Juegos de maquinas tragamonedas gratis.

  1. Tragaperras Online 40 Super Hot: Thanx gurus no podría haberlo hecho sin ti.
  2. Casinos En Mexico Con Bonos Sin Deposito - Con Frank Casino, puede disfrutar de todas sus ofertas sobre la marcha sin limitaciones.
  3. Juega Gratis A Rainbrew En Modo Demo: Las apuestas realizadas antes de participar no cuentan.

Bingo ciudad de barcelona.

Jugar Mermaids Millions Gratis
Si bien este sitio se basa en el dios griego, el telón de fondo no grita de inmediato y los visitantes pueden tardar un poco en darse cuenta de que el sitio de pokie está intentando representar al dios griego.
Giros Gratis Coin Master Español
Sin embargo, lo que te mantendrá feliz jugando son todas las características adicionales que esperas ver en cualquier buen juego de póquer australiano, símbolos comodín, símbolos scatter, carretes apilados, giros gratis, ganancias multiplicadas, juegos de bonificación y botes.
Pero en este caso, el usuario no tiene la oportunidad de obtener dinero real.

Maletin poker segunda mano.

21 Blackjack Cartas
Afortunadamente, la mayoría de los sitios de DFS ahora se han asegurado de que estén completamente optimizados para dispositivos móviles y muchos de ellos también tienen aplicaciones descargables en la app Store para facilitarle las cosas lo más posible.
Listado Casinos Online
Una de las cosas más importantes es el hecho de que DK otorga un punto completo por recepción (PPR).
888casino Contacto

Entretenimiento

Cine Colombia presenta el documental “Botero: una mirada íntima a la vida y obra del maestro”

Este 19 de abril el maestro Fernando Botero, pintor, escultor, filántropo y el artista colombiano más grande de todos los tiempos, cumplirá 87 años de nacido y 70 de vida artística. Para celebrarlo llega a las pantallas de Cine Colombia la cinta documental, Botero: una mirada íntima a la vida y obra del maestro.

La producción, que solo estará en salas del 11 al 19 de abril, es dirigida por el canadiense Don Millar y producida por Lina Botero, la hija del artista, que se dio a la tarea de recoger en una pieza cinematográfica los aspectos más relevantes de la vida personal y pública del pintor antioqueño.

Fueron 19 meses de rodaje por 10 ciudades del mundo, tiempo en el que se recopiló gran cantidad de horas de grabación, que sumadas a material inédito y de archivo, hacen de esta cinta un documento histórico muy valioso.

“Queremos ofrecer una visión íntima de la vida y obra de Fernando Botero y compartir con el público una historia conmovedora inspiradora, de una persona que empezó de la nada, con la única claridad de que quería ser artista”, expresa Lina Botero sobre el contenido del documental que cuenta con 82 minutos de duración.

“Esta pasión tan absoluta fue la que le permitió aferrarse a sus convicciones artísticas y lograr sobresalir en el mundo del arte, a pesar de que muchas veces tuvo en contra las corrientes predominantes de su tiempo”, agrega.

¿Cómo fue el proceso de rodaje?

Esta película es el fruto de más de dos años y medio de trabajo. Filmamos durante 19 meses en 10 ciudades del mundo y acompañamos a mi papá en algunos de los momentos más importantes de su carrera reciente, como lo fue su exposición en China, a la que asistieron más de un millón y medio de espectadores y en la exposición Botero dialoga con Picasso, en Aix-en-Provence en el sur de Francia. Después del largo recorrido nos metimos a la sala de edición que es donde realmente nace un documental.

¿Cómo fue el trabajo con el director Don Millar?

Admirable. Tiene un gran talento, visión, inteligencia y sobre todo flexibilidad, porque como decía antes, un documental requiere mucho trabajo en la sala de edición y después de una primera versión de la cinta viene la crítica, los comentarios y volvernos a meter en la sala, hasta que finalmente logramos esta versión que creemos que realmente capta la esencia de lo que es mi papá como persona y como artista.

Háblenos del balance del documental entre la vida personal y artística del maestro

La película es muy comprensiva, aparecen más de 305 obras en la pantalla, de esculturas, oleos, pasteles, acuarelas, dibujos a tinta china, lápiz y más. Muestra todas las facetas de él como artista y su maestría en esta gran cantidad de técnicas, lo que es inusual entre los artistas contemporáneos. La película también lo muestra a él como ser humano, en familia, a nivel profesional, en público, en inauguraciones, en la intimidad de sus diferentes estudios. Creo que el espectador va a descubrir muchas facetas de Fernando Botero, que no conocía.

¿Cuál fue la opinión del maestro sobre el documental?

Mi papá inicialmente no quería hacer parte del documental, le parecía una pérdida de tiempo, y aparte de eso, como todos los grandes artistas, es muy pudoroso a nivel personal y prefiere expresarse a través de su obra. Fue todo un trabajo de convencimiento pero logramos que nos colaborara en todos los momentos que le pedimos. Al final quedó muy contento con el resultado, le parece que si recoge la esencia de su trabajo y lo que es él como persona: modesto, accesible y muy sencillo.

Deja un comentario