Como se gana ala ruleta.

  1. Maquinas Tragamonedas Casino Gratis Sin Descargar: La oferta de registro está disponible una vez por jugador y dirección de correo electrónico..
  2. Juega Gratis A Dolphin Treasure En Modo Demo - Winoui alberga todos los títulos más populares de Pragmatic Play, incluidos Sweet Bonanza Xmas, Mustang Gold, el atractivo Madame Destiny Megaways y el clásico instantáneo, 5 Lions Gold.
  3. Ruleta Electronica Casino Barcelona: Golpear algunos símbolos de dispersión de la guindilla roja también puede recompensarte con un pago atractivo.

Premio lotería primitiva.

Ruletas Gratis Juegos
La única discrepancia de estrategia básica entre los juegos de seis y ocho mazos es que en este último, golpeas tu 9 duro contra el 5 del crupier en lugar de doblar como es el caso en el primero.
Jugar Rainforest Magic Bingo Gratis
Este casino con juegos en tiempo real le ofrece una maravillosa selección de tragamonedas populares, video póker, juegos de mesa, progresivos y juegos especiales que se pueden jugar instantáneamente en su PC o dispositivo móvil.
Si aciertas símbolos en ciertas combinaciones en los rodillos, ganarás un pago, como se detalla en la tabla de pagos.

Casino en torrent.

Luck Of Spins Casino Es 2025 Review
A medida que los juegos se juegan en tiempo real, puedes ver a los crupieres cada movimiento, incluido el barajado de cartas y más.
El Casino Benilloba
Esta tragamonedas en línea tiene como tema las cuatro antiguas bellezas chinas.
Casino De Juego En Salamanca

Opinión

El reto de los medios por el pago de contenidos digitales

Por Luis Rodríguez Tamayo
@luchovoltio

El decrecimiento en la inversión en la pauta publicitaria en los diarios impresos y el auge de las redes sociales fue una de las principales motivaciones en los periódicos y revistas para fortalecer sus portales digitales. Hay medios que desaparecieron en su versión impresa y hoy día sólo ofrecen contenidos digitales.

Ante este panorama, la llamada “torta” publicitaria es insuficiente para todos, pues muchos medios y periodistas independientes han migrado hacia portales, entre otras cosas por tema de costos y hasta por la opción del llamado teletrabajo. Algunos periodistas ya trabajan desde sus casas en corresponsalías y los informes en video los hacen con sus propios celulares. A un lado van quedando los sistemas satelitales y toda una infraestructura que generaba muchos costos y logística.

En consecuencia y por la saturación de contenidos gratuitos en la red, algunos medios empezaron a optar por el cobro de suscripciones, pues consideran que el trabajo de calidad debe ser pago por parte de sus lectores.

Para el caso de The New York Times, más del 60% de sus ingresos proceden ya de sus lectores. Igualmente en El Clarín de Buenos Aires ya logró más de 50 mil suscriptores.

En Colombia se suma a este gran reto el diario El Espectador, cuya circulación impresa no es muy alta, pero el acceso a su portal es significativo. Sus directivas entonces optaron por cobrar a sus lectores por el consumo de sus contenidos.

A partir del mes de marzo los lectores solo podrán consumir 20 contenidos al mes y podrán suscribirse a distintos planes, entre los que están desde los 19 mil pesos por un mes; 65 mil pesos por seis meses y 90 mil pesos en un paquete básico. Para el caso de los suscriptores a El Espectador impreso podrán gozar el acceso libre a su plataforma digital.

El reto de este diario bogotano es sumamente importante, pues el acceso a contenidos en medios digitales en Colombia es prácticamente libre en un 100% y sólo el tiempo determinará si a corto plazo los usuarios estarán dispuestos a pagar por ingresar a las plataformas de los principales periódicos, revistas y portales o en cambio buscarán otras alternativas para informarse.

El otro inconveniente es que hoy día los portales comercializan sus espacios publicitarios precisamente con base al número de ingresos para visualizar sus contenidos, pero al cobrar por los accesos la situación podría cambiar.

Expertos señalan que una cosa es suscribirse a un medio como The New York Times, que es uno de los más influyentes del mundo, pero otro es muy diferente son los medios locales o regionales con buenos contenidos, pero no tan relevantes como para pagar una membresía. Más de tecnología en www.luchovoltio.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *