El presidente de Colombia ha sido censurado en su propio país: Petro
La Comisión de Regulación de Comunicaciones, CRC, le negó la autorización al presidente Gustavo Petro para dirigirse al país en una alocución por televisión, por no cumplir los criterios de urgencia, uso excepcional, ni de delimitación temática, y no evidenciarse una circunstancia grave.
El jefe del Estado reaccionó a través de su cuenta en X a la decisión, calificándola de censura.
«El presidente de la República de Colombia ha sido censurado en su propio país», afirmó el primer mandatario por lo cual, a renglón seguido, invitó «a todos los juristas nacionales e internacionales que me quieran acompañar a romper la censura en Colombia».
El presidente Gustavo Petro aseguró que este hecho «es el intento de las mafias de recuperar el poder. Están asustado por el avance del poder constituyente y popular en el país», subrayó.
También invitó «a toda a la audiencia de Colombia a escuchar lo que iba a decir y era mi derecho, en RTVC a las 7 pm».
Y puntualizó: «Si el presidente no puede hablar por televisión entonces tendrá que hacerlo desde la plaza pública».
La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), decidió dejar sin efecto la solicitud de información remitida a los operadores del servicio de televisión abierta el pasado 8 de octubre, pero mantuvo las medidas contra las intervenciones del presidente Gustavo Petro.
Al respecto, la CRC dio por concluido el requerimiento inicial e invita a los canales de televisión a participar activamente en un nuevo espacio de diálogo, con el propósito de construir, de manera conjunta, mecanismos que fortalezcan el pluralismo e imparcialidad informativa que garanticen un ecosistema mediático más diverso, transparente y comprometido con el derecho a la información en Colombia. Con RSF