El mejor bingo para jugar.

  1. Como Jugar Al Spin Rio Casino: El jugador también puede aumentar sus posibilidades de ganar realizando apuestas continuas, ya que una vez que el jugador puede obtener la función de apuesta secundaria de los juegos, posteriormente se le solicita un total de 8 nubes que revelan multiplicadores.
  2. Truco Para Tragamonedas De Frutas - La biblioteca de juegos de bingo de Spy Slots muestra algunos juegos famosos para los jugadores que prefieren este juego de azar, como Bingo Millions 90, Lucky Stars, Fair & Square, además de una sala de bingo gratuita y VIP.
  3. Casino Gratis Slots: Bingo Billy es un casino en línea muy popular que acepta con gusto jugadores de todo el mundo, incluidos los jugadores de EE.

Torneos de poker en capital federal.

Spinanga Casino Es 2025 Review
Están demostrando que merecen estar en esta posición al buscar constantemente formas de mejorar su oferta.
Casinos En Peten Guatemala
Mézclate con los dioses en Júpiter, donde deidades místicas hacen llover ira.
Wheel of Amp es un nuevo y emocionante juego de Red Tiger Gaming con bastantes características en exhibición, así como un buen potencial de pago, un área donde Red Tiger a menudo puede decepcionarnos.

Tragamonedas platinum 3d.

Juegos De Probabilidad Con Ruletas
Los ardientes amantes de la Juve pueden pensar que han encontrado a su salvador para la gloria de la Liga de Campeones, pero habrá obstáculos notables en cuanto a si Cristiano Ronaldo será el salvador europeo de su nuevo club.
Buscar Juegos De Casino
A pesar de que los bonos de Red7 Slots son escasos, me viene a la mente un dicho en particular – calidad sobre cantidad.
Casinos De Trump

General

Nueve cosas que debe saber antes de votar

Por primera vez en los últimos sesenta años Colombia elegirá un presidente sin tener que afrontar un conflicto armado mayúsculo entre el Estado y la guerrilla de las Farc.

El destino del país por los próximos cuatro años estará en las manos de más de 36 millones de personas que son aptas para sufragar. Por esto, antes de ejercer su derecho al voto, conozca algunas de las bases del proceso electoral y cómo se proyectan los comicios.

1) ¿Qué se elige este domingo?
Entre las 8:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde los colombianos elegirán al sexagésimo Presidente de la República que liderará el rumbo de la Nación, junto a su fórmula vicepresidencial, por un periodo máximo de cuatro años, el cual inicia el 7 de agosto de 2018 y va hasta el 7 de agosto de 2022.

2) ¿Cuántas personas están habilitadas para votar?
Un total de 36.227.267 colombianos están habilitados para votar en las elecciones de este domingo; entre este censo electoral se cuentan 17.502.062 hombres y 18.725.205 mujeres. En el Valle hay un potencial electoral de 3.476.616 votantes, de los cuales 1.622.334 son hombres y 1.854.282 son mujeres.

3) ¿Cuántas mesas de votación hay?
En todo Colombia habrá disponibles 96.724 mesas de votación distribuidas en 11.233 puestos de votación. En el Valle del Cauca habrá 9287 mesas de votación distribuidas en 1042 puestos, de los cuales 420 se ubicarán en zona urbana y 610 en zona rural.

4) ¿Cómo se consulta el puesto de votación?
Puede ingresar a la página web de la Registraduría Nacional (www.registraduria.gov.co) y dar clic en el botón ‘Consulte aquí su lugar de votación’. A continuación, debe registrar su número de cédula y podrá conocer dónde puede votar.

5) ¿Cuáles son las restricciones durante las votaciones?
En los puestos de votación está prohibido el uso de celulares, cámaras fotográficas o de video. El domingo también se prohibe toda clase de propaganda y manifestaciones, así como la propaganda móvil, estática o sonora. Tampoco se pueden fijar nuevos carteles, pasacalles, vallas y afiches destinados a difundir propaganda electoral.

6) ¿Cómo se daría la segunda vuelta?
En caso que ningún candidato alcance la mitad más uno de los votos a la Presidencia y Vicepresidencia de la República, se realizaría una segunda vuelta para elegir el primer mandatario de la República. La nueva votación solo se realizaría entre los dos candidatos que saquen el mayor número de sufragios este domingo. La fecha de la segunda vuelta es el 17 de junio de 2018.

7) ¿Quiénes son los testigos electorales?
Son los veedores naturales del proceso electoral, que por mandato legal representan a los partidos, movimientos y grupos significativos de ciudadanos que inscribieron candidatos y quienes durante los comicios ejercerán una función pública transitoria.

8) ¿Cuáles son los beneficios de votar?
Votar tiene entre sus beneficios la obtención de descuentos en la matrícula en instituciones oficiales de educación superior, duplicado de la cédula y expedición del pasaporte. También se obtiene un descuento en el tiempo de pago del servicio militar; preferencia, en caso de igualdad, para ingresar a la educación superior, empleos de carrera del Estado y la adjudicación de becas y subsidios; también se tiene derecho a medio día compensatorio. Para acceder a estos beneficios es necesario reclamar el certificado electoral.

9) ¿Aún existe la reelección?
No. Esta particularidad fue eliminada por el Congreso con la aprobación de la reforma de equilibrio de poderes en el 2015. En dicho proyecto se estableció una cláusula pétrea en la que se establece que esta figura se revivirá solo si hay referendo por iniciativa popular o una asamblea constituyente. elpais.com.co

Deja un comentario