas.

La corporación autónoma regional de La Guajira, ha abierto varios procesos y sancionado en diversas ocasiones durante los últimos años a las administraciones locales de Uribia por incumplir el plan de gestión integral de residuos sólidos, sin que hasta el momento sea suficiente para enmendar la omisión.

RCN Radio – Riohacha – Aldair Rodríguez.

Niños buscan de comer entre la basura

En medio de las decenas de toneladas de basura, sin falta muy temprano en la mañana, aparecen los inocentes rostros de muchos niños wayúu y sus padres que viven en pobreza extrema y que paradójicamente, escarban entre la basura que rodea sus racherías, buscando algo que comer o alguna botella de plástico que puedan vender para obtener el alimento.

RCN Radio – Riohacha – Aladair Rodríguez.

Este es el caso de Sebastián, Rosita y sus cuatro hijos, una familia desplazada por el hambre y la sed que hace unos meses salieron de donde residían, en la zona más al norte de La Guajira, a donde solo se atreven a llegar los políticos en tiempos electorales.

“Hemos venido de la alta guajira buscando ayuda y una mejor vida, y hemos llegado acá y nada, nos toca buscar entre la basura para poder comer, una ropita para los niños”, señaló Sebastian Epiayú.

 

Entre tanto su esposa, Rosita Epinayú agregó que “No tenemos nada, estamos pasando mucho trabajo, no hay agua ni comida y ningún tipo de trabajo para nosotros; los niños se van al basurero con la esperanza de conseguir algo porque acá no nos llega ninguna clase de ayuda”.

A unos cuantos metros de donde reside esta familia indígena, pasa hasta 10 veces al día a toda marcha el tren cargado de carbón hacia puerto Bolívar para su exportación, una actividad que deja millonarios recursos, así como la explotación de gas, yeso y sal, por poner unos ejemplos, que también se extraen del territorio ancestral que aun así, sigue más pobre que nunca; el hambre y la sed, son los verdugos que incluso terminan llevando a la muerte a niños y adultos mayores.

“Aquí sobre la línea férrea, se nota como la basura se está tragando al municipio de Uribia, a pesar de que a nuestra derecha está la vía por donde transitan todos los vehículos del Estado, que no han detectado como los niños tienen que recoger basura para poder sobrevivir y eso no les importa”, señaló José Silva, presidente de la Ong Nación Wayúu.

RCN Radio – Riohacha – Aldair Rodríguez.
Sistema integrado de información

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *