Sorteo de la lotería de hoy sábado.

  1. Mr Green Casino No Deposit Bonus: Todo lo que necesitas está a solo unos clics de distancia, así que pruébalo y juega gratis a la tragamonedas Wild Life.
  2. Juegos Para Descargar Casinos - Yggdrasil lanza más y más ranuras de alto RTP, con una tasa de retorno promedio de aproximadamente el 96%.
  3. Hay Casinos En Salta: Cuidaremos del resto.

Resultados lotería nacional méxico.

888starz Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
Aunque la mayoría de los turcos son musulmanes, y su actitud hacia el juego es principalmente negativa, a algunos residentes del país les gusta jugar juegos de casino.
Como Ganarles A Las Maquinitas Tragamonedas
Estos Términos forman un acuerdo legalmente vinculante entre usted y nosotros.
Con un bono de devolución de dinero de rake, puede recibir parte de este dinero al final del día, la semana o el período de tiempo que dicte la promoción.

Juegos casino bingo sin deposito.

Informacion Sobre Juegos De Casino
El programa de afiliados es uno de los pocos en la industria del juego que acepta transacciones de Bitcoin y se rige por la jurisdicción de Curazao.
Buscar Juego Blackjack Gratis
Desde hace un par de años comparte con Chile en el segundo lugar entre los países de la región en los que más jugadores acceden diariamente a los casinos virtuales para divertirse y ganar dinero..
Como Jugar Al Chile Casino

Política

Héctor Olimpo pide aplazar la encuesta interna de la Fuerza de las Regiones

El precandidato Héctor Olimpo Espinosa, exgobernador de Sucre y una de las figuras más visibles del movimiento Fuerza de las Regiones, pidió aplazar la encuesta interna que definirá el candidato presidencial del grupo político.

En una carta dirigida a sus copartidarios, Espinosa aseguró que “no hemos hecho lo suficiente” para garantizar un proceso sólido, técnico y representativo del espíritu que dio origen a la colectividad.

Según lo previsto inicialmente, el 16 de noviembre de 2025 debía iniciar el sondeo presencial de cuatro mil encuestas para seleccionar al aspirante que representará a la Fuerza de las Regiones en la consulta interpartidista del 8 de marzo de 2026. Sin embargo, el dirigente propuso mover la fecha para el 30 de enero de 2026, argumentando que la organización no ha alcanzado el despliegue territorial ni la claridad metodológica necesaria.

“Nuestra causa es justa: liberar a las regiones del centralismo”

En la misiva, Espinosa reiteró el sentido ideológico de la Fuerza de las Regiones, que busca combatir el modelo centralista que, según afirma, mantiene empobrecidas y subordinadas a las regiones del país.

“Las regiones han sido tratadas como menores de edad por un Estado central que decide por ellas, administra sus recursos y controla su desarrollo”, escribió el precandidato.

Olimpo insistió en que la autonomía regional prometida por la Constitución de 1991 nunca se cumplió, y que el modelo centralista “fracasó” porque concentra el poder y los recursos, genera desigualdad profunda y frena el desarrollo productivo.

De acuerdo con sus cifras, mientras que en los países de la OCDE el 40% del gasto público lo administran las regiones y municipios, en Colombia apenas llega al 20%, lo que, según él, deja al país con “la mitad del poder fiscal que debería tener para resolver sus problemas reales”.

Una propuesta para transformar el Estado

Espinosa recordó que la Fuerza de las Regiones tiene como objetivo político central “quitarle poder al gobierno central y entregárselo a las regiones”, y propuso cumplir el artículo 307 de la Constitución para avanzar hacia la creación de siete regiones autónomas: Caribe; Antioquia y Eje Cafetero; Pacífico; Centro; Santanderes; Orinoquía y Amazonía.

El dirigente plantea transitar del modelo 80/20 al modelo 50/50 en autonomía fiscal y administrativa, lo que significaría una redistribución más equitativa de los recursos del Estado.

“Ese es el sueño compartido que nos unió. Y esa es la bandera que enarbola nuestro movimiento”, subrayó.

“No hemos alcanzado el reconocimiento ni la movilización esperada”

A pesar de la claridad del propósito, el exgobernador reconoció que el movimiento no ha logrado consolidar la estructura necesaria para competir en igualdad de condiciones dentro de la contienda nacional.

“Debemos reconocer con franqueza que no hemos hecho lo suficiente para posicionar esta causa en el corazón de los colombianos”, afirmó.

Entre los puntos críticos que destacó, mencionó la falta de eventos regionales colectivos, la ausencia de definición sobre la metodología y las firmas encuestadoras del proceso interno, y la falta de despliegue territorial coordinado.

“Llegamos a esta última semana sin claridad técnica en la encuesta, sin despliegue territorial colectivo y sin definición sobre la consulta interpartidista a la que concurriremos”, puntualizó.

Propone aplazar la encuesta hasta enero

Ante este panorama, Espinosa planteó una nueva fecha para la encuesta interna: el 30 de enero de 2026, una semana antes del cierre de inscripción para consultas, previsto para el 6 de febrero.

Según el precandidato, ese cambio permitirá que para entonces ya estén definidas las consultas nacionales, se cuente con las certificaciones de firmas necesarias, y se puedan tomar decisiones con mayor claridad, legitimidad y cohesión.

“Lo propongo sin imposiciones ni pretensiones personales, sino desde la responsabilidad con la causa que nos reunió”, escribió en su carta.

Una invitación a la unidad

El mensaje de Olimpo Espinosa concluye con un llamado a mantener la unidad, el respeto y la esperanza dentro de la Fuerza de las Regiones, subrayando que el propósito común debe prevalecer sobre los intereses individuales.

“Los escucho. Los respeto. Y les reitero mi gratitud por este sueño que seguimos construyendo juntos, con la guía de Dios y la fuerza de nuestras regiones”, expresó.

Con esta propuesta, Héctor Olimpo asegura que busca darle un nuevo impulso al movimiento regionalista, consolidar su estructura organizativa y garantizar que la selección del candidato presidencial sea un proceso coherente, transparente y legítimo, que represente verdaderamente la voz de las regiones de Colombia. Con Infobae

One thought on “Héctor Olimpo pide aplazar la encuesta interna de la Fuerza de las Regiones

  • Hi there to all, for the reason that I am genuinely keen of reading this website’s post to be updated on a regular basis. It carries pleasant stuff.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *