Curso de poker profesional gratis.

  1. Premio Ruleta Pleno: Lo positivo de la ronda de giros de bonificación es que también se puede reactivar.
  2. Como Ganar En Una Ruleta Virtual - Los apostadores disfrutarán de los comodines multiplicadores que aparecen en el carrete 3, y el multiplicador de ganancias puede aumentar hasta 5 veces.
  3. Ruleta De Juegos Aleatorios: PAFanDuel parece listo para expandir su presencia en Illinois.

Bingo descarga gratis.

Cuando Se Puede Dividir En El Blackjack
Espero que mis más de 15k sean necesarios para facturas médicas.
Juego De Cartas 500
Estos son juegos de tragamonedas que cuentan con el motor Megaways, que hace que un juego de tragamonedas active miles de líneas de pago activas.
A partir del nivel 3, los jugadores también reciben.

Series de la lotería de navidad.

Juegos Tragamonedas Gratis Jugar
Un lleno total en First Horizon Park en condiciones normales es de 10,000 personas, por lo que aproximadamente 2,500 podrían ver un juego entre los dos equipos de agentes libres.
Juego Blackjack Online Español
Así, en 2024, la Fortune Coin Company desarrolló las tragamonedas electrónicas en video, pero los jugadores no confiaban en ellas, pues no se veía la rotación de los carretes..
Como Sacar Premios En Las Maquinas Tragamonedas

Destacado

Agua potable y acueducto para La Guajira dentro del Pacto por Riohacha firmado por la Vicepresidenta

En el centro de convenciones Anas Mai, la Vicepresidente de la República, Marta Lucía Ramírez, presentó el “Pacto por Riohacha”, con el que se pretende acompañar todo el trabajo que el gobierno local realiza y hacer un seguimiento a las obras, proyectos y ejecución de cada una de las actividades que aquí se desarrollen.

“En medio del Pacto por Colombia que está liderando el presidente Iván Duque hemos venido a hablar del Pacto por la Guajira, pero sobre todo un Pacto por Riohacha, no podemos permitir que uno de los departamentos más ricos del país, de donde se extrae carbón y gas, que se exporta, tenga un nivel de pobreza que es peor que el de varios países del África”, dijo.

Asimismo, señaló que “necesitamos que con este pacto haya un crecimiento sostenible, acabemos la corrupción, la pobreza y que para los 500 años de La Guajira, en 2035, no haya pobreza y en el año 2025 hayamos acabado con la pobreza extrema”.

Y es que los indicadores señalan que la pobreza en La Guajira es del 53 por ciento, muy por encima del promedio nacional ubicado en 27% y en la capital del departamento alcanza el 46,9 por ciento. De la misma forma, la pobreza monetaria extrema en Colombia es del 7 por ciento y en Riohacha llega al 15%, pero en toda La Guajira está ubicada en el 27 por ciento.

Agregó que “en la Vicepresidencia tenemos una línea abierta para recibir todas las denuncias de corrupción (contacto@presidencia.gov.co) y estamos trabajando muy de la mano con la Procuraduría, la Contraloría y la Fiscalía para hacer una fuerza de tarea conjunta que consiste en crear un bloque de búsqueda contra los corruptos”. Manifestó que desde la Secretaría de Transparencia se velará para que la gestión de la alcaldesa (e) y de quien resulte elegido el 2 de diciembre como nuevo alcalde tenga un proceso de integridad.

Lanzó un mensaje claro a todos los candidatos a las próximas elecciones municipales a llevarse a cabo en el mes de diciembre señalando que “nosotros tenemos que entender muy claro el mensaje de los colombianos, este país merece que todos los que llegamos al ejercicio de lo público lleguemos con la voluntad de servir al país, a los ciudadanos y al bien común. Queremos una Riohacha y una ciudadanía empoderada siempre y cuando los que lleguen a la alcaldía sea para darle continuidad a una transformación profunda. “Este país está reclamando cambios en la manera que se hace la política y pido a todos hacer parte de ese cambio porque La Guajira y Riohacha se lo merecen”.

La Vicepresidente manifestó que “el gobierno nacional está con La Guajira y le decimos a la alcaldesa que valoramos enormemente lo que está haciendo y por eso anunciamos que próximamente se creará la Secretaría de la Mujer, la que trabajará por todos los temas concernientes al cuidado, protección, pero sobre todo empoderamiento de las mujeres”.

En cuanto a uno de los problemas que más interés genera en el país relacionado con el departamento, dijo que “el presidente Duque ha dicho que la prioridad número uno en este gobierno es el agua potable y el acueducto para La Guajira. Una es el norte del departamento sobre la que se hicieron las presentaciones en Uribia y la otra es en la parte sur. La represa Ranchería se quedó como un elefante blanco y este gobierno llegó a reactivarla y ponerla a funcionar. Esta es una prioridad para nosotros, porque sabemos que del agua depende todo: la vida, los alimentos de buena calidad y que no se nos sigan muriendo los niños de La Guajira”.

Para la alcaldesa (e) Alexa Yamina Henríquez Lúquez, este pacto es un espaldarazo y apoyo en la “implementación de un plan estratégico que viene con una debida planeación para que el distrito tenga un rumbo y un horizonte y ser ese municipio sostenible que todos queremos”.

Durante más de dos horas, la ciudadanía se reunió en 6 mesas temáticas para discutir temas como: Transparencia, inclusión, lucha contra la pobreza, seguridad, sostenibilidad y competitividad, ejes del pacto adquirido y firmado por todos los asistentes.

La Vicepresidenta estuvo acompañada del ministro de Vivienda, Jonathan Malagón; el Viceministro de Agua potable y saneamiento básico, José Luis Acero; el Secretario de Transparencia de la presidencia, Andrés Rugeles; el director de proyectos especiales de la Vicepresidencia Ricardo Ariza y las autoridades locales de Riohacha.

Deja un comentario