Lotería nacional nocturna sabado.

  1. Casino De Máquinas: Como resultado, ofrecemos una variedad de títulos aptos para dispositivos móviles para que elijas en la página de tragamonedas móviles de nuestros sitios.
  2. Juega Gratis A Golden Tour En Modo Demo - Aún así, el software es bastante decente y los jugadores encontrarán una buena selección de títulos para mantenerlos entretenidos.
  3. Juegos Tragamonedas Gratis Sin Descargar Ni Registrarse: Ofrecer giros gratis y bonos especiales solo muestra cuánto se preocupa realmente un casino en línea o físico por sus jugadores y trata de recompensarlos por su lealtad.

Cuantas cartas tiene la baraja.

Juegos De Azar Botes
Así que amablemente repásalo para aprender más.
Mejores Empresas De Juegos De Azar
Hacer un depósito en su nueva cuenta es rápido y fácil.
Realice sus apuestas de una manera más conveniente utilizando la aplicación Mr Play.

Lotería once de hoy.

Casumo Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
También tengo retiros rápidos, muchos bonos y los juegos son geniales.
Bizzo Casino Codigo Promocional Y Bonus Code
En lugar de codificar e imprimir, cambie sus métodos para aceptar transmisiones y pasarlas como argumentos en el constructor del juego.
Pagos De La Ruleta Americana

General

En mayo la tasa de desempleo alcanzó el 22,6 % en Valledupar

 

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, ofreció los resultados sobre la situación del mercado laboral en el país, ubicando una tasa general de desempleo a nivel nacional de 21,4%, ubicando a Valledupar en el puesto once de la ciudades y áreas metropolitanas, con 22,6% de desempleo durante el mes de mayo.

Evidentemente, los efectos del Covid-19 sobre la economía en el municipio de Valledupar, siguen haciendo estragos; ya estas cifras indican que 12.000 personas aproximadamente perdieron el puesto de trabajo entre los meses de abril y mayo, según el DANE.

En cuanto a la tasa de desempleo en la población joven, entre 14 y 28 años,  Valledupar se ubica en la posición número diez con 34,5%.

El rango de edad entre 25 y 54 años concentró la mayor reducción de la población ocupada en el país, registrando una disminución de 3,0 millones de ocupados.

Una tendencia similar se presentó en las 13 ciudades y áreas metropolitanas con una reducción de 1,5 millones de ocupados entre 25 y 54 años, distribuidos en -818 mil mujeres y -686 mil hombres.

En las 13 ciudades y áreas metropolitanas, Comercio y reparación de vehículos también fue la rama con la mayor disminución de población ocupada. La contribución más alta a esta rama la registró el Comercio al por menor de otros productos en establecimientos especializados

Mientras que la rama de Administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana, presentó una reducción de 443 mil y donde se destacó otras actividades de asistencia social sin alojamiento, aportando -5,3 p.p. al total de la rama.

En mayo de 2020, la población desocupada en Colombia fue 4,7 millones de personas. Frente a lo registrado en el mismo mes del año anterior, representa un incremento de 2,1 millones.

En las 13 ciudades y áreas metropolitanas dicha población fue 2,7 millones, 1,4 millones más en comparación con mayo de 2019, contribuyendo con 51,7 puntos porcentuales a la variación nacional.

Otras cabeceras aportaron 15,5 p.p. (+405 mil personas desocupadas); los centros poblados y rural disperso contribuyeron con 166 mil más; y Tunja, Florencia, Popayán, Valledupar, Quibdó, Neiva, Riohacha, Santa Marta, Armenia y Sincelejo lo hicieron con 6,2 p.p.

Por otra parte, se presentó un aumento de 964 mil personas inactivas en otras cabeceras, es decir, de 783 mil inactivos en los centros poblados y rural disperso; mientras que se registran 250 mil inactivos en Tunja, Florencia, Popayán, Valledupar, Quibdó, Neiva, Riohacha, Santa Marta, Armenia y Sincelejo.

En el trimestre móvil marzo – mayo de 2020, las ciudades que registraron las mayores tasas de desempleo fueron: Neiva: 32,8%,  Ibagué: 31,7%,  Armenia: 30,4%.

Las ciudades que presentaron las menores tasas de desempleo fueron: Barranquilla 14,0%,  Cartagena 16,1% y Pasto 18,5%.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *