Así reaccionaron las redes sociales tras polémica por orden de borrar mural cultural en Valledupar
Así reaccionaron las redes sociales tras polémica por orden de borrar mural cultural en Valledupar. La indignación se generó luego de que el mural que había pintado en la pared del Concejo de Valledupar, el desaparecido artista Germán Piedrahita en 1990, fuera borrado.
Esta decisión, al parecer de la Alcaldía, generó una polémica en la capital del Cesar, en las redes sociales donde los valduparenses no tardaron en recrear la historia con memes como estos:


En Twitter se puede notar también un nivel de indignación bastante alto. Muchos usuarios se volcaron a esta red social para mostrar su enojo.
Que horror borrar un mural histórico para valledupar
— william walter (@williwalter23) 10 de marzo de 2018
¿Quien me da una explicación razonada y sensata de los motivos por los que borraron el mural del Concejo de Valledupar? @TutoUhiaAlcalde @yesithtriana @Gloriamovalle @Valledupar_Col @ConcejoVpar pic.twitter.com/R87eIJy1ti
— María Paula Daza B (@MariaPaulaDaza) 11 de marzo de 2018
Todos los ciudadanos que nos consideramos afectados en nuestra memoria histórica por la destrucción del mural en la plaza Alfonso López de Valledupar, el Sr. Alcalde nos debe dar una explucación. No se puede destruír el patrimonio hístórico.
— leda mejia (@ledamejia21) 11 de marzo de 2018
Oye, lo del mural del maestro Piedrahita en el Concejo Municipal es INADMISIBLE. Necesitamos en @Valledupar_Col una justificación a tamaña desproporción.
— VioletaOrtizBenavids (@VioletaOrtizB) 11 de marzo de 2018
Que dolor, borrar Ese mural es una pérdida incalculable, quien dio esta orden merece todo el rechazo de la comunidad, debe pagar por el detrimento patrimonial a nuestra cultura, #Piedraita muere de nuevo em @Valledupar_Col
— Ernesto J. Fernández (@ErnestoJavierFT) 11 de marzo de 2018
Como reportó anteriormente El País Vallenato desde el fin de semana, el mural ‘Valledupar Tierra de Dioses’, un ícono cultural de la ciudad, apareció pintado de blanco, sin que se tenga una explicación de quién y por qué se ordenó eliminarlo.