Maquinas tragamonedas guadalajara.

  1. Depósito En Casino Con Tether: Nunca tendrá que esperar a que un operador recoja su consulta, y acceder al chat está a solo un clic de distancia gracias al botón en la parte superior derecha del casino que lo sigue a donde quiera que vaya en el sitio.
  2. Juegos Con Dados Y Cartas - Los gráficos a menudo no juegan un papel importante en nuestro disfrute de los juegos con crupier en vivo.
  3. El Juego De La Ruleta Online: Nos ponemos en contacto con el servicio de atención al cliente para probar su eficacia.

Ruleta aleatorio online.

Casinos En Venezuela Online
No solo reunimos una lista de los mejores sitios de póquer disponibles para los jugadores en Victoria y Melbourne, sino que también encontramos la mejor sala de póquer física de la zona.
Doble Cero En La Ruleta Que Significa
Además, tienen la red de tragamonedas con jackpot más grande del mundo.
Las gemas son habilidades activas o de apoyo, y las habilidades vienen en varios tipos, de los cuales los dos más comunes son Ataques y Hechizos.

Descargar el juego del poker gratis.

Casino Deportes Bono Sin Deposito
Como el lugar opera un sistema de crédito sin código de bono, todas las promociones se envían directamente a su bandeja de entrada.
Casino De Bitcoin Instantáneo
En estos días, sin embargo, es un escenario común tener un juego de tragamonedas de cinco carretes con múltiples líneas de pago.
Casinos En Linea Con Bonos

General

El vallenato que conquistó Canarias: Yull Núñez gana con ‘El silencio de los palafitos’

El talento vallenato sigue abriéndose camino en el cine internacional. El actor y director Yull Núñez, nacido y criado en un barrio popular de Valledupar, obtuvo el galardón a Mejor Largometraje Internacional de Cine de Autor en el Festival Internacional de Cine Independiente y de Autoría de Canarias (FICINDIE) con su ópera prima “El silencio de los palafitos”.

La película, producida por Daylín Vega bajo el sello de Cinequipos Producciones, cautivó al jurado por su sensibilidad y el tratamiento poético de los “muertos olvidados”, tema que, según los organizadores, fue abordado con realismo mágico, delicadeza y una poderosa carga emocional.

“El jurado quedó cautivado por la gran sensibilidad y el tema de los muertos olvidados del que habla la película. Les llegó al alma la forma en que Núñez construye una historia llena de humanidad y realismo mágico”, afirmó Rumen Justo, director del festival.

El silencio de los palafitos transcurre en Nueva Venecia, una población anfibia enclavada en la ciénaga grande de Santa Marta, donde sus habitantes viven sobre el agua. La cinta retrata la trágica cotidianidad de una joven pareja que intenta sobrevivir entre la memoria, la pérdida y la esperanza.

Con esta película, Yull Núñez, recordado por su papel protagónico en Los viajes del viento de Ciro Guerra, da un paso firme como realizador. Su mirada combina la raíz caribe con un lenguaje cinematográfico de gran fuerza visual y humana.

Núñez, quien ha trabajado como actor, director de casting y preparador de actores en producciones como Pájaros de Verano, Verde, Pimpineros y La Frontera, asegura que su trabajo busca rescatar las voces y paisajes invisibles de la Colombia profunda.

“Vengo de un lugar donde las historias se cuentan cantando, en versos y silencios. Este premio es para mi tierra y para todos los que creen que desde el Caribe también se puede hacer cine universal”, expresó el director tras conocer el fallo.

Junto a Daylín Vega, actriz y productora nacida en Maicao y formada en el Teatro Libre de Bogotá, Núñez conforma una de las duplas más prometedoras del cine independiente colombiano.

El año pasado, el equipo ganó el Work in Progress del Festival Iberoamérica Film Festival de Miami (IAFFM), apoyo que permitió finalizar la postproducción del largometraje.

Tras su paso por Canarias, El silencio de los palafitos continuará su ruta internacional en el IAFFM de Miami, del 17 al 23 de noviembre.

Paralelamente, el dúo trabaja en su segunda película, El grito de Serankwa, ganadora del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (FDC) 2024 y recientemente seleccionada en el laboratorio de guion Islabentura en La Palma, Canarias.

Con este reconocimiento, Yull Núñez reafirma el poder narrativo del Caribe colombiano y la fuerza de las nuevas voces del cine de autor que, desde las orillas de la ciénaga y los barrios vallenatos, conquistan las pantallas del mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *