Casino mas grande de estados unidos.

  1. Nomini Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: Las tragamonedas con jackpot progresivo pagan millones de libras en premios que cambian la vida.
  2. Capri Satelite Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025 - Indique que desea recibir un golpe tocando con los dedos la mesa.
  3. Tragamonedas Gratis Máquinas Más Nuevas: Sobre este tema, repasaremos los aspectos más positivos y algunos de los aspectos negativos más notables de jugar en los 10 mejores casinos Yggdrasil.

Como se llama al que reparte las cartas en el poker.

Hay Casino En Las Grutas
Con 445 tragamonedas populares para elegir, los fanáticos de las tragamonedas siempre tendrán un juego nuevo y emocionante al que recurrir.
Casinos Famosos Madrid
Se le ha otorgado una licencia de Curazao.
Han realizado pequeños pero esenciales cambios que hacen de esta una secuela digna y muy entretenida.

Lotería melate.

Casino Plaza España
El hecho de que la ruleta sea un juego de azar, no quiere decir que no puedas tener trucos para ganar más..
Ruleta De Dinero
Pero incluso los mejores servicios de juego del mundo no son suficientes para atraer a más de 42 millones de personas al año a un puesto avanzado en lo profundo del desierto de Mojave.
Casino Online Bono De Bienvenida

Actualidad

OEA refuerza grupo de trabajo para avocar crisis migratoria venezolana

La Organización de Estados Americanos, OEA, informó que decidió incorporar a representantes de Brasil, Cuba, Estados Unidos, México y la misma Venezuela en el Grupo de Trabajo para abordar la Crisis de Migrantes y Refugiados venezolanos. Son 5 integrantes más, 3 mujeres y 2 hombres, especialistas e inmigración y refugiados.

El Secretario General de la OEA, Luis Almagro, destacó el aporte que pueden dar los nuevos miembros al Grupo de Trabajo. “El conocimiento de estas personas será fundamental para aportar soluciones al éxodo del pueblo venezolano, la cara más visible de la crisis humanitaria de Venezuela, que hoy recorre a pie todas las ciudades y pueblos de las Américas buscando el pan que no puede conseguir en su propia patria”, afirmó.

Los cinco especialistas en inmigración y refugiados se suman así al Coordinador del Grupo, David Smolansky, y a la Co-coordinadora y Directora del Departamento de Inclusión Social de la OEA, Betilde Muñoz-Pogossian, ambos de nacionalidad venezolana.

Los nombramientos se hicieron bajo el argumento de que la crisis social, política, económica y humanitaria en Venezuela ha generado un éxodo de
millones de personas que han abandonado su país en contra de su voluntad que no sólo está afectando a los venezolanos, sino también al resto de la región teniendo consecuencias alarmantes para Estados miembros, especialmente a los que han servido como receptores de venezolanos.

Además señala que este éxodo y la precariedad de las condiciones de los migrantes y refugiados venezolanos genera costos adicionales en los países receptores habiéndose causado una crisis sin precedentes en América Latina; y que dado el carácter humano y urgente de la crisis es conveniente efectuar misiones a los países receptores, desarrollar un informe que describa la crisis y plantee soluciones, así como otras acciones concretas por parte de la Secretaría General, incluyendo la movilización de recursos, en respuesta a las necesidades de los migrantes y refugiados venezolanos y de los países receptores.

“Es un honor contar con expertos que gozan de credibilidad y respeto en refugiados para abordar la crisis migratoria más grande que ha tenido América Latina y la más grave en el hemisferio occidental. Estoy seguro que, con sus conocimientos, darán un gran aporte a la región y, en especial, a Venezuela”, dijo Smolansky.

Por su parte, Muñoz-Pogossian indicó que “con la incorporación de expertos de este calibre lograremos producir un informe que permita documentar las causas del éxodo, caracterizar los flujos de migrantes y refugiados venezolanos e identificar soluciones de política pública para que los países receptores garanticen las necesidades de protección de los desplazados”.

Los nuevos integrantes -que trabajarán ad honorem- son:

Dany Bahar (Venezuela) miembro del centro de pensamiento Instituto Brookings y académico especialista en inmigración con varias publicaciones en Harvard, el Banco Mundial y el Banco Interamericano

Francisca Vigaud-Walsh, de origen cubano-estadounidense, es una especialista con casi 20 años de experiencia en crisis de refugiados en países de África, América Latina, Asia y los Balcanes

Jim Hollefield (Estados Unidos) es un académico economista y cientista político especializado en migración, con varias publicaciones en el tema. Su último libro se titula “The Migration State”, publicado por la Universidad de Harvard.

Miryam Hazan (México) es una académica especialista en inmigración que trabaja en la OEA y que ha participado en varios proyectos de investigación sobre migrantes en Centroamérica, México, Haití y la República Dominicana

Cyntia Sampaio (Brasil) es una experta en migrantes y refugiados con una vasta experiencia en organizaciones internacionales como Naciones Unidas, la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Este Grupo de Trabajo se apoyará también en contribuciones de expertos en diversas áreas. El Grupo de Trabajo planea visitar los países de la región que reciben a los migrantes y refugiados venezolanos para realizar un informe que determine cuántos son y donde se encuentran, y que contenga una serie de recomendaciones para mejorar la situación de estas personas.

Otro de los objetivos del Grupo de Trabajo es la creación de un fondo de cooperación multilateral que atienda los siguientes temas: alimentación, atención médica, educación, capacitación, techo, asistencia legal, abrigo y atención a la infancia.

Deja un comentario