Ejército declaró a Codazzi libre de minas antipersonales

A través de estudios no técnicos, soldados del Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario N. °3 investigaron 49 eventos de accidentes e incidentes, despejando un área de más de 7.000 m², de la zona I de Agustín Codazzi.
“Este es el resultado del trabajo entre los desminadores del Ejército Nacional, las autoridades locales y la comunidad, permitiendo descartar la presencia de artefactos explosivos y entregar esa parte del municipio, contribuyendo significativamente a la seguridad de los habitantes”, informó el teniente coronel Edwin Cedeño Borrero, oficial de operaciones de la Brigada de Ingenieros de Desminado Humanitario N. °3.
En educación en el riesgo de minas, los facilitadores desarrollaron más de 700 capacitaciones, beneficiando a más de 20.000 habitantes.
“Al recibir la declaratoria de una zona, es un avance muy significativo, donde nuestros campesinos y visitantes pueden sentirse más tranquilos. Ahora pueden seguir cultivando la tierra con esperanza, continuar con sus procesos de café, cacao, frutales y los cultivos tradicionales que representan la esencia de nuestra región”, destacó Víctor Manuel Espinosa, secretario de gobierno.
Además, se espera promover el turismo para que los visitantes pueden recorrer y disfrutar con confianza los hermosos paisajes de la Serranía del Perijá.
La labor del desminado humanitario contó con el apoyo de los soldados de la Décima Brigada, adscrita a la Primera División del Ejército Nacional, quienes brindaron acompañamiento para garantizar la integridad y la vida de los desminadores y de la comunidad durante el desarrollo de las operaciones.

