50 muertes y 1.780 contagios por coronavirus en Colombia
El Ministerio de Salud entregó el reporte de contagios por coronavirus, con 201 nuevos casos este martes 7 de abril, ubicados en estos sitios: Bogotá (85), Valle (40), Antioquia (26), Quindío (11),Atlántico (9),Risaralda (8),Cartagena (7),Cundinamarca (4),Córdoba (4),Santa Marta (2),Barranquilla (2),Cauca (1),Cesar (1) y Nariño (1).
De esta forma, el número de casos totales en Colombia aumenta a 1.790. Asimismo, hay un reporte nuevo de fallecidos por la COVID-19:
- Mujer de 53 años en Bogotá. Comorbilidades: obesidad
- Mujer de 83 años en Neiva. Comorbilidades: HTA, cardiopatía isquémica, angioplastia de dos vasos en 2009
- Mujer de 85 años en Cali. Comorbilidades: HTA, diabetes y obesidad
- Hombre de 73 años en Bogotá. Comorbilidades: Epoc.
En este sentido, la cifra de fallecidos aumentó a 50. Por su parte, 100 personas ya se recuperaron de la enfermedad.
Bogotá tiene 861 casos, de modo que es la ciudad con más contagios. Valle ya suma 250 personas con coronavirus, de manera que es el departamento con más casos. Le sigue Antioquia, que tiene 209.
De otro lado, el Ministerio de Salud informa que ya se están haciendo más pruebas. Este lunes, por ejemplo, se practicaron 1.901 en todo el país, y este martes la cifra aumentó a 2.559, «es decir, 658 pruebas más».
Para continuar con el aplanamiento de la curva, el presidente Iván Duque decidió extender el periodo de cuarentena que había sido ordenado hasta el 13 de abril, por 14 días más, es decir hasta el 26 de abril a media noche.
La decisión la tomó el mandatario colombiano teniendo en cuenta que los resultados que se están publicando esta semana de contagiados, son el efecto de la cuarentena, los conocidos hasta este fin de semana fueron atribuidos a lo ocurrido durante el periodo de simulacro de aislamiento que se registró en algunas ciudades y departamentos.
Con Sistema Integrado Digital