El dardo de Benedetticontra EE.UU. por ser «el mayor consumidor de drogas»
El ministro del Interior, Armando Benedetti, afirmó que el país más consumidor de drogas, con referencia a EE.UU, no puede acusar al presidente colombiano, Gustavo Petro, de narcotraficante.
Benedetti hizo esta afirmación en una entrevista de W Radio donde manifestó: «No puede ser que el presidente del país más fuerte del planeta, que es donde más se consume cocaína, acuse al presidente del país donde más muertos ha habido por la guerra contra las mafias, por parte de la Policía y las Fuerzas Militares».
Previamente, en una publicación en su cuenta de X escribió que «el presidente más poderoso del planeta», llama a su par colombiano «líder del tráfico de drogas», desconociendo que ha sido el presidente «que más ha luchado contra el narcotráfico».
El ministro del Interior reiteró que «nadie puede acusar al presidente colombiano de que tiene que ver con el narcotráfico» debido a que desde sus inicios en la política, desde el Congreso, ha dejado al descubierto las alianzas entre la política y el narco en el país suramericano, lo que «puso en riesgo su vida y la de sus familiares».
«Errores diplomáticos» y «desinformación»
Benedetti hablo de «errores diplomáticos», de «excesos de trinos» y aludió a un mensaje publicado por el presidente de EE.UU., Donald Trump, en su propia red social en el que «pareciera que habla de una invasión o unas represalias en territorio de Colombia».
En opinión del canciller ese aumento de la tensión se debe a su posición sobre el conflicto de Palestina: «Aquí el que se pone a favor de Palestina ante el Imperio se friega», aseveró en la entrevista.
Además, en un tono algo más conciliador, señaló que la percepción de Trump estaría distorsionada por la «desinformación»: «Petro nunca ha estado en ninguna lista de narcotraficantes, pero con los que se hablan en Washington o los que hablan sí han tenido cercanías sus familiares con personas que están en las listas de narcotráfico», espetó.
Las tensiones entre Washington y Bogotá escalaron muchos enteros durante la última semana. Después de que Petro criticara enérgicamente los ataques del Ejército estadounidense a embarcaciones en el Caribe, Trump respondió calificando al mandatario colombiano de «líder del narcotráfico» y suspendiendo todos los pagos y subsidios al país sudamericano. Con RT