Poker online en panama.

  1. Gran Casino Sardinero Bodas: Los créditos de libros no tienen valor en efectivo y no son reembolsables.
  2. Casino Santiago Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025 - El casino en línea ha mejorado mucho a lo largo de los años con innovaciones tecnológicas.
  3. El Casino Vilafranca Del Penedes: Al igual que las tragamonedas y los video póker, los juegos de mesa con crupier en vivo funcionan sin problemas en dispositivos móviles.

Bono bienvenida sin deposito ruleta.

Máquinas Tragamonedas Tipo Casino
Además, es el oponente del jugador.
Juegos Casino Top 10
Las imágenes son con cartas de juego para algunos, pero también hay escorpiones, cobras, la Reina Nefertiti y logotipos..
Como la mayoría estaría de acuerdo, las transacciones de pago seguras son la calidad que casi todos los jugadores buscan al elegir los proveedores de casinos en línea.

Legislacion poker españa.

Maquinas Gratis Tragamonedas
En el extremo opuesto, hay suficiente para que los grandes apostadores se queden atrapados con una apuesta máxima de 250,00, el equivalente a 10,00 por línea de pago activa.
Como Hacer Para Ganar En El Blackjack
Y Thando está ahí para ayudarte a aprovechar todas las ventajas.
Cómo Cartas Fuertes Blackjack 21 Español

General

‘Rifirrafe’ entre las ARL y clínicas en el Cesar impide garantizar bioseguridad a los médicos

 

El tema de la falta de elementos de bioseguridad para el personal médico y paramédico en los distintos centros de salud en el departamento del Cesar, sigue siendo motivo de preocupación para quienes a diario exponen su vida ante un posible contagio por Covid-19. A esto se le suma una posible presión, por decreto, para asistir a los puestos de trabajo, aún cuando no hay bioseguridad garantizada y por lo cual podría registrarse una renuncia masiva de profesionales de la medicina.

El problema deriva de un constante ‘rifirrafe’ entre las clínicas y las ARL, las cuales no terminan de ponerse de acuerdo en el suministro de los elementos de protección para el personal que atiende a los pacientes, explicó el presidente del Colegio Médicos de Valledupar y del Cesar, Joaquín Maestre Vega.

“La situación sigue con sus altibajos, aunque durante los últimos días ha mejorada para el personal que participa en el plan de contingencia por la pandemia. Los médicos tienen una determinación ante el patrono, que si no hay medidas de bioseguridad, simplemente no atienden a nadie”, dijo.

El inconveniente que se está presentando, es que se debe entender que las mascarillas quirúrgicas no protegen al médico, las únicas aptas para protegerse del coronavirus es N95 y así lo demostraron en China, donde se inició la pandemia. También es indispensable garantizar uniformes antifluidos, guantes y polainas como una barrera protectora sobre los zapatos.

“Han querido demostrar que cualquier mascarilla sirve y no es así. Los médicos conocen de eso y saben que no trabajarán sino es con la mascarilla N95.

POSIBLES RENUNCIAS

Otro de los puntos tratados por Maestre Vega es una posible renuncia masiva de los profesionales de la salud en todo el país. Hay un gran movimiento de los sindicatos y la Federación Médica de Colombia, que no permitirán que al gremio lo obliguen a trabajar sin garantizarles su vida; “si el Gobierno nos va a tratar de esa manera, entonces se procederá a una renuncia masiva. Si nos van a obligar a trabajar sin las medidas de bioseguridad, preferiremos salir de la lucha y no prestar más nuestros servicios”.

Maestre Vega  hizo este anuncio en concordancia a los expresado en el decreto 538 de 2020, por medio de cual se adoptan medidas en el sector salud para contener y mitigar la pandemia del Covid-19 y garantizar la prestación de los servicios de salud, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica.

El artículo 9 del mencionado decreto establece que “todo el talento humano en salud en ejercicio o formación, estará preparado y disponible y podrá ser llamado a prestar sus servicios para reforzar y apoyar a los prestadores de servicios de salud del país. El acatamiento a este llamado será obligatorio”.

Ante este anuncio, el presidente de Colegio de Médicos de Valledupar y el Cesar, indicó que las acciones se están tomando a nivel nacional, y el lineamiento es no estar dispuestos a arriesgarse como médicos ni llevar contagio a sus familiares por no tener los elementos indispensables para atender pacientes con coronavirus.

MÁS PRUEBAS

Otro de los puntos que han fijado la atención del gremio médico en el Cesar, es la necesidad de hacer más pruebas, ya que las hechas hasta el momento son insuficientes, incluso nadie sabe cuántas se han aplicado en el departamento.

Se está pensando que a partir del 27 de abril se acaba la cuarentena y se entra a otra etapa, pero para entrar a esa nueva fase hay que tener un mejor diagnóstico de la situación. Entre más pruebas se hagan, más posibilidades hay de conseguir contactos y aplicar la contingencia.

 

One thought on “‘Rifirrafe’ entre las ARL y clínicas en el Cesar impide garantizar bioseguridad a los médicos

  • Carmen Elisa Montilla

    No soy médico pero si esposa de médico y me parece totalmente legal el retiro masivo del personal en su totalidad vinculados a la salud, hay quienes laboran con terciarizacion a través de mal llamadas cooperativas puesto que las bolsas de empleo como tal no funcionan, entonces las disfrazaron por cooperativa y ahora son más extorsivos, cuando se habla de cooperativa es de ayuda y no de quitar parte del salario para lucrar a los mismos atornillados en cargos públicos.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *