Jugar on line ruleta.

  1. Casino En Valencia: Es considerada una de las opciones más seguras para los jugadores internacionales.
  2. Casino San Fernando Medellin - Su experiencia multinacional y sus puntos de vista únicos ayudaron a crear uno de los mejores juegos de casino que existen.
  3. Ganar A La Ruleta Rojo Negro: También gana recompensas de lealtad después de su bono de bienvenida inicial.

Lotería nacional comprueba tu décimo.

Cartas Fuertes Blackjack Puntuacion
Te encantará la función de Ganar-Ganar que se encuentra en las tragamonedas Three Stooges.
Bet365 Apuestas Combinadas
La mayoría de las tragamonedas de video cuentan con botes que pagan hasta miles de veces su apuesta, mientras que una marca especial de tragamonedas, acertadamente llamadas Juegos de Bote – son conocidas por pagar rutinariamente botes millonarios.
Durante casi una quincena, los jugadores más hábiles, desde principiantes hasta profesionales, luchan por una parte de los millones de dólares en premios, todo en el entorno notablemente adecuado que es Las Vegas.

Juego de truco argentino gratis sin descargar.

Dados De Apuestas Con Bitcoin En Bitsler
Hasta ahora, el casino cuenta con más de 400 juegos de casino y la mayoría de ellos son tragamonedas en línea, incluidas las tragamonedas de video clásicas y las tragamonedas con múltiples líneas de pago.
Nuevo Casino Andorra
Al mismo tiempo, son fáciles de entender para los nuevos jugadores.
Juegos De Tragamonedas Gratis Sin Internet

General

Plantean medidas para proteger recursos del Programa de Alimentación Escolar

La Ministra de Educación Nacional, Yaneth Giha, presentará esta semana la propuesta de una serie de medidas para mejorar los procesos de planeación, contratación y ejecución del Programa de Alimentación Escolar, PAE.

De acuerdo con la Ministra Giha Tovar, “es necesario que entre todos defendamos la alimentación escolar de los niños y adoptemos las acciones que sean necesarias para proteger los recursos del PAE de intereses particulares. Sobre los responsables de actos de corrupción debe caer todo el peso de la ley”.

Recordó que el Programa de Alimentación Escolar, que busca promover la permanencia de los estudiantes en las instituciones educativas, ofreciendo un complemento a la alimentación que reciben en su hogar, permite la distribución de más de 5 millones de raciones diarias de alimentos en los colegios oficiales del país y reconoció algunas complejidades.

Hoy se presentan problemas como demoras en la contratación debido a la diversidad de fuentes de recursos o doble contratación. Por ejemplo, municipios que suscriben contratos de alimentación escolar, sin tener en cuenta que la gobernación garantiza cobertura del 100%. “En un mismo colegio, puede pasar que una parte de los estudiantes sean atendidos por un operador y otros por otro operador, o que se genere duplicidad en la prestación del servicio”, explicó la Ministra.

Mayor eficiencia y transparencia para el PAE

Una de las medidas propuestas por el Ministerio de Educación Nacional para lograr un PAE más eficiente y transparente, consiste en asignar todas las fuentes presupuestales con las que se financia el programa únicamente a las Gobernaciones y los municipios certificados, es decir, 95 Entidades Territoriales Certificadas y no a los más de 1.000 municipios del territorio nacional como ocurre actualmente. Esto facilitaría el monitoreo y control de los recursos y evitaría la duplicidad del servicio.

Por otra parte, se propone la creación de un organismo que fije lineamientos de política sobre la operación del PAE a nivel país, articule los recursos entre las entidades de orden nacional y territorial y pueda estandarizar precios de los alimentos con estudios de mercado. De esta manera, se evitaría la posible desviación de recursos con el pago elevado por productos o alimentos. Este organismo también estaría en capacidad de garantizar el servicio de alimentación escolar en casos especiales, por ejemplo, en aquellas entidades territoriales que no tengan la capacidad o donde exista un mal manejo del PAE.

El Ministerio de Educación también ha propuesto el replanteamiento de los criterios de focalización, de tal forma que el PAE llegue a tiempo y con calidad a quienes más lo necesitan. En este sentido, los recursos del Gobierno nacional se deben destinar, principalmente, a garantizar la cobertura de los estudiantes que pasan más horas en el colegio con la Jornada Única o en internados, están en zonas rurales, son víctimas del conflicto, pertenecen a población étnica y/o a estratos socioeconómicos más bajos, registrados en los colegios oficiales. También es importante que los alumnos reciban los alimentos durante la jornada escolar y no al finalizarla.

Estas y otras alternativas, que buscan garantizar mayor eficiencia y transparencia en el uso de los recursos dirigidos a financiar la alimentación escolar, han sido socializadas por la Ministra de Educación Nacional, Yaneth Giha, en múltiples reuniones con Gobernadores y serán ampliadas el próximo viernes 19 de enero, en el marco de la Cumbre organizada por la Federación Nacional de Departamentos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *