Ministerio del Interior llama al diálogo y el entendimiento

El Viceministerio para el Diálogo Social y los Derechos Humanos del Ministerio del Interior, en cumplimiento de sus funciones constitucionales, legales y reglamentarias, y ante la persistente desarmonía en el ejercicio de gobierno propio del pueblo Arhuaco, que se ha prolongado por más de cinco (5) años, hace un llamado respetuoso a los sectores en confrontación para que, en el marco de su autonomía, y conforme a sus usos y costumbres, al Convenio 169 de la OIT y a lo dispuesto en la Sentencia SU-419 de 2024, adelanten acciones de armonización interna que permitan superar sus diferencias.
Esta situación ha generado serias afectaciones a la totalidad de la población Arhuaca, al dificultar el acceso a programas y recursos del Estado en áreas fundamentales como la salud, la educación y la alimentación, entre otras.
El Ministerio del Interior reitera la necesidad de garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes, mujeres, personas mayores y de la comunidad en general, cuyos derechos han sido vulnerados de manera sistemática por la ausencia de gobernabilidad.
Este Despacho recuerda que el pueblo Arhuaco, a través de sus autoridades tradicionales, es el llamado a resolver sus disensos y a designar, conforme al principio de maximización de la autonomía, a las autoridades que los representen ante las distintas instancias del Estado.
Finalmente, el Ministerio invita a todas las partes a privilegiar el diálogo y la concertación como vías legítimas de solución, evitando toda forma de hecho o acciones que alteren el orden público.

