Casinos en louisiana.

  1. Que Coche Sortean En La Ruleta De La Suerte: Si bien esto no afectará la jugabilidad al jugar una máquina tragamonedas, puede resultar en una pérdida al jugar el juego de Blackjack.
  2. Depósitos Ecopayz Casino España - Conseguir 12 o más del mismo tipo de símbolo paga de 8X a 12X la apuesta.
  3. Jugar En Casinos Gratis: Dragon Match Megaways-juegos de casino del proveedor iSoftBet – información del nuevo juego.

Lotería triple gordo.

Como Jugar Bien Al Casino Online
Después de que hayas repartido la última carta del mazo, tu conteo debe ser.
Juega Gratis A Fire In The Hole En Modo Demo
Lo bueno es que este juego se puede jugar en cualquier dispositivo, ya sea móvil o de escritorio.
Hay buenos premios para estos juegos de bingo y los jugadores también pueden probar juegos de bingo únicos.

Juegos ruletas gratis.

Tragamonedas Estrategias
Casi todos los juegos están adaptados para dispositivos móviles que utilizan HTML5.
Casinos Limassol
Para pagar las ganancias de las rotaciones libres, se debe lograr una rotación tan buena como siempre, que se calcula sobre la base del monto de la ganancia.
Juego Online Blackjack

Política

Asamblea del Cesar hundió proyecto de implementación del Piscc cuyos estudios costaron $1.100 millones

Con un empate de cinco contra cinco se hundió en el seno de la Asamblea del Cesar el proyecto de ordenanza que buscaba la implementación del Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana creado tras un estudio que le costó al Departamento $1.100 millones.

El proyecto no pasó del segundo debate este miércoles dentro de las sesiones extraordinarias que se llevan a cabo en la Asamblea. La discusión por la votación generó pequeños roces entre los diputados y dejó claro la relación que hoy tiene el gobierno de Franco Ovalle con los miembros de esta corporación.

“Este proyecto tienen muchas opciones para que se genere su aplicabilidad, teniendo en cuenta que dentro del Plan de Desarrollo aprobado por esta Asamblea, está incluido dentro las metas, que es crear y poner en marcha el Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana, ya el Gobernador tiene esas facultades, es decir que no era necesario que ese proyecto bajara a la Asamblea”, dijo el diputado Eduardo Santos quien fue uno de los cinco que votó negativo.

Sostuvo además que para que se constituyera en una política pública a un tiempo de 10 años, se debió incluir en el encabezado del proyecto, “es otro enfoque al que se podría dar y proyectar a 10 años como lo quiere el mandatario”, concluyó.

José Santos ‘El Mello’ Castro, también se opuso al proyecto argumentando que “este Plan no lo vimos conveniente, porque no vemos los factores estructurales, no hay claridad de cómo se va a financiar este Plan Integral de Seguridad Ciudadana y tampoco vemos el compromiso de los gobiernos locales y municipales, sigue la inseguridad y no pasa nada y se han invertido recursos considerables”, indicó.

Los estudios no se pierden: Gobierno

El secretario de Gobierno Departamental Manuel Rodolfo Márquez dijo que los recursos invertidos en el diagnóstico realizado que dio origen al Piscc no se pierden, porque el Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana fue aprobado el 28 de noviembre del 2017 por el Comité de Orden Público que de acuerdo con el Decreto 399 del 2011 emanado por el Gobierno Nacional, determina quienes son los miembros permanentes de ese comité y las competencias.

“Lo que pasa es que en esa misma sesión donde se aprobó el Plan,  el Comité solicitó al Gobierno Departamental que es Plan no se quede solamente en una herramienta de este cuatrienio, sino que se adoptara  como una política pública para el departamento del Cesar, que es la iniciativa que lleva el Gobierno de Ovalle a la Asamblea”.

El funcionario negó que no se hiciera  amplia socialización del proyecto ante los diputados cuando se inició desde diciembre y que dio con la aprobación en primer debate, “ellos decidieron aprobar la iniciativa departamental con algunas observaciones que hicieron en su momento y que fueron acogidas. Hoy en segundo debate obviamente que ya le corresponde a la plenaria de la Asamblea del departamento y hubo un empate técnico entre los que aprobaron positivo y negativo, y en ese sentido se adopta por no aprobada la iniciativa, de acuerdo con el reglamento interno”, dijo el Secretario.

Indicó además que lo que se invirtió,  no solamente para la fase del diagnóstico si no para la formulación del documento que sustentan el Plan se mantienen “esos documentos son los que sustentan esa inversión y como el Plan Integral ha sido aprobado por el Comité, obviamente nosotros tenemos un documento que nos permite orientar nuestras estrategias y nuestras acciones para adelantar lo pertinente en materia de seguridad y convivencia en el Cesar”, puntualizó.

Deja un comentario