Descargar casino mega.

  1. Casinos Crypto España: Además, iniciar fondos para recargar la cuenta de las WSOP es sencillo para todos los miembros.
  2. Monterrey Casinos - Apuesta en fútbol, rugby, carreras de caballos, tenis o lotería.
  3. Tragaperras Online Gordon Ramsay Hells Kitchen: Por lo tanto, puede estar seguro de que apuesta a la ruleta confiable.

Casinos legales en venezuela.

Terraza Casino Monterrey
Tras la creación, también puedes seleccionar la carta que deseas.
Hay Casinos En Mexico
Como un nuevo casino todavía está tratando de encontrar sus pies en la industria, está en una posición mucho mejor para ofrecer recompensas altamente lucrativas con el fin de llamar la atención sobre sí mismo.
Para ser honesto, después de algunos bustos, seguí jugando porque el crupier tenía una charla sobresaliente – lo que siempre hace que jugar en un casino en vivo sea mucho más atractivo.

Valor de las fichas en poker.

Jugar Gratis Tragaperras On Line
Nate volvió a publicar en los foros el 21 de mayo y fue una vez más la máquina de póquer Dead or Alive la que le pagó una gran suma durante la función de giros gratis.
Epay Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Necesita ayuda para pagar las facturas de servicios públicos y financiar la limpieza frecuente según las pautas de los CDC para que pueda permanecer abierto.
Casoo Casino No Deposit Bonus

General

Rescatan tres niños indígenas con graves problemas de salud en la Sierra Nevada de Santa Marta

Dos niños de la etnia Kogui, un niño del pueblo indígena Wiwa y una mujer en estado de gestación con problemas de salud fueron rescatado de la Sierra Nevada de Santa Marta y trasladados al Hospital Rosario Pumarejo de López en Valledupar para iniciar su proceso de recuperación.

Hasta las comunidades indígenas Dujkka, Surimena, Thusimake y Bunkuama asentadas en la Sierra Nevada, en zonas limítrofes de los departamento del Cesar, Magdalena y La Guajira llegó un equipo interdisciplinario del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en compañía de la Secretaría de Salud de Valledupar, para brindar asistencia a esta población.

“Una vez más estuvimos en la Sierra Nevada con nuestro equipo de colaboradores, liderado por la Subdirectora General del ICBF, Sol Indira Quiceno, con el fin de visitar otras cuatro comunidades y verificar sus condiciones. Nuestras Unidades Móviles realizaron pruebas de tamizaje alrededor de 30 niñas y niños, y lamentablemente evidenciamos el caso un bebé en grave estado de salud, un niño que presentaba bajo peso y dificultades respiratorias, y una madre en estado de gestación que no tenía controles prenatales, junto a su hijo que también sufría afectación respiratoria y diarrea. Todos fueron evacuados vía área del lugar y trasladado a una entidad de salud para que recibieran la atención que requieren”, aseguró la Directora General del ICBF, Karen Abudinen Abuchaibe.

Además, el ICBF articuló acciones con otras entidades para lograr la expedición del registro civil, afiliación en salud y vinculación al sistema de educación de las niñas, niños y adolescentes de estos territorios, que no tenían esos derechos garantizados. Así mismo, realizó el seguimiento a otros ocho niños y a una mujer de 50 años de la etnia Wiwa que fueron rescatados el pasado 7 de febrero en la Sierra Nevada y reintegrados a su comunidad luego de recibir la atención que necesitaban.

“Estos niños y la mujer, hoy gozan de buen estado de salud gracias al trabajo en conjunto que realizamos con todas las entidades que participaron en la pasada acción humanitaria, y no vamos parar, seguiremos trabajando 24/7 para garantizar el bienestar y protección de nuestros niños. Tenemos varias Unidades Móviles tanto en los límites de La Guajira, como en el Magdalena y el Cesar, que atraviesan largas jornadas en mula durante 15 o 18 horas para poder llegar al territorio, se quedan con la población durante 15 días y allí hacen la verificación de derechos de los niños y de las condiciones de sus familias para brindarles atención oportuna”, puntualizó Abudinen Abuchaibe.

En medio de la jornada, la Subdirectora General del Instituto, Sol Indira Quiceno, se reunió con el Gobernador del Cabildo Kogui, José De los Santos Sauna, para fortalecer la relaciones entre la comunidad y el Instituto, en lo concerniente a la operación de los programas de primera infancia y de nutrición presente en estos territorios, además de lograr espacios de concertación con el conjunto de todos los pueblos indígenas de la Sierra Nevada y las Regionales Cesar, Magdalena y La Guajira del ICBF, para la construcción de un plan de acción a corto plazo que garantice el bienestar de estas familias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *