Apuesta rapida bingo.

  1. Trucos Para Maquinas Tragamonedas Frutilla: Se pueden ganar hasta 20 giros gratis en la ronda de bonificación, y el juego también tiene la función Big Bet (también conocida como Modo Hi Roller), donde puede pagar para aumentar el tamaño potencial de los pagos durante cinco giros consecutivos.
  2. Que Hacer Para Ganar En El Casino - IGT Interactive ofrece más de 200 títulos.
  3. Cuantas Cartas Puedes Pedir En Blackjack: Paseo del kiddie de los juegos de los niños del coche amarillo que funciona con monedas.

Jackpot casino san luis rio colorado.

Jugar Titanic Gratis
Además de la potencial expansión del casino al sur de la península, no hay muchos cambios que se puedan hacer.
El Mejor Blackjack
Dale un toque de jazz a tus domingos con la increíble pianista de Jazz del casino, Oksana, que te entretiene con lo mejor.
Armetisbet comenzó con unas pocas docenas de juegos de casino, pero su número ha cruzado recientemente el umbral psicológico de los títulos 100 y esta tendencia se está fortaleciendo.

Como ganar dinero facil en blackjack.

Tragamonedas Gratis Zeus 2
Y, por supuesto, no puede ignorar las ganancias máximas que puede obtener aquí que superan su apuesta en 6666 veces.
Casinos De Trump
Después de 5 respins, desbloquearás 8 giros gratis con 3125 formas de ganar.
Programa De Ruleta Para Descargar

General

Rescatan tres niños indígenas con graves problemas de salud en la Sierra Nevada de Santa Marta

Dos niños de la etnia Kogui, un niño del pueblo indígena Wiwa y una mujer en estado de gestación con problemas de salud fueron rescatado de la Sierra Nevada de Santa Marta y trasladados al Hospital Rosario Pumarejo de López en Valledupar para iniciar su proceso de recuperación.

Hasta las comunidades indígenas Dujkka, Surimena, Thusimake y Bunkuama asentadas en la Sierra Nevada, en zonas limítrofes de los departamento del Cesar, Magdalena y La Guajira llegó un equipo interdisciplinario del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en compañía de la Secretaría de Salud de Valledupar, para brindar asistencia a esta población.

“Una vez más estuvimos en la Sierra Nevada con nuestro equipo de colaboradores, liderado por la Subdirectora General del ICBF, Sol Indira Quiceno, con el fin de visitar otras cuatro comunidades y verificar sus condiciones. Nuestras Unidades Móviles realizaron pruebas de tamizaje alrededor de 30 niñas y niños, y lamentablemente evidenciamos el caso un bebé en grave estado de salud, un niño que presentaba bajo peso y dificultades respiratorias, y una madre en estado de gestación que no tenía controles prenatales, junto a su hijo que también sufría afectación respiratoria y diarrea. Todos fueron evacuados vía área del lugar y trasladado a una entidad de salud para que recibieran la atención que requieren”, aseguró la Directora General del ICBF, Karen Abudinen Abuchaibe.

Además, el ICBF articuló acciones con otras entidades para lograr la expedición del registro civil, afiliación en salud y vinculación al sistema de educación de las niñas, niños y adolescentes de estos territorios, que no tenían esos derechos garantizados. Así mismo, realizó el seguimiento a otros ocho niños y a una mujer de 50 años de la etnia Wiwa que fueron rescatados el pasado 7 de febrero en la Sierra Nevada y reintegrados a su comunidad luego de recibir la atención que necesitaban.

“Estos niños y la mujer, hoy gozan de buen estado de salud gracias al trabajo en conjunto que realizamos con todas las entidades que participaron en la pasada acción humanitaria, y no vamos parar, seguiremos trabajando 24/7 para garantizar el bienestar y protección de nuestros niños. Tenemos varias Unidades Móviles tanto en los límites de La Guajira, como en el Magdalena y el Cesar, que atraviesan largas jornadas en mula durante 15 o 18 horas para poder llegar al territorio, se quedan con la población durante 15 días y allí hacen la verificación de derechos de los niños y de las condiciones de sus familias para brindarles atención oportuna”, puntualizó Abudinen Abuchaibe.

En medio de la jornada, la Subdirectora General del Instituto, Sol Indira Quiceno, se reunió con el Gobernador del Cabildo Kogui, José De los Santos Sauna, para fortalecer la relaciones entre la comunidad y el Instituto, en lo concerniente a la operación de los programas de primera infancia y de nutrición presente en estos territorios, además de lograr espacios de concertación con el conjunto de todos los pueblos indígenas de la Sierra Nevada y las Regionales Cesar, Magdalena y La Guajira del ICBF, para la construcción de un plan de acción a corto plazo que garantice el bienestar de estas familias.

Deja un comentario