Jugar poker holdem.

  1. Bingo Gratis Bonus: Cuando juegas en los casinos, puedes encontrar el éxito en las mesas de póquer y el blackjack.
  2. Casino Gratis Para Celular - La tragamonedas en línea Book of 99 puede aceptar criptomonedas como pago.
  3. Reglas Del Blackjack Crupier: Sin embargo, los funcionarios del casino ocultan esta información.

Que significa blofear en poker.

Casino Virtual Blackjack
Es la elección de preferencia para aquellos jugadores que deseen jugar el juego a través de una aplicación.
50 Giros Gratis Sin Depósito Argentina
Desde 2024, RTG ha estado ofreciendo nuevas formas de redefinir el escenario de los juegos en línea.
Si tiene €10 para jugar y nada que perder, debería elegir una tragaperras con varianza más alta y apostar alto, entre €0..

Libro de poker.

Lugar De Juegos De Maquinas Cerca De Mi
RS-Tienen razón, recientemente hemos rediseñado gran parte de nuestro sitio web y la interfaz para abordar los problemas.
App Para Jugar Bingo Online
Mozzart tiene un casino y una casa de apuestas, pero la gran mayoría de las promociones están dirigidas a aquellos que apuestan por los deportes.
Juegos De Casino Tragamonedas 777 Gratis

Política

¿Cómo se aplica el umbral y la cifra repartidora en la elección a la Cámara en Cesar?

Por: Luz Marina Gnecco Pla

Para conocer mejor cómo se definen los cuatro cupos en la Cámara de Representantes que el corresponden al Cesar y tener claridad de la aplicación del umbral y la cifra repartidora, El País Vallenato publica un análisis pedagógico clave para entender los términos que define la elección, tomando como referencia los resultados de los comicios del 2014.

 ELECCIONES 09 DE MARZO DE 2014

ELECCIÓN CÁMARA DE REPRESENTANTES

VOTACIÓN TOTAL DEPARTAMENTO DEL CESAR
VOTOS POR CANDIDATOS 260.499
VOTOS EN BLANCO 10.534
VOTOS VÁLIDOS 271.033
VOTOS NULOS 34.878
VOTOS NO MARCADOS 10352
TOTAL VOTOS 316.263

 

Los Votos Válidos son los votos por el partido, más los votos por los candidatos, más los Votos en Blanco. Para quienes promueven el Voto en Blanco, éste es útil solamente en las elecciones a cargos uninominales, entiéndase presidencia, gobernación y alcaldía, pues si el Voto Blanco gana, se deben repetir las elecciones con nuevos candidatos; pero en elecciones plurinominales, como es el caso del Congreso, asambleas y concejos, el Voto en Blanco ayuda a los partidos políticos mayoritarios a obtener la mayor cantidad de curules, porque es un voto válido que ayuda a un umbral alto.

CUOCIENTE= Votos Válidos/N° de curules a proveer

CUOCIENTE= 271.033/4=67.758

UMBRAL es la cantidad mínima de votos que debe obtener una lista para que pueda entrar a la repartición de escaños, aplicando la cifra repartidora.

UMBRAL= 50% del Cuociente

UMBRAL= 67.758×0.5=33.879

Sólo cuatro partidos políticos superaron el umbral. Pudieron ser más o menos. En el caso de que fuesen más o menos partidos, la Cifra Repartidora definiría cuántas curules tendría cada partido de la cuatro a proveer.

Para mejor pedagogía, en la siguiente tabla colocamos los cinco partidos políticos con mayor votación en las elecciones de 2014, porque se presentó la situación donde el candidato Andrés Arturo Fernández del Partido Liberal obtuvo mayor votación que Eloy Chichí Quintero de Cambio Radical, pero la lista del Partido Liberal no superó el umbral y la lista de Cambio Radical sí, por eso Chichí Quintero es Representante y Andrés Arturo Fernández no.

CIRCUNSCRIPCIÓN TERRITORIAL VOTACIÓN TOTAL DEPARTAMENTO
PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO 2.998
ANDRÉS ARTURO FERNÁNDEZ CERCHIARO 25.943
JADER FONSECA JALKH 1.316
BASILIO PADILLA VÁSQUEZ 2.234
NERIO JOSÉ ALVIS BARRANCO 1.140
TOTAL VOTOS PARTIDO LIBERAL 33.631
PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO 2.803
ALFREDO APE CUELLO BAUTE 32.457
JOSE ALEJANDRO FUENTES RODADO 1.600
EDUARDO DANGOND CASTRO 1.052
RICARDO FIDELIO QUINTERO BAUTE 11.394
TOTAL VOTOS PARTIDO CONSERVADOR 49.306
PARTIDO OPCIÓN CIUDADANA 1.657
FERNANDO DE LA PEÑA MÁRQUEZ 34.980
YESIT EVARISTO CARCAMO CAPERA 1.512
JOSE MOLINA CAVIEDES 2.734
ÁLVARO JESÚS CASTRO CASTRO 1.918
TOTAL VOTOS OPCIÓN CIUDADANA 42.801
PARTIDO CAMBIO RADICAL 3.049
ELOY CHICHI QUINTERO ROMERO 25.261
RICARDO MABEL IGUARÁN AGUILAR 2.030
EDWARD ENRIQUE OCHOA DÍAZ 3.036
LUIS DORIÁN QUINTERO BALLESTEROS 5.979
TOTAL VOTOS CAMBIO RADICAL 39.355
PARTIDO DE LA U 5.922
GUSTAVO ADOLFO GUERRA AÑEZ 13.286
DAVIANYS LISBETH VARGAS SUÁREZ 5.884
EDWIN ALBERTO LIZARAZO POLO 2.469
CHRISTIAN JOSÉ MORENO VILLAMIZAR 29.957
TOTAL VOTOS PARTIDO DE LA U 57.518

 

Superaron el Umbral y entran a la repartición de escaños:

Partido de la U con 57.518 votos,
Partido Conservador con 49.306 votos
Opción Ciudadana con 42.801 votos, y
Cambio Radical con 39.355 votos.

La Cifra Repartidora resulta de dividir sucesivamente por uno, dos, tres y cuatro (número de curules a proveer), el número de votos válidos obtenidos por cada lista, ordenando los resultados en forma decreciente, hasta que se obtenga un número total de resultados igual al número de escaños a asignar. El resultado menor se llama Cifra Repartidora. EL Umbral es de 33.879 votos.

 

PARTIDO 1 2 3 4
DE LA U 57.518 28.759 19.173 14.380
CONSERVADOR 49.306 24.653 16.435 12.327
OPCIÓN CIUDADANA 42.801 21.4001 14.267 10.700
CAMBIO RADICAL 39.355 19.678 13.118 9.839

Queda una curul para cada uno de los partidos que superaron el umbral.

Observemos, que a diferencia de lo que la mayoría de las personas cree, lo importante no son los individuos que aspiran a ser elegidos, sino las listas de los partidos políticos, la votación total de cada partido. Al tratarse en este caso de todas listas abiertas con voto preferente, una vez se asigna a cada partido político el número de curules que le corresponde, se determina de los candidatos de la lista cuál obtuvo la mayor votación para declararlo electo.

Este ejercicio es elemental porque la votación de los cuatro partidos fue pareja y ninguna lista dobló el umbral. A modo de ejercicio, mantengamos el umbral en 33.879 votos y cambiemos la votación de las listas de los partidos, suponiendo que sólo tres de ellos superaron el umbral, para entenderlo mejor:

PARTIDO A: 73.000 votos,
PARTIDO B: 69.500 votos
PARTIDO C: 34.000 votos

PARTIDO 1 2 3 4
A 73.000 36.500 24.333 18.250
B 69.500 34.750 23.167 17.375
C 34.000 17.000 11.333 8.500

Los partidos A y B obtendrán dos curules cada uno. Pese a que el Partido C superó el umbral, su votación fue menor que la mitad de la votación de los partidos A y B. La Cifra Repartidora será 34.750, que es mayor a la votación del partido C.

Si es lista cerrada o bloqueada, resultarán electos los dos primeros de la lista, porque en las listas cerradas quien elige es el partido al ubicar el orden de los candidatos.

Si es lista abierta con voto preferente, resultarán electos los dos candidatos con mayor votación de su lista, porque en las listas abiertas con voto referente elige el elector al marcar al candidato de su preferencia y al obtener éste la mayoría de votos.

Deja un comentario