Que pasa con 888 poker.

  1. Mejor Sistema Ruleta: Se abre un juego simple de elegir y ganar en una segunda pantalla y a los jugadores se les presentan 9 símbolos de logotipo.
  2. Tragaperras Online Sausage Party - El tiempo de procesamiento puede variar entre casinos y depende de la plataforma.
  3. Casino De Juegos En Chile: Regístrese en Casilando Casino y puede obtener 50 giros gratis en Book of Dead sin la necesidad de depositar.

Juegos de natural born poker player.

Nuevo Casino Sevilla
El hecho de que más de 10 millones de personas confíen en el juego como fuente para ganar dinero durante el tiempo libre incluye la creciente popularidad del juego.
Tragaperras Online Lucky Tree
También le alegrará saber que el sitio del casino ofrece métodos de pago confiables de proveedores de pagos de renombre, por lo que no debe preocuparse por sus transacciones.
La mayor cantidad de cartas en acción en cualquier mano son tres.

Casino palermo poker.

Maquinas Tragamonedas Gratis Y Sin Descargar
Tenga en cuenta que apostar no es lo mismo que depositar.
Como Jugar Juegos De Casino Online Gratis
Sin embargo, elegir entre los mejores casinos de Microgaming puede ser un desafío, especialmente con tantos nombres de renombre entre ellos y, si lees esta reseña, encontrarás uno de los muchos operadores fantásticos que cuentan con muchos títulos de Microgaming.
Tecnicas Para Ganar En Maquinas Tragamonedas

Internacional

Empresas corruptas no tendrán cabida en México para inversiones, afirma López Obrador

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, advirtió este lunes que las empresas corruptas no tendrán cabida en México para realizar inversiones.

“Queremos que haya inversión en México, pero queremos que empresas extranjeras actúen con dimensión ética”, expresó López Obrador en rueda de prensa.

Apuntó que México “no es ya tierra de conquista” y que “ninguna empresa extranjera corrupta se enriquecerá a costa de las empresas del Estado mexicano”.

López Obrador comentó que existe “mayor confianza y seguridad” de las empresas de países honestos, por lo que pidió además a los gobiernos que “exijan” a sus empresas “actuar con ética”.

“Los gobiernos que solapen a empresas corruptas no van a tener las mismas facilidades en México”, remarcó.

El mandatario mexicano arremetió contra las empresas particulares que abastecen el mercado mexicano de energía eléctrica con costos elevados.

“Se han hecho negocios jugosos, contratos leoninos para favorecer a particulares al amparo del poder público”, expuso, al tiempo que solicitó revisar contratos de empresas privadas con la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Según López Obrador, el debilitamiento de la CFE ha afectado a los mexicanos, pues “antes era exitosa y ahora sólo genera la mitad de lo que se consume”.

Planteó que para fortalecerla, generar energía y cumplir el compromiso de no aumentar el costo de la electricidad en el país, se cuenta con un nuevo plan gubernamental.

Exhortó a las empresas que tienen acuerdos con la CFE a un diálogo para revisar contratos y evitar que se den más casos, pero sobre todo garantizar que los precios al consumidor no se incrementen.

“Exhortamos a las empresas a revisar bien los contratos y tenemos el compromiso de no aumentar las tarifas. Queremos que las empresas particulares ayuden en este asunto de manera voluntaria”, acotó.

Dijo que ex funcionarios públicos que estuvieron al frente de la CFE se pasaron al sector privado y han hecho negocios al amparo del bien público

Hicieron contratos para favorecer a particulares, lo que ha debilitado a su vez a la empresa estatal, según López Obrador.

El presidente de México ha sido un crítico de la reforma energética aprobada durante el gobierno anterior, que abre la inversión al sector privado.

El gobierno mexicano asegura contar con una estrategia para impulsar al sector y mejorar también la difícil situación que vive la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) en materia productiva.

Por su parte, el director de la CFE, Manuel Bartlett, manifestó que la “destrucción” de la entidad es parte de “una combinación de sectores privados con estas antiguas autoridades, que ha generado lo que se ha descrito (…) que en unos cuantos años, la CFE genere solo el 50 por ciento de la electricidad”.

El funcionario mexicano presentó una lista de nombres de ex funcionarios desde el periodo del ex presidente Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) y del ex mandatario Felipe Calderón (2006-2012), que ahora participan con empresas privadas dedicadas al sector energético.

Expuso que la mayoría se encuentra dentro de los consejos de administración o en altos cargos.

Mencionó entre ellos a José Córdoba Montoya, quien fue jefe de la oficina de la Presidencia con el mandatario Salinas de Gortari, así como a Jordy Herrera, quien fue secretario de Energía en el mandato de Calderón.

Para el actual gobierno mexicano, que inició su periodo de seis años el 1 de diciembre, dichas prácticas existen en México como en ningún otro lugar del mundo, debido a gobernantes anteriores que permitieron una asociación entre el sector privado y el público. (Información y foto Agencia Xinhua).

Deja un comentario