Como jugar en las maquinas tragamonedas.

  1. Juegos De Cartas Españolas Para Apostar: Los jugadores pueden acceder a los juegos basados en navegador a través de computadoras de escritorio o dispositivos móviles.
  2. Jugar Gonzo S Quest Gratis - Pero no tienen que depositar dinero.
  3. Tragamonedas Frutillita Gratis: Además, el éxito de los juegos en línea ha creado una percepción errónea sobre el estado actual de la industria de los casinos de Atlantic City.

Tragaperras virtuales.

Sportsbetio Casinow Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Los coloridos gráficos de Almighty Aztec recuerdan a los antiguos aztecas.
Jugar Tragamonedas Gratis Online Sin Registrarse
Las aplicaciones de lotería deben tener consideración, oportunidad y un premio.
Parx Casino se lanzó con dos tipos de video póker, Jacks or Better y Deuces Wild.

Poker sin internet.

Mejor Bono De Bienvenida Casino
Arctic Spins Casino no ofrece giros gratis para jugadores del Reino Unido en este momento.
Como Se Juega Tragamonedas
Otras ofertas exclusivas se centran en los jugadores que recargan sus cuentas o participan en campañas urgentes.
Como Jugar Al 10bet Casino

Actualidad

Consejo de Estado confirma sanción a Cemex, Argos y Holcim por “cartel del cemento”

La sanción impuesta por la Superintendenca de Industria y Comercio a las empresas Cemex, Argos y Holcim por haber integrado un cartel empresarial para fijar los precios del cemento entre junio y diciembre de 2005, fue confirmada por una sentencia del Consejo de Estado.

La Sentencia del Consejo de Estado ratifica la sanción por la Superindustria impuesta a Cemex por haber integrado junto con Argos y Holcim, un cartel empresarial para repartirse el mercado de cemento gris Pórtland tipo 1 a nivel nacional de junio a diciembre del 2005.

El Consejo de Estado señaló que los casos de prácticas restrictivas de la competencia en la modalidad de paralelismo consciente “la autoridad administrativa se ve forzada a demostrar la existencia de los acuerdos anticompetitivos por medio de indicios y pruebas, que sumadas permiten determinar que varias compañías son partícipes de un acuerdo restrictivo de la competencia”.

De acuerdo con la Sentencia del Consejo de Estado, sí se comprobó la conducta anticompetitiva de Cemex, Argos y Cemex “derivada de la concertación de las sociedades cementeras para mantener el equilibrio del mercado, pues se encontraron en el expediente indicios suficientes, distintos del simple paralelismo de precios, que llevaron a la SIC a imponer (…) una sanción por adelantar prácticas restrictivas de competencia (…)”.

Esta decisión es definitiva y contra ella no proceden recursos, advirtió la Superintendencia de Industria y Comercio.

La Superintendencia de Industria y Comercio indicó que en desarrollo de la investigación encontró plenamente probado, entre otras cosas, que: (i) los precios presentaron un comportamiento paralelo entre junio y diciembre de 2005 y reacciones simultáneas en proporciones similares al final de dicho periodo; (ii) existe suficiente evidencia del intercambio de información y las reuniones que llevaban a cabo tanto los representantes legales como los responsables del área comercial, lo cual propició la colusión o cartelización entre Argos, Cemex y Holcim.

Así mismo, la Superintendencia de Industria y Comercio encontró probado que existió un acuerdo entre ARGOS, CEMEX y HOLCIM para repartirse el mercado de cemento gris Pórtland tipo 1 a nivel nacional de junio a diciembre del 2005. Esta conclusión tuvo como fundamento: (i) el comportamiento estable de las participaciones de mercado de estas empresas; (ii) el intercambio de información detallada y desagregada de los despachos nacionales de cemento gris; (iii) el abastecimiento efectuado a CEMEX por parte de sus competidores en un escenario de “guerra de precios”; (iv) el reconocimiento de inexistencia de competencia entre ARGOS, CEMEX y HOLCIM y; (v) la existencia de un comportamiento concurrente entre los investigados, facilitado por el intercambio de información, las reuniones de los representantes legales y responsables del área comercial y los demás elementos facilitadores que habrían propiciado una colusión o cartelización entre ARGOS, CEMEX y HOLCIM.

Por lo anterior, mediante la Resolución No. 51694 del 4 de diciembre de 2008, la Superintendencia de Industria y Comercio sancionó la conducta de Argos, Cemex y Holcim, decisión que fue conformada íntegramente por el Consejo de Estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *