Bingo en benicasim.

  1. Elche Granada Resultado: Hay alrededor de una docena de ellos, y la mayoría están vinculados.
  2. Pronosticos Deportivos Mlb Gratis - Además, el símbolo del gorila es el comodín..
  3. Apuestas Online Legal: A estas alturas de la reseña, ya sabes que estos requisitos son necesarios para optar a tu oferta de bienvenida y poder liberar tu bono..

Que es el bingo.

Juegging Bono Sin Depósito
Consulte los detalles a continuación sobre algunas de sus últimas y mejores ofertas promocionales.
Ufc Resultados Hoy
El jugador con la carta de presentación más baja tiene que pagar la entrada.
En esta promoción, tendrá que jugar juegos de mesa todo el fin de semana, y luego el casino le dará un reembolso de hasta el 15% en sus pérdidas.

Lotería compostela.

Resultado Madrid Sevilla
Lo que falta son las conversaciones espontáneas que vienen con la creación de redes fortuitas.
Tonybet 10 Euros Sin Deposito
Para hacer las cosas interesantes, el casino permite no solo uno, sino tres bonos de bienvenida que permitirán a los jugadores probar más juegos de lo habitual y prolongar su juego.
Resultados Euroliga Mis Marcadores

Opinión

Cualidades humanas para un relacionamiento satisfactorio

            “La habilidad en el trato personal es el talento humano que procura mayores satisfacciones. De su habilidad en el trato personal depende la calidad de su vida comercial, familiar y social.”
Les Giblin

Yuval Noah Harari, en su libro De animales a dioses, explica el proceso evolutivo, desde una perspectiva biológica, del Homo Sapiens, acotando que “en comparación que otros animales, los humanos nacen prematuramente cuando muchos de sus sistemas vitales están todavía subdesarrollados. […] Este hecho ha contribuido enormemente tato a las extraordinarias capacidades sociales de la humanidad como a sus problemas sociales únicos.” Si el ser humano es un ser social por naturaleza, pero ¿a qué se debe que muchas personas este sumida en conflictos?

En mi niñez fui una persona introvertida y tímida, a causa de mi dislexia. Pese a burlas de amigos y familiares ese niño interior se refugió en la espiritualidad, en preguntarme: ¿por qué soy tartamudo? Y luego en mi adolescencia surgieron otras preguntas: ¿cuál es el propósito y el significado de la vida?, ¿por qué estamos aquí?, ¿por qué existe tanto sufrimiento en un mundo tan bello?, ¿qué conexión tenemos con Dios? ¿Qué me depara el futuro por mi dificultad comunicacional? Dios me habló mediante libros como La timidez vencida de Paul C Jagot, La revolución interior de Samael Aun Weor, La mente en las relaciones humanas de Dan Custer y Vislumbres de esperanza Cartas a mis hijos de Braulio Pérez Marcio, en otros.

Todo esta literatura despertó mi una inclinación por la filosofía y hacer parte de un grupo de estudio, lo que aunado a mi pasión por la matemática y la física y los pensamientos de los filósofos de la antigua Grecia incidieron en mi para desarrollar unas cualidades humanas para lograr con los otros un relacionamiento satisfactorio.

Walter Doyle Staples, en su libro Piense como una ganar, explica que existen tres elecciones para que una persona decida relacionarse con otras. La primera, es ignorar a la gente y esperar que éstas se sientan con la obligación para tratarles bien; lo que es una expectativa ingenua de lograr influencia positiva en los otros. La segunda, es usar la coerción y la fuerza para obligarles a actuar en la manera específica que deseamos. Y la tercera, es influir positivamente en los demás mediante relaciones humanas superiores a partir de cualidades adecuadas. Esta tercera elección es la que permite construir un relacionamiento satisfactorio con los otros soportado en ganar – ganar mediante un comportamiento empático y sinérgico.

Las cualidades humanas son características o rasgos de personalidad que definen a una persona y la hacen única, pudiendo ser positivas (como la honestidad, la responsabilidad o la empatía) o negativas (como el egoísmo o la impaciencia). Son tanto rasgos innatos como aprendidos que influyen en la conducta, la interacción social y el bienestar personal y grupal. Si estas cualidades pueden ser aprendidas, ¿cuáles y cómo las puedo desarrollar? Veámonos cuales pueden ser útil para relacionarnos y cuales nos generan relacionamientos conflictivos.

En primer lugar, revisemos Cualidades humanas positivas que permiten interactuar satisfactoriamente con otras personas:

  • Honestidad: Capacidad de decir la verdad y actuar con integridad.
  • Responsabilidad: Cumplir con los compromisos y obligaciones.
  • Confianza: Seguridad en las propias capacidades.
  • Lealtad: Fidelidad hacia personas o ideas.
  • Gratitud: Agradecimiento por lo que se recibe.
  • Generosidad: Actitud de dar sin esperar nada a cambio.
  • Resiliencia: Capacidad de superar la adversidad.
  • Empatía: Habilidad de entender y compartir los sentimientos de otra persona.
  • Amabilidad: Ser agradable y cortés con los demás.
  • Solidaridad: Apoyar a otros en momentos de necesidad.
  • Paciencia: Capacidad de tolerar la espera y la frustración.
  • Valentía: Es la fuerza que nos impulsa a superar el miedo para vencer los obstáculos que te impiden lograr lo que anhelas. Según Mario Alonso Puig, esta cualidad es resultado del amor.

Y, en segundo término, analicemos algunas cualidades humanas negativas o defectos personales que afectan nuestro relacionamiento con los demás:

  • Egoísmo: Preocupación excesiva por uno mismo sin considerar a los demás.
  • Impaciencia: Dificultad para tolerar la espera.
  • Ira: Reacción intensa de enojo que puede llevar a comportamientos perjudiciales.
  • Hipocresía: Actuar de manera contraria a los propios valores o a lo que se dice.
  • Pereza: Falta de voluntad o energía para realizar actividades.
  • Envidia: Resentimiento por lo que otros poseen o logran.
  • Agresividad: Tendencia a reaccionar de forma violenta.

Ahora bien, las cualidades humanas relacionadas con la inteligencia emocional, se resumen en cinco por Daniel Goleman: 1. Autoconciencia (reconocer las propias emociones), 2. Autorregulación (manejar esas emociones), 3. motivación (impulsarse hacia metas), 4. Empatía (comprender a los demás) y 5. Sociabilidad (interactuar y gestionar relaciones). Y como lo explica este escritor, estas habilidades son fundamentales para el éxito personal y profesional, toda vez que permiten comunicarse de manera efectiva, resolver conflictos y construir relaciones más fuertes.

¿Por dónde empezar?, pues seguramente has sentido que a veces no nos comprende la gente, que a veces nos rechazan antes de conocernos y que a veces nos critican antes de escucharnos. Por ello, te invito a considerar el mensaje de Chamalú a su hija Waira (una carta escrita antes de nacer): “Ten en cuenta que conocerás toda clase de gente: Deshonesta, cínica, soberbia y mal intencionada, más no es bueno ser prejuicioso ni andar con temor, sólo precisas estar atenta, alerta, tener paciencia, mucho humor y total honestidad; muéstrate como eres, sé siempre tú misma en las más diversas circunstancias. Lo que está bien hecho reconócelo y sé agradecida. Lo que te parece incorrecto señálalo con serenidad y firmeza, con ternura; cuando más allá del error veas una buena intención, otorga otra oportunidad y perdona, perdona cuantas veces sea necesario, perdonar es purificador.”

Cuando entandamos que el perdón es fuego sagrado que limpia y purifica el alma, empezaremos a construir relacionales humanas superiores a partir de desarrollar cualidades humanas excelsas. Por ello, esta es la invitación del Dalai Lama de Latinoamerica (Quechua boliviano) Luís Ernesto Espinosa, conocido como Chamalú, quien en otro fragmento de su escrito en Waira expresa: “También encontraras gente que habla mucho, gente que habla una cosa y hace otra, haciendo de la incongruencia su contexto habitual. No te compliques, venimos a la tierra a jugar no ha juzgar. […] Se fuerte, no permitas que te manipulen desde ningún nivel, especialmente desde lo sentimental. Acostúmbrate a expresar lo que sientes con ternura y firmeza, y fundamentalmente no generes sentimientos de culpa. Que la congruencia sea tu contexto permanentemente. En las más diversas circunstancias se tú misma: Honesta, transparente, insobornable, auténtica, valiente.”

Chamalú nos exhorta tener cualidades humanas positivas, las cuales resalto en negrita en el párrafo anterior, pero ante todo nos invita a expresar la fuerza más poderosa del universo: El amor, mensaje con el que cerraré este escrito. A continuación, me gustaría compartirte cómo desarrollar las cualidades humanas para un relacionamiento satisfactorio. Una primera aproximación es considerar el epígrafe de Les Giblin, que es una verdad de apuño, y quien además en la cartilla La habilidad en el trato personal nos exhorta a lo siguiente: “El primer paso para incrementar su habilidad en el trato con la gente (éxito en las relaciones humanas) es comprenderla debidamente y comprender la naturaleza humana. Cuando Usted posee una comprensión adecuada de la naturaleza humana y de la gente, cuando sabe por qué la gente hace lo que hace, cuando sabe por qué y cómo reaccionará la gente a ciertas circunstancias, entonces y solo entonces, podrá convertirse en un hábil administrador de personas. La comprensión de la gente y la naturaleza humana es simplemente el reconocimiento de lo que las personas son, no de lo que usted cree que son o de lo que quiere que sean.”

A partir del entender cómo se da el conocimiento humano, Les Giblin orienta a cómo desarrollar habilidades aplicando varias técnicas de relacionamiento personal. Si bien son técnicas válidas, que a mi apreciación se ubican en lo que denomina Stephen Covey ética de la personalidad, que se diferencia de la ética del carácter, en donde ésta nos lleva a desarrollar auténticos hábitos de efectividad. Pero también es muy pertinente lo que expresa Goleman: “Las emociones son poderosas y dominarlas es la inteligencia emocional”, con lo cual se desarrollan cualidades humanas positivas.

El auténtico éxito procede de adentro hacia afuera, pues en el interior de toda persona subyace el amor. Con esta filosofía de vida siempre he difundido con mis equipos de trabajo la conferencia cualidades humanas, con el propósito de lograr equipos de trabajo confiables y empoderados para que apropien un enfoque centrado en el servicio de excelsa calidad a nuestro grupo de valor mediante una operación de procesos adoptados para el cumplimiento de la visión con un fuerte arraigo a la misión y aprendiendo permanentemente para sortear con éxito los cambios en un mundo VICA. Y en el hogar, viviendo conforme a leyes de superación familiar, tales como las que comparte Carlos Cuauthémoc Sánchez en su libro Un grito desesperado.

Si, he sido valiente para cambiar mi realidad adversa y siempre soy resiliente ante toda dificultad. Y todo, gracias a la llama del amor en mi corazón. Es muy importante comprender esto, pues es el mensaje que Chamalé comparte la humanidad a través de la carta a su hija: “Sólo los seres valientes son capaces de amar, pues el amor comienza donde terminan los límites. Cuando hagas algo conviértete en lo que estás haciendo. Nunca dejes de observar tu propio interior, en especial en momentos de grandes decisiones; se honesta contigo misma, no te compliques intentando comprenderlo todo, hay cosas que se explican solas, en algún momento, vivencialmente. […]Cuando nos llenamos de amor totalmente, las soluciones ya no son necesarias, porque los problemas se desvanecen.”

Por tanto, amigo lector, recuerda que cada día es un nuevo comienzo, y puedes comenzar hoy a cultivar cualidades humanas que te garanticen un relacionamiento satisfactorio. Yo sé que tú eres una de esas personas a quienes se refiere Chamalú: “Hay gente tan maravillosa que sólo está esperando que le recordemos su esencia amorosa”. Inicia contigo, pues toda persona debería redescubrirse constantemente y hacerse y rehacerce a medida que vive su vida. Empieza ahora a desarrollar cada semana una cualidad humana positiva, para que en pocos meses seas un individuo con relaciones humanas superiores, más positivo y amoroso. Todo esto influirá directamente en tu salud mental, en tu capacidad de tomar decisiones racionales en lugar de reaccionar impulsivamente y, en consecuencia, a contribuir con la construcción de un mundo mejor.

Por: CARLOS RAFAEL MELO FREYLE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *