Casinos en linea argentina.

  1. Ruleta Juego De Mesa Reglas: Finalmente, al igual que cuando juega juegos de casino en línea en cualquier época del año, siempre debe buscar aquellos juegos para jugar que hayan sido diseñados para pagar más de las apuestas de los jugadores, ya que los pagos ganadores se basan en las apuestas por las que está jugando.
  2. Jugar Juegos De Casino Online Gratis - Tragamonedas Gigantoonz, Tragamonedas Catmandu Gold, Tragamonedas Wanted Dead or a Wild, Tarros de mermelada 2.
  3. Casino Santa Cruz Colchagua: Y si las películas no son lo tuyo, conviértelo en una noche de juegos.

Lotería de córdoba oficial.

Como Es La Ruleta
Gracias a los numerosos casinos móviles, tiene la oportunidad de disfrutar de su juego de casino favorito en el momento y lugar más convenientes para usted.
Ruleta Virtual Para Jugar Gratis
Además, la compañía se asegurará de que más de los ingresos por entretenimiento de Ontario punter se queden en la provincia.
La industria de los casinos comenzó a partir de pequeños edificios donde la gente se reunía para probar suerte con las cartas y luego en simples máquinas tragamonedas.

El poker cuadro.

Casino Solera Tragamonedas Gratis Sin Descargar
Jugar en vivo es una experiencia única, todas mis sesiones me gusta jugarlas con crupieres en vivo, este es un casino online que te permite no sólo divertirte y pasar momentos agradables, sino también ganar mucho dinero..
Casino Tether Legítimo
Las rondas de bonificación y los giros gratis se pueden disfrutar sin tener que depositar dinero.
Jugar En Un Casino Btc

General

El Instituto Nacional de Salud advierte que las EPS están enviando muy pocas pruebas de Coronavirus

Martha Lucía Ospina, directora del Instituto Nacional de Salud (INS) acaba de señalar ante el Congreso que su laboratorio para pruebas de coronavirus está subutilizado.

La funcionaria señaló que tan solo les están llegando de las EPS y de las Secretaría de Salud un promedio de 800 pruebas y la capacidad es de 1.600.

Estamos preocupados, porque no están llegando las suficientes muestras que deberían estar llegando, recibimos muy pocas”, enfatizó Ospina, médica javeriana con maestrías en epidemiología y economía.

El dato llama la atención si se tiene en cuenta que en países como Corea del Sur fueron clave el número de pruebas para aislar y contener el contagio. Sin embargo, los recursos de ese país son superiores a los de Colombia.

Ospina, aseguró que esa falencia está en la atención directa y primaria, que es donde se recogen las muestras a analizar, lo cual afecta la cadena de diagnóstico y, por ende, de contención y prevención.

Al respecto, la Contraloría General anunció que hará un llamado y visitará a las EPS y a las secrertarías para establecer qué está sucediendo.

Por orden del contralor Felipe Córdoba se instruyó a su delegada para que se tomen medidas encaminadas a que se agilice la recogida, embalaje y envío de las muestras de pruebas diagnósticas de covid-19.

La alerta la hizo el INS durante una charla con el personal administrativo del Congreso.

En ese escenario, Suárez reveló que Colombia ya cuenta con 7 laboratorios capacitados para realizar este tipo de pruebas –conocidas como protocolo Berlín–, con las condiciones de realizar más de 3.000 diagnósticos por días.

Los cuellos de botella están en los servicios que deben atender a la gente, que demanda esa atención, y tomarle esa muestra para que viaje hacia cualquiera de los laboratorios…

Y advirtió: “Los cuellos de botella están en los servicios que deben atender a la gente, que demanda esa atención, y tomarle esa muestra para que viaje hacia cualquiera de los laboratorios que tienen capacidad de analizar la muestra”.

¿Qué pasa en los otros laboratorios?

EL TIEMPO indagó sobre ese proceso y estableció que comienza con las EPS y las secretarías de salud distritales y departamentales, que a través de sus diferentes líneas de atención deben acudir a tomar las muestras que se requieran. Luego de tenerlas, cumpliendo estrictos protocolos, son enviadas a los laboratorios ya capacitados por el Gobierno, donde se analizan y en un plazo no mayor a 18 horas contadas desde que llega la prueba.

Es falso que el Instituto Nacional de Salud se demora entre tres y cuatro días. Estamos a punto en publicar todas las fechas de ingreso de las muestras, departamento por departamento, y las fechas de salida, para demostrar que los tiempos son exactos”, enfatizó la Directora del INS.

De hecho, explicó que para la capacitación de los laboratorios (el del INS, el Distrital de Bogotá, y los de Antioquia, Valle y Atlántico, entre otros) se invirtieron 14.000 millones de pesos y que en cada instalación hay al menos una persona con formación suficiente para capacitar a otros colegas.

“No es un asunto de capacidad de Colombia, sino que es necesario que haya mucha atención y toma de muestras (…) Todo médico en Colombia está en capacidad de sospechar un posible diagnóstico y de requerir una muestra”, precisó Ospina, quien añadió que hay casos en los que el resultado se queda en la autoridad departamental y eso demora que el paciente conozca el diagnóstico.

El Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *