Exministro Botero pide frenar la moción de censura y alerta sobre riesgos para la defensa nacional

El exministro de Defensa Guillermo Botero instó a la Cámara de Representantes de Colombia a rechazar la moción de censura contra el actual ministro de Defensa, general Pedro Sánchez, tras los recientes bombardeos a campamentos bajo control de grupos armados en los que murieron menores de edad.
Esta petición de Botero se suma a un debate nacional sobre la conducción de operaciones militares y las consecuencias políticas que han surgido, especialmente cuando el propio presidente Gustavo Petro criticó duramente el uso de la fuerza durante el ejercicio ministerial de Botero.
Durante una entrevista publicada por Semana, Botero explicó que la directriz del gobierno de Petro respecto a los ataques aéreos creó incentivos negativos para el reclutamiento infantil, pues “el anuncio que hicieron tanto el presidente Gustavo Petro como el ministro Iván Velásquez cuando afirmaron que no bombardearían si había menores de edad” produjo “un efecto absolutamente devastador y perverso: volverlos escudos humanos”.
Botero remarcó que estos lineamientos, lejos de proteger a los menores, facilitaron su incorporación en actividades ilegales por parte de los grupos armados.
Referente al cambio de postura registrado por Gustavo Petro, Botero comentó al medio citado: “Él es un paso para adelante y dos para atrás, como siempre. Son muchos los ejemplos”.
Mencionó el episodio de los aviones F-16, cuando Petro criticó una gestión previa por el “gasto” que implicaba realizar trámites para su adquisición, aunque la solicitud solo consistía en una carta de intención.
“Puedo mostrarle cuatro, cinco, seis ejemplos de lo que él dice un día y al otro, lo contrario”, puntualizó el exministro en sus declaraciones al medio. Con Infobae

