Corte Suprema condenó al exsenador Carlos Emiro Barriga por «parapolítica»
La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia, condenó al exsenador Carlos Emiro Barriga Peñaranda, por el delito concierto para delinquir agravado y le impuso una pena de 120 meses de prisión, multa equivalente a 3.999 salarios mínimos legales mensuales vigentes y accesoria.
Además, lo inhabilitó para el ejercicio de derechos y funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal privativa de la libertad.
La Sala negó la suspensión condicional de la ejecución de la pena y la prisión domiciliaria, disponiéndose librar la orden de captura correspondiente con la finalidad de que cumpla la sanción impuesta.
Para la Sala Especial, las pruebas practicadas en el juicio demostraron que Barriga Peñaranda, se concertó con el frente fronteras del bloque Catatumbo de las autodefensas unidas, al mando de Jorge Iván Laverde Zapata, alias «el iguano» o «Pedro Fronteras», con el fin de conseguir apoyo para su candidatura al Senado de la República, en el periodo constitucional 2002-2006.
De acuerdo con la investigación, el condenado, junto a otros candidatos recibió apoyo de la organización al margen de la ley accediendo a permitir que en un predio denominado La Isla ubicado en el corregimiento de Guaramito de San José de Cúcuta (Norte de Santander), operara un centro de entrenamiento militar del mencionado grupo ilegal.
La Sala consideró que el apoyo de la organización delictiva se dio mediante sumas de dinero para patrocinar candidaturas simpatizantes al acusado, el traslado de los ciudadanos a puestos de votación con el propósito, bajo la intimidación, de sufragar a favor de la lista de la cual hacia parte el procesado y el uso de vehículos de propiedad de la estructura criminal.
Encontró probado que el exsenador efectivamente promovió al grupo ilegal al adelantar una campaña política con el apoyo de las autodefensas y permitió a dicha organización usar un inmueble de su propiedad con fines ilegítimos. Con RSF