El Presidente Gustavo Petro aclara cuál es «el mayor peligro» para el país

La infiltración del crimen organizado en las estructuras del Estado colombiano es el mayor peligro que enfrenta Colombia ahora mismo, aseguró este miércoles el presidente de ese país suramericano, Gustavo Petro, quien instó a las entidades públicas a «cortar todo lazo» con los funcionarios implicados en actividades ilícitas, independientemente de cuál sea su nivel.
«Hacia el futuro, indudablemente, hay que quitar el mayor peligro: el que funcionarios del Estado –estén uniformados o no– se vinculen a actividades ilegales sin abandonar el Estado mismo, tratando de subordinar el Estado al crimen. Si el poder lo tiene el crimen, el crimen poderoso construye un genocidio. No es lo mismo un delincuente aislado del poder que un delincuente con poder», sostuvo el dignatario en un acto público.
A ese respecto, instruyó a los organismos que se encargan de las labores de inteligencia, contrainteligencia y acción penal, a «cortar todo lazo de funcionarios públicos de cualquier nivel con el crimen en Colombia», ya que es la única manera de impedir que el poder quede en manos de grupos criminales armados, vinculados al narcotráfico.
«Eso es fundamental si queremos ganar esta guerra. Porque se ha convertido en guerra, dado que los narcotraficantes han construido grupos armados privados con cierto potencial militar, que tiene que ser controvertido por el potencial militar de la nación», dijo al respecto.
«La Justicia también está infiltrada»
Desde otro costado, Petro criticó la lentitud de la Justicia en procesar denuncias documentadas sobre la colusión de funcionarios con la delincuencia organizada, y aseguró que estas demoras se explican porque también existe infiltración criminal dentro de las corporaciones judiciales.
«He dedicado 10 años de mi vida a descubrirlos. Por ahí están en YouTube los debates. En ninguno se me señaló que me había equivocado. En el día de hoy, puedo decir que en todos acerté, pero la Justicia es lenta, porque la Justicia también está infiltrada», relató, con referencia a las denuncias que presentara en su etapa de congresista acerca de los nexos de políticos derechistas con grupos paramilitares.
En su día, los señalamientos de Petro generaron gran revuelo y pasaron a conocerse como el escándalo de la ‘Parapolítica’. A posteriori, algunas de las personas denunciadas por el hoy mandatario fueron procesadas y sentenciadas por su relación con organizaciones irregulares armadas, que a su vez actuaban bajo el amparo del Estado. Con RT

