Mejores salas de poker gratis.

  1. Cuanto Vale Una Ficha Verde De Casino: Pero, por ahora, aquí hay algunos consejos rápidos.
  2. Casino Gratis De Tether - La sección de casino en vivo es maravillosa y está llena de juegos como Ruleta, Baccarat, Dados, Póquer y Blackjack.
  3. Juega Gratis A Drago Jewels Of Fortune En Modo Demo: Por lo tanto, el dinero debe jugarse una cierta cantidad de veces antes de poder reclamarlo.

21 Blackjack estadistica.

Ruleta Decisiones Online
HappyHugo se reserva el derecho de excluir a los jugadores de la oferta de bonificación a su propia discreción y anular las ganancias si se ha violado la regla de apuesta máxima.
Como Saber Cuando Una Máquina Del Casino Va A Pagar
Nuestro artículo se refiere a la versión móvil de Comix Casino, que no está diseñada como una aplicación descargable.
No hay tarifas adjuntas con este proceso.

Reglas del craps.

Cuanto Cuesta Entrar Al Casino De Alicante
Cuando se trata de promociones, el casino en línea tiene mucho que ofrecer.
Betson Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Convertirse en un jugador competente requiere tiempo, práctica y paciencia.
Casinos Tragamonedas Para Jugar Gratis

Actualidad

Ecuador dijo ‘No’ a la instalación de bases militares de EE.UU y a la constituyente

–(Foto Noboa votando-@Presidencia_Ec). Los ecuatorianos votaron este domingo en contra de la vuelta de la bases extranjeras y de la convocatoria de una asamblea constituyente para redactar una nueva carta política.

En la jornada, se llevó a cabo un referéndum y una consulta popular, impulsada por el mandatario de Ecuador, Daniel Noboa, en la que se pretendía hacer cambios a la Constitución actual e, incluso, sustituirla.

«Estos son los resultados. Consultamos a los ecuatorianos y ellos han hablado (…) Seguiremos luchando sin descanso por el país que ustedes merecen, con las herramientas que tenemos», se limitó a decir Noboa en un mensaje publicado en la red social X.

En primer lugar, se consultó a los ciudadanos: ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares, y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras?

A esa interrogante, de acuerdo con los primeros resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), la opción del ‘No’ se alzaba con más del 60 % de los votos, mientras que el ‘Sí’ no llegaba al 40 %.

La Constitución vigente en Ecuador, aprobada en 2008 tras ser redactada en un proceso constituyente durante la administración de Rafael Correa (2007-2017), establece expresamente en su artículo 5: «El Ecuador es un territorio de paz. No se permitirá el establecimiento de bases militares extranjeras ni de instalaciones extranjeras con propósitos militares. Se prohíbe ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras».

Pero el año pasado, Noboa presentó una iniciativa para cambiar ese artículo de la carta magna y reducirlo a: «El Ecuador es un territorio de paz». Su proyecto fue aprobado en junio pasado por la Asamblea Nacional y, por eso se sometió ahora a consulta a los ciudadanos.

Previo a llevarse a cabo este referéndum, aún cuando los ecuatorianos no se habían pronunciado, estuvo de visita en Ecuador la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, recorriendo dos instalaciones militares para el potencial despliegue de bases de su país en la nación suramericana.

Entre esas instalaciones estuvo la sede del Escuadrón de Combate N.° 2313, ubicada en la estación aeronaval de Manta, provincia de Manabí, donde operó, entre 1999 y 2009, una antigua estación castrense estadounidense.

Noem también visitó la Escuela Superior de Aviación Cosme Rennella, en Salinas, provincia de Santa Elena, también con el mismo objetivo.

La mayoría de los ecuatorianos también dijeron que ‘No’ a temas relacionadas con el financiamiento a los partidos políticos y reducir la cantidad de parlamentarios, al responder negativamente a las siguientes preguntas.

¿Está usted de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado de asignar recursos del Presupuesto General del Estado a las organizaciones políticas?

¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija de acuerdo con los siguientes criterios: 10 asambleístas nacionales; 1 asambleísta elegido por cada provincia; y 1 asambleísta provincial adicional por cada 400.000 habitantes de acuerdo al último censo nacional?

En relación con la pregunta sobre los partidos políticos, lo que se pretendía con este referéndum era que estos se financiaran «con los aportes de sus afiliadas, afiliados y simpatizantes», según la información proporcionada por el CNE; mientras que la otra cuestión tenía la intención de reducir el número de legisladores, de los 151 actuales —cuota a la que se aumentó este año— a 73.

La cuarta pregunta y única de consulta popular era sobre la pretensión de Noboa de convocar una constituyente para redactar una nueva Constitución que sustituyera a la del 2008. A esta pregunta, la mayoría de los ciudadanos también dijeron que ‘No’.

¿Está usted de acuerdo en que se convoque e instale una Asamblea Constituyente, cuyos representantes sean elegidos por el pueblo ecuatoriano, de acuerdo con las reglas electorales previstas en el Estatuto Constituyente adjunto, para elaborar una nueva Constitución de la República, la cual entrará en vigencia únicamente si es aprobada posteriormente por las y los ecuatorianos en referéndum?

Noboa justificaba la realización de una constituyente alegando que la norma suprema vigente «protege a delincuentes». Previo a la consulta de este domingo se armó una polémica, puesto que el mandatario asomó la posibilidad de que la carta magna sea escrita con el uso de la inteligencia artificial (IA); no obstante, a raíz de las críticas, se retractó y dijo que «la Constitución no la escribirá la IA». (Información RT).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *