Daniel Quintero afirmó que Petro debe actuar de inmediato ante la controversia sobre alias Calarcá

La Unidad Investigativa de Noticias Caracol publicó documentos confidenciales que ponen bajo la lupa a altos mandos de la Fuerza Pública y a funcionarios de inteligencia en Colombia.
Durante casi un año, el equipo periodístico reunió chats, correos electrónicos, cartas y fotografías que demostrarían una relación directa entre disidencias armadas, lideradas por alias Calarcá, y el general Juan Miguel Huertas, actual director del Comando de Personal del Ejército Nacional.
El informe expone comunicaciones sostenidas por integrantes de las disidencias con Huertas, sugiriendo intercambios de información reservada y supuestas coordinaciones que van más allá de los cauces institucionales.
Entre las pruebas recabadas se encuentran mensajes y cartas en las que se evidenciaría una “cercanía” poco habitual entre actores armados y un alto oficial del Ejército, así como la intervención de un funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI).
La filtración ha generado una reacción inmediata en redes sociales y entre figuras políticas.
Uno de los primeros en pronunciarse fue el exalcalde de Medellín Daniel Quintero, quien a través de X señaló que “el Presidente Petro debe actuar de inmediato: purga total en el Ejército y en el DNI, y remitir toda la información disponible a la Fiscalía General”.
Quintero reclamó transparencia en los procedimientos y medidas contundentes de parte del Gobierno.
“Colombia merece saber la verdad y que caiga quien tenga que caer”, sostuvo el exmandatario, subrayando que “ningún miembro de la Fuerza Pública ni del gobierno puede cohonestar con el crimen ni atentar contra la Nación”. Con Infobae

