Política

“La sociedad habló, ¡no más corrupción!”: presidente Iván Duque

Tras la histórica jornada de este domingo con la Consulta Anticorrupción que obtuvo 11.669.334, pero no alcanzó el umbral de 12.140.342, el presidente de Colombia, Iván Duque, le pidió a los congresistas a acoger ese clamor ciudadano.

«Sin importar los resultados de hoy, quedó claro que Colombia no aguanta más corrupción. Estos 11 millones de colombianos que votamos, que salimos a las urnas, enviamos un sonoro mensaje de rechazo al permanente saqueo de los recursos públicos», dijo el Mandatario en una alocución presidencial.

«La lucha contra la corrupción no se detiene ahí. Estoy convencido de que debemos empoderar al ciudadano para denunciar por todos los medios posibles, por las plataformas, líneas telefónicas y las redes sociales. Los ciudadanos también pueden contribuir a este propósito por medio de la veeduría ciudadana», agregó.

También afirmó que la democracia fue la protagonista de la jornada de hoy. «Aquí acompañamos la jornada, pero desafortunadamente no alcanzó el umbral», agregó Duque, quien muy temprano este domingo acudió a las urnas para votar esta iniciativa, que contemplaba siete mandatos para acabar con la corrupción.

«Más de 11 millones de ciudadanos votamos la Consulta Anticorrupción. El 99 por ciento de quienes votamos, apoyamos las iniciativas allí planteadas. Desafortunadamente el número de votos no alcanzó el umbral de participación que la ley estipula. En la democracia las reglas son ciertas, pero los resultados, inciertos», manifestó, al tiempo que se comprometió a luchar contra este flagelo.

«La lucha contra la corrupción no tiene partidos, ni tintes políticos. La lucha de la corrupción nos une como sociedad. Quiero decirles a los colombianos que lucharemos todos unidos contra la corrupción», complementó.

Asimismo, expresó que desde el primer día de su mandato radicó ante el Congreso cuatro proyectos de ley contra la corrupción.

«Desde el primer día de nuestro gobierno radicamos en el Congreso un paquete anticorrupción con 4 proyectos de ley. Estas iniciativas legislativas incluyen la limitación a no más de tres períodos para elegirse en una corporación pública; que los delitos contra la administración pública sean imprescriptibles, que se introduzcan “pliegos tipo” a muchos más sectores, garantizando transparencia para contratar con el Estado y que se adelante el levantamiento de la reserva de la declaración de renta para quienes ejercen función pública y manejan recursos públicos», concluyó. elpais.com.co

Deja un comentario