ICBF brinda protección a niña rescatada tras abandono de su madre

Una niña de cinco años, con discapacidad, que fue encontrada sola y en condiciones de abandono dentro de una vivienda del barrio Villa Castro, en Valledupar, permanece bajo la protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). La entidad abrió un proceso de restablecimiento de derechos para garantizar su seguridad y atención integral.
Tras ser rescatada por uniformados de la Policía Nacional, la menor fue trasladada al Hospital Rosario Pumarejo de López, donde profesionales de la Defensoría de Familia del ICBF asumieron el caso. Su objetivo es evaluar su estado general y brindar acompañamiento especializado.
María Rosa Medina, directora encargada del ICBF en el Cesar, informó que un equipo compuesto por un defensor de familia, un psicólogo, un trabajador social y un nutricionista intervino de inmediato para valorar la situación de la niña, quien presenta diagnóstico de parálisis.
Según explicó la funcionaria, la madre manifestó que debe ausentarse para trabajar y que por esa razón dejaba a la menor encerrada en una habitación, lo cual representa una vulneración clara de sus derechos. Por este motivo, el ICBF decidió asumir su custodia y la ubicó en un hogar sustituto, donde ya recibe atención integral, incluida la atención en salud.
Medina reiteró que el defensor de familia es la autoridad encargada de dirigir el proceso y determinar la medida definitiva para la menor. Por ahora, el regreso a su entorno anterior está descartado, debido a que no ofrece garantías para su protección.
La directora regional también señaló que, en lo corrido de 2025, el ICBF ha recibido 37 niños en condiciones de abandono. Cada caso, dijo, presenta particularidades y requiere una verificación detallada de derechos por parte del equipo interdisciplinario de la Defensoría de Familia.
Explicó además que algunos menores deben pasar primero por un hogar de paso, donde permanecen alrededor de ocho días mientras se define una medida de protección más estable, como el ingreso a un hogar sustituto o un eventual reintegro con su familia. El defensor de familia cuenta con un plazo máximo de seis meses para determinar la situación de vulneración y tomar una decisión definitiva.

