Rescatan 17 niños raptados en EE.UU, Guatemala y Canadá por una secta religiosa

En el municipio de Yarumal, Antioquia, Migración Colombia, con el apoyo del Gaula Militar y el ICBF, rescató 17 niños, niñas y adolescentes, de la secta ortodoxo judía Lev Tahor. En la opración, realizada en un hotel de la población, se verificó la situación migratoria de 26 personas, entre ellas 17 menores, y cinco de ellos registraron circular amarilla vigente de Interpol».
El grupo, que practica una forma de judaísmo en la que las mujeres visten túnicas negras que las cubren de la cabeza a los pies, ha sido objeto de investigaciones por maltrato a menores en varios países.
«Existen alertas internacionales por delitos contra menores asociados a esta comunidad», precisó Migración Colombia.
Los menores rescatados provienen de Guatemala, Estados Unidos y Canadá. «Existen indicios de que algunos habrían sido raptados, configurando un posible escenario de trata de personas bajo amparo doctrinal religioso», precisó Migración.
Según las autoridades, estaban en Colombia «buscando un país donde no se les generaran restricciones para continuar con presuntas actividades irregulares».
Desde el inicio, el procedimiento contó con el acompañamiento del ICBF. Las personas identificadas fueron trasladadas al CFSM de Medellín, donde pernoctaron con presencia permanente de defensores de familia, el ICBF y equipos interdisciplinarios.
En diciembre de 2024, 160 niños que estaban en poder de Lev Tahor fueron rescatados en Guatemala. Varios de sus adeptos fueron capturados y acusados por delitos como trata de personas, embarazo forzado y matrimonio forzado entre menores.
La secta se formó en la década de 1980 y sus miembros se establecieron en el país centroamericano en 2013. También ha tenido conflictos con autoridades de México y Canadá. Con RSF

