Defensoría urge esclarecer plan para atentar contra congresistas y el contralor
La Defensoría del Pueblo, Iris Marín, expresó su profunda preocupación por la información conocida sobre un plan de atentado en curso contra el contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez, la senadora Paloma Valencia y la representante a la Cámara Catherine Juvinao.
Marín advirtió que la posible existencia de este plan constituye «un grave riesgo para las mujeres en el ejercicio de la política, así como contra un funcionario encargado de una función de control esencial en el marco del Estado de Derecho» y «podría traducirse en la vulneración de sus derechos fundamentales a la vida, la integridad personal y al ejercicio de derechos políticos. Además, haría un daño muy serio a la democracia colombiana».
Si bien la Defensor destaca que haya sido el propio Gobierno nacional quien identificó este plan y adoptó medidas de protección inmediatas, considera fundamental que la Fiscalía General de la Nación pueda avanzar urgentemente en el esclarecimiento de estos hechos y, de ser el caso, en la judicialización de las personas responsables.
La Defensoría del Pueblo expresa su disposición de articular armónicamente con las otras ramas del poder público y de acompañar a la senadora Valencia, a la representante Juvinao y al contralor general Carlos Hernán Rodríguez.
Igualmente enfatiza que la democracia colombiana se cuida día a día y solo es posible protegerla trabajando de manera unida, sumando la acción institucional, la de los partidos y movimientos políticos de todas las tendencias ideológicas y la de la sociedad en su conjunto.
Asimismo, la Defensoría subraya que la diversidad ideológica es una fortaleza en la democracia y que no se debe temer el debate vehemente de las diferencias. El riesgo no es la diversidad, sino la violencia.
Finalmente, hizo un llamado a la unidad en contra de la violencia en el ejercicio del poder público y de la política, para que todas las voces se escuchen en paz. Con RSF