Como se juega set poker.

  1. Casa De Apuestas Deportivas Peru: Puede modificar estos ajustes más tarde haciendo clic en el botón Configuración y seleccionando la pestaña SONIDO..
  2. Mejor Apuesta De Hoy - Mientras tanto, asegúrese de visitar nuestra página informativa de dados, llevará sus conocimientos recién adquiridos al siguiente nivel y también lo guiará a los mejores casinos de dados del Reino Unido, donde seguramente tendrá una experiencia de juego excepcional.
  3. Unibet Apuestas De Fútbol: Nos reservamos todos los derechos del contenido publicado en nuestras páginas.

Valor del as en poker.

Ganar Apuesta En Ingles
Algunos están exentos, y generalmente son los que tienen un RTP alto (NetEnt Bloodsuckers es un ejemplo común de una ranura exenta).
Betrebels Codigo De Bonificacion
En algunos casos, podrían pasar hasta 72 horas hasta que el casino en línea verifique su identidad.
Aún así, la similitud entre todos ellos es que están probados por los principales laboratorios de iGaming.

Estrategias para texas holdem poker.

Pronósticos Futbol
Hoy en día, incluso hay tragamonedas de realidad virtual, y quién sabe lo que depara el futuro cercano.
Pronostico Europa League Mañana
Los Pittsburgh Steelers son promedio, pero tuvieron marca de 6-0-1 en sus últimos siete partidos en casa, todos con bajas anotaciones.
Buena Estrategia Apuestas Deportivas

Actualidad

Francia Márquez se defendió tras aparición de chats que la vincularían con disidentes de las Farc

En medio de la polémica que envuelve la campaña del hoy presidente Gustavo Petro y su presunta financiación por parte de las disidencias de las Farc comandadas por alias Iván Mordisco, la vicepresidenta Francia Márquez le salió al paso a los chats que la vincularían con el grupo armado.

El nombre de Márquez apareció en unos chats revelados en la noche del domingo 23 de noviembre por Noticias Caracol, en los que se muestra una conversación entre Yeison Ojeda, alias Danilo Alvizú, comandante del frente Carolina Ramírez, que delinque en Putumayo y Caquetá, y el propio alias Iván Mordisco.

En los mensajes se hablaría de la participación de una ficha clave de la hoy vicepresidenta como enlace entre la campaña Petro y el Estado Mayor Central para impulsar su carrera a la Casa de Nariño.

Frente a las polémicas revelaciones, Francia Márquez apareció en la mañana del lunes 24 de noviembre para desmentir las acusaciones, asegurando que se trata de un mensaje sin pruebas, lo que catalogó como una “infamia” en su contra.

“Ante las nuevas infamias que han circulado en las últimas horas, en las que se me pretende involucrar (sin una sola prueba) con hechos delictivos y organizaciones criminales, me veo en la obligación de pronunciarme con total claridad y firmeza”, señaló la vicepresidenta en un comunicado.

En su mensaje, Márquez aseguró que, contrario a lo afirmado por alias Danilo Alvizú, no existen pruebas contundentes que confirmen los presuntos nexos entre su campaña y el Estado Mayor Central.

“Rechazo categóricamente estas versiones malintencionadas. No existe ninguna prueba fehaciente que pueda demostrar mi vínculo con estos grupos ilegales. Lo único que se presenta es un supuesto mensaje de WhatsApp, dicho por un delincuente usando mi nombre para darse importancia frente a otros delincuentes”, continuó.

Asimismo, Francia Márquez hizo énfasis en que nunca ha tenido relación alguna con alias Mayimbú, ni personalmente, ni a través de fichas claves como se reveló recientemente en el medio nacional.

“Jamás en la vida he visto a ese personaje. Pretender convertir eso en un hecho es una irresponsabilidad y un acto de mala fe que busca afectar mi nombre, mi integridad y mi compromiso con el pueblo colombiano”, señaló.

La vicepresidenta también defendió su campaña y la de Gustavo Petro para llegar a la Casa de Nariño de 2022, exigiendo a quienes la acusan de sacar las pruebas correspondientes antes las autoridades nacionales para iniciar una investigación.

