En firme condena contra Jaider Acuña por crimen del médico “Tico” Aroca

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, con ponencia del magistrado Carlos Roberto Solórzano, dejó en firme la condena de 45 años de prisión contra Jaider Acuña Barrios, conocido como Jaider, al negar la demanda de casación interpuesta por su defensa. El condenado buscaba tumbar la decisión que lo responsabiliza del asesinato del médico cesarense Alberto “Tico” Aroca Saad, ocurrido el 20 de agosto de 2019.
Según la investigación, entre las 5:30 y 5:45 de la mañana, dos hombres que se movilizaban en motocicleta se acercaron al médico mientras caminaba por la vía pública. Acuña Barrios le disparó en repetidas ocasiones, causándole la muerte de manera inmediata. Los agresores se desplazaban sin portar cascos, lo que facilitó el reconocimiento posterior de uno de ellos.
La defensa de Acuña Barrios insistió en que los testimonios en su contra no eran concluyentes. No obstante, la Corte consideró comprobada su participación, respaldándose en diversas declaraciones, incluidos los relatos del exparamilitar Fernando Andrade Sánchez, quien afirmó haber sido contactado por el hoy condenado para ofrecerle 80 millones de pesos a cambio de participar en el crimen.
“Es claro que dentro del plan para quitar la vida a Alberto Aroca Saad se ofreció una remuneración en dinero, la cual tuvo que ser realizada por un autor intelectual interesado en su muerte a unos autores materiales”, señala la decisión de 60 páginas.
El alto tribunal también ratificó la existencia de la circunstancia agravante de indefensión, al comprobar que el ataque fue sorpresivo y por la espalda, sin que la víctima tuviera posibilidad alguna de reaccionar. El testigo presencial Wilman Martínez Rodríguez, quien acompañaba a Aroca en el momento del homicidio, logró observar algunos rasgos del agresor mientras se protegía detrás de un árbol, lo que permitió su posterior reconocimiento en diligencias oficiales.

