MinTrabajo sancionó con casi dos mil millones de pesos a Corpocesar

Por negarse a negociar los pliegos de solicitudes y por conductas atentatorias a la actividad sindical en el año 2022, la Dirección Territorial del Cesar, sancionó por 1.916 millones de pesos a la Corporación Autónoma Regional del Cesar, Corpocesar, representada legalmente por Adriana Margarita García Arévalo
Durante la visita que realizaron inspectores del Ministerio del Trabajo, se evidenció que Corpocesar presuntamente violó el artículo 2.2.2.4.14 del Decreto 1072 del 2015, al no instalar la mesa de negociación en el año 2022 con las organizaciones: Sindicato de Trabajadores del Sistema Nacional Ambiental, Sintrambiente, Sintracorpocesar y el Sindicato Único de Trabajadores del Estado Sunet, que presentaron en esa fecha el pliego de peticiones.
Es de destacar que la Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, precisa que el nuevo proceso de negociación colectivo solo puede iniciarse una vez se haya denunciado en tiempo y forma el instrumento colectivo vigente, mientras este subsista, las partes están obligadas a respetar su contenido y duración.
En ese sentido el Ministerio del Trabajo precisa: “No es jurídicamente procedente presentar un nuevo pliego de peticiones mientras se encuentre vigente una convención o acuerdo colectivo que ha sido denunciado, por cuanto ello vulneraría los principios de estabilidad y buena fe en la negociación colectiva”.
Estos motivos llevaron a que el inspector de trabajo y seguridad social, una vez examinado el expediente y surtidas las etapas propias dentro del procedimiento administrativo sancionatorio correspondiente a la actuación, considerara la sanción a Corpocesar, entidad que vela por el desarrollo sostenible de la gestión ambiental en ese departamento.

