Tragaperras clasicas on line.

  1. Tragaperras Online Safari King: Elements The Awakening cuenta con un fantástico sistema de dinero que permite a los jugadores ganar monedas gratis después de terminar de jugar.
  2. Apuestas Ruleta Seguras - Si comparamos EvoSpin con marcas populares como Race casinos y SpinFields, le alegrará saber que EvoSpin no se está quedando atrás.
  3. Bono Bienvenida Casino: Es posible obtener giros gratis al activar la función Lucky Wheels.

Que es la lotería nacional.

Ruleta Para Premios
Hay muchas variaciones de ruleta, blackjack, baccarat y póquer disponibles y hay más de 35 juegos de casino en vivo para elegir.
Que Es Una Máquina Virtual Y Para Que Sirve
A continuación, inicie sesión en su cuenta de Skrill e introduzca la cantidad que desea depositar.
Estos sitios son seguros de usar, ya que la mayoría de estos sitios están encriptados.

Cómo reglas del blackjack 21 americano.

Ciudad Con Mas Casinos Del Mundo
Hemos separado Michigan en cinco regiones distintas y hemos elegido los mejores lugares para buscar títulos de IGT.
Juego De La Ruleta Instrucciones
El estudio de juegos surgió en la escena internacional en 2024.
Casino Online España 2025

General

En mayo la tasa de desempleo alcanzó el 22,6 % en Valledupar

 

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, ofreció los resultados sobre la situación del mercado laboral en el país, ubicando una tasa general de desempleo a nivel nacional de 21,4%, ubicando a Valledupar en el puesto once de la ciudades y áreas metropolitanas, con 22,6% de desempleo durante el mes de mayo.

Evidentemente, los efectos del Covid-19 sobre la economía en el municipio de Valledupar, siguen haciendo estragos; ya estas cifras indican que 12.000 personas aproximadamente perdieron el puesto de trabajo entre los meses de abril y mayo, según el DANE.

En cuanto a la tasa de desempleo en la población joven, entre 14 y 28 años,  Valledupar se ubica en la posición número diez con 34,5%.

El rango de edad entre 25 y 54 años concentró la mayor reducción de la población ocupada en el país, registrando una disminución de 3,0 millones de ocupados.

Una tendencia similar se presentó en las 13 ciudades y áreas metropolitanas con una reducción de 1,5 millones de ocupados entre 25 y 54 años, distribuidos en -818 mil mujeres y -686 mil hombres.

En las 13 ciudades y áreas metropolitanas, Comercio y reparación de vehículos también fue la rama con la mayor disminución de población ocupada. La contribución más alta a esta rama la registró el Comercio al por menor de otros productos en establecimientos especializados

Mientras que la rama de Administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana, presentó una reducción de 443 mil y donde se destacó otras actividades de asistencia social sin alojamiento, aportando -5,3 p.p. al total de la rama.

En mayo de 2020, la población desocupada en Colombia fue 4,7 millones de personas. Frente a lo registrado en el mismo mes del año anterior, representa un incremento de 2,1 millones.

En las 13 ciudades y áreas metropolitanas dicha población fue 2,7 millones, 1,4 millones más en comparación con mayo de 2019, contribuyendo con 51,7 puntos porcentuales a la variación nacional.

Otras cabeceras aportaron 15,5 p.p. (+405 mil personas desocupadas); los centros poblados y rural disperso contribuyeron con 166 mil más; y Tunja, Florencia, Popayán, Valledupar, Quibdó, Neiva, Riohacha, Santa Marta, Armenia y Sincelejo lo hicieron con 6,2 p.p.

Por otra parte, se presentó un aumento de 964 mil personas inactivas en otras cabeceras, es decir, de 783 mil inactivos en los centros poblados y rural disperso; mientras que se registran 250 mil inactivos en Tunja, Florencia, Popayán, Valledupar, Quibdó, Neiva, Riohacha, Santa Marta, Armenia y Sincelejo.

En el trimestre móvil marzo – mayo de 2020, las ciudades que registraron las mayores tasas de desempleo fueron: Neiva: 32,8%,  Ibagué: 31,7%,  Armenia: 30,4%.

Las ciudades que presentaron las menores tasas de desempleo fueron: Barranquilla 14,0%,  Cartagena 16,1% y Pasto 18,5%.

 

 

 

Deja un comentario