Angélica Lozano no suelta a Vicky Dávila por señalamiento de corrupción en el metro

La formación de un ‘cónclave’ de la oposición que incluyó a Vicky Dávila no le gustó a Angélica Lozano, senadora opositora que aprovechó la situación para arremeter en contra de Dávila por haberla vinculado con un presunto caso de corrupción en el metro de Bogotá, cuando esta última estaba en la dirección de Semana.
De hecho, el encuentro entre opositores también le sirvió a Lozano para cuestionar a Martha Lucía Ramírez, ex vicepresidenta, y segunda mujer partícipe del grupo, por mostrar un presunto apoyo con Vicky Dávila.
Respecto a una reciente publicación de la precandidata presidencial por el movimiento Valientes, Lozano le envió un duro mensaje a las dos figuras políticas.
«Ud no es honesta @VickyDavilaH. Ud hizo montaje, editó maliciosamente información para hacernos un FALSO POSITIVO.Ud no solo corrió la línea ética. Ud no tiene éticaSu experiencia es en montajes”, dijo.
Y también le escribió a Ramírez: “Ex Vicepresidenta @mluciaramirez ¿eso es lo que ud promueve? ¿El Falso positivo de Vicky sobre el metro? Para hacerle daño a mujeres que sí han hecho trabajo serio”, dijo.
De hecho, en una publicación anterior, Lozano arremetió contra Martha Lucía Ramírez por estar cercana con Dávila en el ‘cónclave’: “Señora exvicepresidenta @mluciaramirez en el video anexo puede ver ‘la experiencia’ para gobernar y la ‘calidad ética’ de @VickyDavilaH¿Cómo se comporta con poder una persona que actúa sin ética y con ruindad?“, cuestionó.
En el video, Lozano explicó cómo fue todo el escándalo en el que habría estado involucrada y dijo que se trató de una estrategia electoral. La pieza fue publicada en octubre de 2025, y con este video escribió:
“SE CAYÓ LA MENTIRA DEL METRO. Nunca existieron los hechos por los que se me acusó, y la justicia ya lo dejó en claro. No nos robamos ni un peso, todo fue una estrategia de Vicky Dávila, supuesta periodista para lanzar su carrera presidencial y hacernos daño. UNA GRAN MENTIRA. Le pido que me ayude a compartir este video ahora que la justicia ratifica la verdad (sic)”, alegó Lozano.
En su momento, la senadora Angélica Lozano denunció una aparente campaña de desinformación que la involucró en un supuesto robo relacionado con la construcción del Metro de Bogotá, luego de que la Corte Suprema de Justicia archivó la investigación preliminar en su contra.
Lozano responsabilizó a la periodista Vicky Dávila y a la revista Semana de haber difundido, en 2023, un montaje con recursos impresos y digitales que, según sus palabras, buscaba “afectar políticamente” tanto a ella como a la exalcaldesa Claudia López.
Lozano sostuvo que la versión de que fondos del proyecto del Metro habrían financiado su campaña nació de un “chisme” entre particulares.
“José Joaquín Silva es un señor mayor y hablador de carreta que estaba siendo interceptado por la Fiscalía”, explicó la senadora. Según Lozano, Silva relató en una conversación telefónica que la venta de una oficina a un ciudadano chino vinculado al proyecto del Metro de Bogotá sirvió de pretexto para especulaciones, pero en palabras de Silva fue “un chiste, una broma sobre nosotros”.
Lozano dijo que la Corte Suprema de Justicia citó a Silva tras la publicación del reportaje y él reconoció ante las autoridades que su historia carecía de fundamento y ofreció disculpas.
“La empresa Metro de Bogotá denunció penalmente a ese tipo por mentiroso y fue la Fiscalía la que archivó el proceso porque demostró que no sucedieron los hechos”, enfatizó Lozano. Adicionalmente, la Procuraduría General de la Nación decidió archivar la investigación administrativa contra Claudia López y Lozano este mismo año, tras determinar la inexistencia de pruebas.
Según Lozano, la cobertura de Semana omitió partes clave de la grabación donde Silva aclaraba el carácter especulativo de sus comentarios. Además, acusó a Rtvc Noticias y a diferentes plataformas digitales de haber amplificado la acusación sin sustentos, un hecho que atribuye a un intento deliberado de dañar su imagen y la de la exalcaldesa.
La Corte Suprema archivó la investigación el 9 de octubre, decisión que, según Lozano, prueba que las imputaciones en su contra carecían de fundamento. Invitó a competir con “ideas y programas y con trayectoria” y criticó el uso de acciones mediáticas para desprestigiar adversarios en el ámbito político. Con Infobae

