Juegos de poker texas reglas.

  1. Jugar Gratis Tragamonedas Con Bonus: Además, habrá reseñas de juegos de tragamonedas, consejos sobre cómo ganar con más frecuencia y más.
  2. Tragaperras Online Butterfly - Con base en toda la información mencionada en esta revisión, podemos decir de manera concluyente que BluVegas Casino es un muy buen casino en línea.
  3. Ruleta Americana Probabilidades: Por qué no echar un vistazo a algunos de los sitios de póquer en línea que hemos revisado y recomendado para usted.

Lotería sorteo de navidad.

10 Euros Gratis Sin Depósito Botemania
Actualmente cuenta con más de 2..
Sistemas Para Ganar En La Ruleta Europea
Cómo se determinan las victorias en el Libro de Campeones.
Los anuncios que promocionan negocios de juegos de azar han creado algunas controversias recientes.

Casino juego nuevo.

Jugar A La Ruleta Online
Sin embargo, hay varios sitios bien considerados entre los que los jugadores de blackjack pueden elegir.
Juega Gratis A Las Slots De Belatra Casino
Presenta una manía especial familiar y un diseño robusto, que trata a los jugadores bien engrasados de manera adecuada.
Jugar A Las Cartas Españolas

General

Presidente Duque entregó sede de la Registraduría en Nabusimake

Con un mensaje de “hermandad institucional”, el Presidente Iván Duque Márquez visitó este viernes a la comunidad indígena arhuaca en la Sierra Nevada de Santa Marta, y entregó la primera sede de la Registraduría Nacional del Estado Civil en un pueblo indígena.

“Aquí, en esta capital de la Sierra (Nabusímake), venimos hoy a hacer una presencia de hermandad institucional. La comunidad de Nabusímake venía esperando por años por este servicio, donde se tuviera el registro civil. Así que ver este sueño hecho realidad es la demostración de que en el marco de nuestra Constitución nos encontramos todos, para darles beneficios, para darles derechos y pleno ejercicio de los mismos a todos los habitantes de nuestras comunidades ancestrales”, afirmó el Jefe de Estado.

Resaltó que la sede de Registraduría Nacional del Estado Civil en Nabusímake va a mejorar la calidad de vida de estas comunidades, que para acceder al derecho de registrar el nombre de sus hijos tenían que pasar muchas dificultades.

Al destacar que al llegar a la capital arhuaca hizo un recorrido y sostuvo “un diálogo fraterno con los maestros mamos”, el Mandatario les reiteró el compromiso del Gobierno con los pueblos ancestrales, y recordó que en el Plan Nacional de Desarrollo ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’, “hay un capítulo especial para las comunidades indígenas de nuestro país”.

“Vengo, como su Presidente, a expresarles mi cariño y mi afecto; a reiterarles que vamos a seguir trabajando de la mano para abrir más oportunidades para nuestros pueblos indígenas”, subrayó el Mandatario, quien manifestó su satisfacción por la presencia de la institucionalidad del país en este territorio.

En la jornada, el Jefe de Estado estuvo acompañado por el Registrador Nacional del Estado Civil, Juan Carlos Galindo; la Ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, y autoridades civiles y ancestrales.

La nueva sede de la Registraduría

La sede de la Registraduría en Nabusímake es el primer punto de atención de la institución que abre sus puertas en un pueblo indígena, beneficiando a una comunidad que supera los 15 mil habitantes.

Según cifras de la Registraduría Nacional del Estado Civil, en este punto se han tramitado 42 registros civiles, 43 tarjetas de identidad, 78 cédulas de ciudadanía, 7 duplicados y 19 renovaciones de tarjetas de identidad.

La oficina cuenta con 100 metros cuadrados y tiene capacidad para atender a 30 indígenas.

Este punto de atención funciona de lunes a viernes, en horario de oficina, y es atendido por indígenas arhuacos nombrados por la Registraduría.

Además, el organismo de registro adelanta la producción de material pedagógico escrito en lengua indígena, para permitir una mejor comprensión en el proceso de identificación.

La Registraduría de Nabusímake atiende a la comunidad arhuaca de los siguientes sectores: Ati Arumake, ubicada a 30 minutos de la sede; Centro y La Granja, a 40 minutos; Ati Kimake, Sirkario, Makogueka, San Francisco, Kurakata, a 1 hora y 30 minutos, y Ati Kokorewa, Tierras Nuevas y Trankamenia, a 2 horas y 30 minutos.

Deja un comentario