“Mi campaña fue genuina, transparente y respaldada por miles de colombianas y colombianos que creyeron en un cambio. Jamás he recibido apoyo de criminales. Jamás me he reunido con criminales. Jamás me prestaré para ningún pacto oscuro. Quien afirme lo contrario debe demostrarlo ante la justicia”, comentó Márquez.

Finalmente, la mujer se despachó contra los medios nacionales que han replicado la noticia sobre un presunto nexo entre las disidencias de las Farc y Francia Márquez, asegurando que la información difundida carecería de verificación.

“A los medios de comunicación y líderes de opinión les pido actuar con responsabilidad. No amplifiquen mentiras. Verifiquen la información antes de convertir rumores en titulares. El país merece un periodismo serio, no un eco de calumnias que pone en riesgo la dignidad y la integridad física y moral de las personas. A Colombia le digo que sigo con el corazón bien puesto, con el que me vieron en las calles sembrando esperanza por un cambio. Seguimos firmes hasta que la dignidad se haga costumbre”, concluyó la vicepresidenta de Colombia.

Las palabras de Francia Márquez se dan de salieran a la luz conversaciones y archivos electrónicos extraídos en 2024 a alias Calará, actualmente bajo custodia de la Fiscalía, que revelaron presuntos lazos entre líderes de las disidencias armadas y un general del Ejército.

Entre los materiales analizados, aparecen intercambios que, según su contenido, aportarían indicios sobre una posible financiación irregular de la campaña Petro Presidente en el año 2022, además de implicar directamente a figuras de alto nivel del actual Gobierno.

Los registros muestran, entre otros puntos críticos, referencias directas del comandante “Iván Mordisco” a la participación de la vicepresidenta Francia Márquez como supuesta intermediaria en las gestiones de financiación entre su grupo armado y la mencionada campaña política.

En una conversación registrada en los archivos incautados y divulgada por Noticias Caracol, ‘Mordisco’ plantea: “Todo se hizo a través de Francia Márquez. Ahí tienen para que analicen sin fatigarse, con cabeza fría, mano, y analizar bien, pensando en lo que viene o se deba organizar”.

Los materiales obtenidos no se circunscriben solo al plano político, ya que también documentan rupturas y enfrentamientos internos entre facciones de las disidencias tras un punto de quiebre en los diálogos de paz, ocurrido en marzo de 2024.

Tras esa ruptura, el grupo armado liderado por Mordisco fue objeto de operaciones militares, después de una escalada de asesinatos, secuestros y extorsiones que interrumpieron el proceso negociador.

El presidente Gustavo Petro se pronunció duramente en ese entonces, afirmando: “Es un traqueto asesinando dirigentes populares desarmados”, refiriéndose de este modo a ‘Iván Mordisco’ y sus hombres tras los crímenes atribuidos al grupo.

Por su parte, las disidencias respondieron públicamente al mandatario el 20 de marzo de 2024 a través de redes sociales: “@petrogustavo me acusa de traqueto y de usar la memoria de Manuel Marulanda. Cuando lo apoyamos en campaña no éramos traquetos. Además de traicionarnos, traicionó al pueblo que lo respaldó por su discurso progresista y de paz; hoy impulsa la guerra y el capitalismo”.

Entre los archivos figura también una serie de pantallazos, considerados pieza clave en las investigaciones, que corresponden a conversaciones internas ocurridas el 24 de marzo de 2024. Dichos chats, que salieron a la luz cuando ‘Danilo Alvizú’ (Yeison Ojeda), comandante del frente Carolina Ramírez —activo en Putumayo y Caquetá— cedió el material tras un cambio de mando, fueron entregados al propio ‘Calará’.

“Yo tengo ganas de tumbar a Petro… Con otra declaración y las pruebas de los acuerdos que tenía en campaña el finado Mayimbú lo tumbamos… esas pruebas están. Ese HP arremetió con toda y ahora dio la orden de capturarme; ese pícaro no se imagina que sí tenemos las pruebas”, se lee en el chat. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *