Combinaciones de numeros en la ruleta electronica.

  1. Casinos Virtuales Legales: Otra de las opiniones destacadas gira en torno a la seguridad..
  2. Como Se Cuentan Las Cartas En El Blackjack - Echa un vistazo a nuestra revisión completa de esta interesante tragamonedas.
  3. Gran Casino Costa Brava Codigo Promocional Y Bonus Code: Lleva el juego a cualquier lugar en un dispositivo Android o iOS.

Bingo de la a.

Colchagua Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Aquí está la serie de apuestas que tienes que hacer en una racha perdedora prolongada.
Mejor Manera De Ganar En La Ruleta
Los verdaderos atractivos de este juego son los dos botes.
Nuestro objetivo es proporcionarle información neutral, así que libere a su jugador interior y elija.

Bingo silabico.

Bonos Sin Deposito Slots
Un par de estudios de juegos con crupier en vivo llegarán al estado en los próximos meses.
Rummy Jackpot Online
Es por eso que los jugadores están listos para ayudar al rey a encontrar a aquellos que lo han interrumpido mientras dormía.
Slot Online España

Actualidad

El 2025 se perfila como el segundo o tercer año más cálido en siglo y medio: ONU

La tendencia al calentamiento extremo continúa sin pausa: este año podría convertirse en el segundo o tercero más cálido en los 176 años que existen de registro, alertó este jueves la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

En su último boletín, la OMM confirmó que las concentraciones de gases de efecto invernadero siguen en niveles sin precedentes, los glaciares y el hielo marino continúan su rápido retroceso y los fenómenos meteorológicos extremos provocan daños crecientes en todo el planeta.

Cada uno de los últimos once años -de 2015 a 2025- se encuentra entre los once más cálidos jamás registrados, y los tres últimos ocupan los primeros lugares. Entre enero y agosto de 2025, la temperatura media mundial cercana a la superficie fue 1,42°C, unos 0,12°C por encima del promedio preindustrial.

Las concentraciones de dióxido de carbono, metano y óxido nitroso alcanzaron en 2024 sus valores más altos en la historia moderna, y las mediciones preliminares de 2025 indican que siguen aumentando. El CO?, por ejemplo, se incrementó un 53%.

El calor de los océanos marca récord

El contenido calorífico de los océanos también marcó récords, superando los valores de 2024. Más del 90% del exceso de energía atrapada por los gases de efecto invernadero se acumula en el mar, dando lugar a olas de calor marinas, pérdida de oxígeno y alteraciones ecológicas severas.

Por su parte, el hielo polar registra mínimos históricos: la extensión invernal del Ártico fue la más baja desde que existen observaciones satelitales, y la Antártida alcanzó valores mínimos y máximos de extensión entre los más reducidos registrados. Los glaciares perdieron masa por tercer año consecutivo.

El nivel medio del mar ha acelerado su ascenso: de 2,1 mm por año en la década de 1990 a 4,1 mm en el último decenio, impulsado por el derretimiento de los glaciares y la expansión térmica del agua.

Eventos extremos devastadores

La OMM también advirtió de un año de extremos climáticos devastadores: inundaciones en África y Asia, incendios forestales severos en Europa y Norteamérica, olas de calor letales y ciclones tropicales de gran impacto económico y humano.

La secretaria general de la OMM, Celeste Saulo, subrayó que esta prolongada racha de temperaturas récord, unida a la concentración récord de gases de efecto invernadero, deja claro que será “prácticamente imposible” limitar el calentamiento a 1,5°C para fin de siglo sin sobrepasar temporalmente ese umbral.

En tanto, el Secretario General de la ONU, António Guterres, recordó que cada año que se exceda ese límite implicará golpes a las economías, aumento de la desigualdad y daños irreversibles.

El boletín de la OMM servirá de documento de referencia durante las negociaciones climáticas de la COP30, a celebrarse este mes en Belém, Brasil.

Los sistemas de alerta temprana avanzan, pero son insuficientes

Una nota de positiva de la publicación es que la cobertura de sistemas de alerta temprana ha mejorado, pasando de 56 países en 2015 a 119 en 2024. Sin embargo, el 40% de los países aún carece de estos sistemas básicos para proteger a la población.

Además, casi dos tercios de los servicios meteorológicos nacionales ofrecen hoy algún tipo de servicio climático, frente a apenas un 35% hace cinco años. Si se mantiene este ritmo, más del 90% de los países podría contar con ellos para 2027.

La OMM subrayó que 2025 vuelve a romper récords de calor y pone en riesgo los objetivos climáticos globales, aunque matizó que aún no se ha perdido definitivamente el umbral de 1, °C. “Actuar ahora no es una opción, es una necesidad urgente”, concluyó la agencia de la ONU.

En un informe de principios de este año, la OMM estableció que el 2024 fue el año más caliente que se haya registrado, con una temperatura media global de la superficie 1,55ºC por encima de los niveles preindustriales.

La agencia de la ONU precisó que el pasado habría sido el primer año con una temperatura media global 1,5 °C superior al promedio de 1850-1900.

Además, últimos diez años han estado todos entre los diez primeros más calientes, en una racha extraordinaria de temperaturas récord, hilando la década más caliente desde que se llevan registros.

La agencia detalló que el calentamiento del océano en 2024 jugó un papel clave en las altas temperaturas.

El océano registra las temperaturas más cálidas documentadas no solo en la superficie sino también en los 2000 metros superiores, según un estudio elaborado por un equipo de 54 científicos de siete países y 31 institutos.

Alrededor del 90% del exceso de calor del calentamiento global se almacena en el océano, lo que hace que el contenido de calor del océano sea un indicador crítico del cambio climático. (Información de Naciones Unidas).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *