2+2 Poker.

  1. Casino Con Dinero Sin Deposito: Si aún no eres un jugador de Always Vegas, tienes todas las razones para convertirte en uno, incluido un gran bono de bienvenida, un modo de demostración (práctica) y una muy buena reputación que respalda a always Vegas desde sus inicios.
  2. Simulador De Casino - También encontrarás tragamonedas con premios gordos en abundancia, incluidas todas las conocidas, como Major Millions o Mega Moolah..
  3. Roulette Juego Gratis: Es posible depositar fondos en su cuenta de GW Casino a través de tarjetas de crédito o débito que llevan los logotipos de Mastercard y Visa.

Barajas cartas baratas poker.

Maquina Recreativa Ruleta
La última incorporación a su línea, Ruffled Up, es una joya multiplataforma que los jugadores seguramente amarán.
Jugar Aloha King Elvis Gratis
El juego ha sido completamente optimizado para dispositivos móviles, que es más que compatible con dispositivos móviles, responde a dispositivos móviles.
La Rueda grande es el mejor amigo de los jugadores de ruleta aficionados, ya que es igual de emocionante pero mucho más simple.

Lotería nacional viernes 5 de abril.

Juegos De Casinos Gratis Tragamonedas Cleopatra
Cada vez que juegas un juego en ellos, generan instantáneamente un resultado y cargan de forma segura esa información en un servidor.
Mrmega Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
Esta es otra forma en que mantenemos a nuestros clientes tan satisfechos como sabemos.
København Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025

CulturaDestacado

La música vallenata se hizo sentir en la visita del Papa Francisco

El cantautor Jorge Celedón y su compañero de formula, el Rey Vallenato Sergio Luis Rodríguez, fueron invitados a la misa campal celebrada por el Papa Francisco, en el Parque Simón Bolívar de Bogotá, donde interpretaron varias canciones que fueron del más grato recibo por todos los presentes.

Inicialmente Jorge Celedón al lado de Carlos Vives y otros artistas entonaron la canción ‘El primer paso’ de la autoría de Luis Benavides, lema de la visita papal, y que habían grabado hace varios días.

Yo comienzo agradeciendo, por el aire que respiro
porque un día nuevo llegó
por ese bonito cielo, por la noche que se ha ido
yo, le doy gracias a Dios.

Al terminar el acto religioso donde asistieron más de un millón de personas, vino el concierto a cargo de Jorge Celedón y Sergio Luis Rodríguez, donde presentaron varias canciones cuyos temas giraron alrededor de la paz, la alegría y la reconciliación: ‘Gracias Señor’, ‘’Esta vida’, ‘Goza’, ‘Ay hombe’ y ‘Te perdoné’.

 

“Fueron momentos inolvidables, emocionantes y llenos de bendiciones como agradecimiento a Dios, a la vida, el amor, a la reconciliación, a la fe y a la esperanza. Primó la importancia de los mensajes de nuestras canciones vallenatas”, anotó Jorge Celedón.

El artista dijo que al lado de su compañero, el Rey Vallenato Sergio Luís Rodríguez, había llevado la más grande cuota vallenata que tuvo la mayor receptividad por los mensajes expuestos. “Estamos muy agradecidos con esta bonita oportunidad que nos regaló la vida de cantar vallenatos en la misa campal que contó con la presencia del Papa Francisco, a quien admiro por su gran corazón y generosidad. Yo, además soy católico”, indicó Jorge Celedón.

El orgullo del Rey Vallenato

Después de la presentación en el multitudinario acto religioso el Rey Vallenato, Sergio Luis Rodríguez, manifestó. ”Un orgullo, un honor y algo muy especial por representar el folclor vallenato al lado de Jorge Celedón. Esta misa campal tuvo una alta repercusión por su contenido y enseñanza por parte del Papa Francisco”.

El Rey Vallenato continúo diciendo. “Necesitamos perdonar y cerrar tantas heridas que han causado daño a lo largo de los años. El evento fue maravilloso porque aportamos con nuestra música vallenata a la reconciliación de Colombia. Gracias a Dios por permitirnos estar en este acontecimiento histórico”.

Al preguntarle a los artistas Jorge Celedón y Sergio Luis Rodríguez, por las peticiones al Sumo Pontífice indicaron que se basaron en la oración por la paz de Colombia y la música vallenata.

Por Juan Rincón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *