Blackjack gratis.

  1. Cuales Son Los Mejores Casinos De Mexico: Por supuesto, los jugadores están observando cuidadosamente a cualquier otro para ver sus cartas, por lo que son muy exquisitos.
  2. Jugar Monopoly Megaways Gratis - Probablemente ayude que sean los patrocinadores de varios equipos y competiciones, ya que cubren muchos juegos.
  3. Las Mejores Casa De Slots: Haz de las victorias de tu equipo favorito incluso más emocionantes..

Términos poker.

Casinos En Matamoros
Este juego será realmente interesante para los boxeadores reales, ya que pueden experimentar el juego real con él.
Casino En Mendoza Argentina
Tendrá una capacidad para 4,000 personas y ofrecerá 30 cabañas, camas de 38 días y también 337 tumbonas.
Los carretes aquí son un remolino en cascada en lugar de una disposición típica.

Juegos de casinos para descargar gratis.

Juega Gratis A Las Slots De Belatra Casino
Los jugadores serán invitados a unirse a este exclusivo club, donde pueden beneficiarse de reembolsos semanales, transacciones rápidas, golosinas, un maestro personal de Casushi y más.
Casino Plaza España
Hemos tenido años de experiencia en juegos y entendemos las normas de la industria desde ambos lados de la ecuación.
Kinbet Casino Es 2025 Review

Nacional

Desde Minsalud lanzan estrategias para la protección de gestantes, niños, niñas y adolescentes  en tiempo de pandemia       

En el programa televisivo ‘Prevención y Acción, que orienta el Presidente Iván Duque desde la Casa de Nariño, el Ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz, presentó las estrategias que desde esta cartera se han desarrollado durante la pandemia para la protección de gestantes y niños, niñas y adolescentes.

“Hemos publicado ocho lineamientos para gestantes, niñas, niños y adolescentes en el contexto de la pandemia. Tienen que ver con atención a gestantes, recién nacidos, niños, niñas y adolescentes, salida al espacio público para 2-5 años y para 6-17 años, adolescentes privados de la libertad y visitas familiares a niñas y niños en protección”, precisó el Ministro Ruiz Gómez.

Además, aseguró que la letalidad en Colombia por covid-19 en niños ha sido muy baja: se han registrado 19 fallecimientos para una tasa de 0,3%.

“El mayor desafío con los menores de edad es evitar que afloren otras enfermedades. Por eso es clave mantener la actividad física, la alimentación equilibrada y la vacunación. Es importante que los padres de familia tengamos en cuenta estos factores”, aseguró.

Atención a gestantes

En el aspecto de la atención a gestantes, el jefe de la cartera de Salud detalló que a la fecha “no existen evidencias suficientes para pensar que el covid-19 tiene mayor severidad en gestantes. Aun cuando ha habido casos de infección intrauterina, es muy rara y muy poco probable. Además, no hay datos que sugieran un mayor riesgo de aborto espontáneo por covid-19”.

En cuanto a la atención preconcepcional –dijo–, se estableció, a través de telemedicina, con toma de muestras de laboratorio en el domicilio, una estrategia importante para lo que tiene que ver con control prenatal. “También está el curso de preparación para la maternidad, a través de telesalud”, agregó.

Vacunación

El Ministro Ruiz Gómez hizo un llamado a los padres de familia a tener en cuenta que no se ha cerrado la vacunación en el país, destacando que nuestro esquema cuenta con 21 vacunas que protegen contra 26 enfermedades.

“Hay ocho momentos de la vacunación: al nacer, 2, 4, 6 y 7 meses; al año y medio y 5 años. Así como la de VPH a niñas los 9 años. Los padres o madres deben revisar el carné de vacunación y llamar a EPS o IPS primaria para asignación de citas y, si tiene servicio domiciliario, solicitarlo”, sostuvo.

Además, resaltó que la vacunación es segura y las instituciones tienen protocolo para garantizar la seguridad del usuario.

Sobre la lactancia materna, afirmó que “no se ha demostrado la transmisión del virus por leche materna”, y señaló que “la leche materna protege de enfermedades y debería ser el único alimento que reciban los niños desde su nacimiento hasta los primeros seis meses de edad y, de manera complementaria, hasta los 2 años o más”.

Hizo también un llamado a los profesionales de la salud para que promuevan y protejan la lactancia materna, con el objetivo de seguir manteniendo los programas.

Finalmente, afirmó que en la medida en que en agosto estemos cambiando el calendario escolar, “con MinEducación estaremos trabajando en la clasificación de los municipios para dar mensajes específicos para el ingreso y el manejo específico de niños en entornos escolares y familiares”.

Deja un comentario